📋 Resumen General

Se analizaron 15 municipios con un total de 120 noticias procesadas.

📍 Carlos Casares

10 noticias

Resumen Distrital

Carlos Casares, un municipio de la provincia de Buenos Aires, enfrenta una serie de desafíos y desarrollos significativos en diversos frentes políticos, sociales y económicos. La situación actual del distrito se caracteriza por una combinación de preocupaciones en materia de seguridad, avances en infraestructura, desafíos climáticos y esfuerzos educativos. En el ámbito de la seguridad, la reciente detención de un hombre de 73 años acusado de abuso sexual ha generado conmoción en la comunidad. El arresto, llevado a cabo por efectivos del Grupo Táctico Operativo y del Grupo Operativo de la DDI de Trenque Lauquen, fue ordenado por el Tribunal Criminal N° 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. Este caso subraya la importancia de la seguridad y la justicia en el distrito, reflejando una preocupación constante por la protección de los derechos de los ciudadanos. En términos de infraestructura, el intendente Daniel Stadnik ha anunciado una ambiciosa obra que transformará cinco barrios de Carlos Casares: Deportivo, Solidaridad, Esperanza, Los Aromos y Ex Huracán. Este proyecto, que incluye la construcción de 52 cuadras de cordón cuneta y la instalación de alumbrado público con tecnología LED, busca mejorar la accesibilidad y seguridad en áreas históricamente postergadas. La obra, que había sido suspendida por falta de financiamiento, ahora cuenta con el apoyo del ministro Gabriel Katopodis y del gobernador Axel Kicillof, destacando la colaboración entre el gobierno local y provincial. El sector agrícola de Carlos Casares enfrenta desafíos significativos debido a las intensas lluvias que han anegado más de un millón de hectáreas, afectando la producción de maíz y soja. En respuesta, la diputada bonaerense María Belén Malaisi ha presentado un proyecto para declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en varios municipios, incluido Carlos Casares. Esta medida busca agilizar la asistencia a los productores rurales afectados y subraya la necesidad de mejorar la infraestructura en la provincia. Además, la diputada provincial Sabrina Sabat ha propuesto declarar la emergencia de los caminos rurales e infraestructura vial rural por 180 días, debido a las inundaciones que han afectado a más de 700.000 hectáreas. Este proyecto de ley busca apoyar a productores y familias rurales mediante adecuaciones presupuestarias para el mantenimiento y mejora de los caminos, resaltando la importancia de la infraestructura vial para la economía local. En el ámbito educativo, se ha iniciado la entrega de subcolecciones "ESI en las Escuelas Bonaerenses. Más derechos en las aulas", destinadas a fortalecer la educación sexual integral (ESI) en todos los niveles educativos. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para crear espacios educativos más inclusivos y respetuosos de la diversidad. Asimismo, se ha firmado la tercera etapa de pasantías laborales en el ex Colegio Nacional, un programa que busca preparar a los estudiantes para estudios superiores y su futura inserción laboral, respondiendo a las demandas de las familias por una educación más práctica y orientada al mundo del trabajo. Por otro lado, el crecimiento en el consumo de fertilizantes refleja una renovada confianza de los productores en la reposición de nutrientes para mejorar los rendimientos agrícolas, impulsado por una campaña de trigo que abarca 6,6 millones de hectáreas sembradas. Este incremento se ve favorecido por las recientes lluvias, aunque el patrón irregular de precipitaciones sugiere una temporada primavero-estival con desafíos climáticos, como lo indica la tradicional tormenta de Santa Rosa. En resumen, Carlos Casares se encuentra en un momento de transformación y desafío, con importantes desarrollos en infraestructura, educación, y agricultura, mientras enfrenta problemas de seguridad y climáticos. La colaboración entre el gobierno local y provincial, junto con iniciativas legislativas, busca abordar estas cuestiones y mejorar la calidad de vida de los

Noticias del Distrito

Carlos Casares: Detienen a un hombre de 73 años por abuso sexual

general 28 de agosto de 2025

Un hombre de 73 años fue detenido en Carlos Casares por efectivos policiales del Grupo Táctico Operativo y del Grupo Operativo de la DDI de Trenque Lauquen, acusado de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por el Tribunal Criminal N° 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen en el marco de la causa IPP N° 1694/21. El detenido, residente del Barrio Plan Federal, fue trasladado a una dependencia policial y quedó a disposición del juzgado correspondiente.

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

general 28 de agosto de 2025

El consumo de fertilizantes en Argentina aumentó en 12.500 toneladas durante el primer semestre de 2025, impulsado por una campaña de trigo que abarca 6,6 millones de hectáreas sembradas, reflejando una renovada confianza de los productores en la reposición de nutrientes para mejorar los rendimientos y la calidad de los cultivos. La importación de fertilizantes también creció un 17,5% respecto al año anterior, alcanzando 770 mil toneladas, mientras que la producción de fertilizantes fosfatados, como el Super Fosfato Triple, aumentó un 21,2%. Este incremento en el uso de fertilizantes se ve favorecido por las recientes lluvias que mejoran la

La tradicional tormenta de Santa Rosa apunta a concentrarse sobre el centro-este del área agrícola

general 28 de agosto de 2025

La tradicional tormenta de Santa Rosa, prevista para alrededor del 30 de agosto, se concentrará principalmente en el centro-este del área agrícola, dejando el resto de la región con escasas precipitaciones. Este patrón irregular sugiere una temporada primavero-estival con perturbaciones y déficit hídrico, acompañada de intensos calores en el extremo norte. Aunque la tormenta de Santa Rosa no es un indicador absoluto, su comportamiento actual sirve como advertencia para una vigilancia climática continua.

Entrega de Subcolecciones de ESI en las escuelas bonaerenses

general 28 de agosto de 2025

En las escuelas de la provincia de Buenos Aires se ha iniciado la entrega de subcolecciones "ESI en las Escuelas Bonaerenses. Más derechos en las aulas", destinadas a los niveles Inicial, Primario y Secundario, así como a las modalidades de Educación Especial y Artística. Estos materiales, que buscan fortalecer la educación sexual integral (ESI) y promover derechos en las aulas, han llegado a todos los establecimientos educativos, con planes de extenderse a otros niveles y modalidades. La iniciativa fue destacada por autoridades educativas, quienes subrayaron su importancia para crear espacios educativos más inclusivos y respetuosos de la diversidad.

Se firmó la tercera etapa de pasantías laborales en el ex Colegio Nacional • CasaresHoy

general 28 de agosto de 2025

El pasado viernes se firmó la tercera etapa de pasantías laborales en el ex Colegio Nacional, un programa obligatorio impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación que busca preparar a los estudiantes para estudios superiores y su futura inserción laboral. La iniciativa responde a demandas de las familias para que las escuelas proporcionen herramientas prácticas para la vida profesional de los jóvenes. El acto contó con la presencia de autoridades locales y se destacó el compromiso de docentes y estudiantes en este esfuerzo por vincular la educación con el mundo del trabajo.

Listado 4ta seccion

general Sin fecha

Un archivo de la cuarta sección no puede abrirse debido a que el usuario tiene deshabilitado JavaScript en su navegador. Para acceder al contenido, se recomienda habilitar JavaScript y recargar el archivo.

Stadnik anunció una mega obra de cordón cuneta e iluminación para 5 barrios de Carlos Casares

general 28 de agosto de 2025

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, anunció el inicio de una importante obra de infraestructura que beneficiará a cinco barrios de la ciudad: Deportivo, Solidaridad, Esperanza, Los Aromos y Ex Huracán. El proyecto, que había sido suspendido por falta de financiamiento, contempla la construcción de 52 cuadras de cordón cuneta y la instalación de alumbrado público con tecnología LED, gracias al apoyo del ministro Gabriel Katopodis y del gobernador Axel Kicillof. La obra incluirá la colocación de 254 columnas de acero con luminarias LED y el recambio de 74 luces de sodio, mejorando así la eficiencia energética y la seguridad vial en áreas históricamente posterg

Buscan declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario a cinco municipios bonaerenses

general Sin fecha

La diputada bonaerense María Belén Malaisi presentó un proyecto a la Cámara de Diputados para declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los municipios de 25 de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, debido a las intensas lluvias que han dejado más de un millón de hectáreas anegadas, afectando significativamente la producción de maíz y soja. La legisladora destacó la importancia de utilizar la Ley 10.390, que permite al Poder Ejecutivo Provincial declarar estos estados por decreto, para agilizar la asistencia a los productores rurales afectados. Malaisi subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura en la provincia y solicitó

Con apoyo de Provincia, Stadnik anunció una mega obra para Casares

general 28 de agosto de 2025

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, anunció una importante obra de infraestructura que incluye la construcción de 52 cuadras de cordón cuneta y la instalación de alumbrado público con tecnología LED en varios barrios de la ciudad. Esta iniciativa, que busca mejorar la accesibilidad y seguridad de las zonas más postergadas, cuenta con el apoyo del gobernador Axel Kicillof tras la interrupción de fondos por parte del gobierno nacional. La obra contempla la instalación de 254 columnas de acero con luminarias LED y el recambio de 74 luces de sodio por LED, además de la construcción de badenes de hormigón para asegurar la durabilidad de las calles.

Los caminos rurales, en el ojo de la legislatura: un desastre que necesita ser una emergencia

general Sin fecha

La diputada provincial Sabrina Sabat presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia de los caminos rurales e infraestructura vial rural por 180 días en varios distritos del centro oeste bonaerense, afectados por inundaciones que han dejado más de 700.000 hectáreas anegadas. La iniciativa busca apoyar a productores, trabajadores y familias rurales mediante adecuaciones presupuestarias para el mantenimiento y mejora de los caminos, y propone un Plan de Acompañamiento y Recomposición de Caminos Rurales. Además, contempla beneficios impositivos para los afectados por la emergencia. Sabat enfatizó la importancia de los caminos rurales para la economía y la vida diaria de las comunidades afectadas, y urgió a encontrar soluciones rápidas y efect

📍 Bragado

18 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Bragado se encuentra en una coyuntura política y social compleja, marcada por una serie de eventos y decisiones que reflejan tanto desafíos como oportunidades para la comunidad. La reciente visita del Ministro de Desarrollo Agrario, Rodríguez, a la región de 25 de Mayo ha generado críticas debido a su enfoque limitado a aliados políticos, ignorando las zonas afectadas por inundaciones y a los productores locales, a pesar de la declaración de emergencia agropecuaria por parte de la provincia. Este incidente subraya un trasfondo político donde las alianzas partidarias parecen priorizarse sobre las necesidades urgentes de los ciudadanos. En el ámbito político local, el Frente de Izquierda ha lanzado su lista de candidatos en Bragado, con Edgardo Reynoso y Olga Lucena a la cabeza, criticando las gestiones local y nacional por la precarización laboral y la crisis sanitaria y ambiental. Este grupo busca posicionarse como una alternativa en el Concejo Deliberante, representando a los trabajadores y abordando reformas laborales y tributarias que consideran perjudiciales. Por otro lado, la agrupación "Somos Bragado", con Adriana Castro como octava candidata a concejal, se presenta como una opción intermedia y local, enfocándose en temas como limpieza, seguridad, tránsito y empleo juvenil. Laura Tauzy, también candidata por Somos Bragado, ha propuesto la creación de una Casa para la Salud Mental, demostrando un compromiso con el bienestar integral de la población. En el sector económico, los gremios municipales, liderados por Adrián Castaño y Pablo Zuccoli, han decidido otorgar un bono de 120 mil pesos a los trabajadores para compensar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación, en lugar de un aumento salarial del 2%. Esta medida refleja la presión económica que enfrenta la comunidad laboral en Bragado. El ámbito social y cultural también muestra dinamismo, con iniciativas como la "Experiencia Olascoaga", un recorrido turístico organizado por la Municipalidad, y la primera misa del Padre Tomás de la Pena en la parroquia Santa Rosa de Lima, eventos que fortalecen el tejido comunitario. Además, en educación, estudiantes del Colegio Monseñor Espinosa han desarrollado un enfriador portátil sustentable, destacando la innovación juvenil en el distrito. En cuanto a seguridad y emergencias, los Bomberos Voluntarios de Mechita han mejorado su equipamiento con un nuevo expansor para rescates vehiculares, mientras que recientes incidentes como el incendio en el Café Cao y accidentes de tránsito resaltan la necesidad de reforzar la prevención y respuesta ante emergencias. Finalmente, en el ámbito deportivo, el Torneo Clausura de Primera División continúa, reflejando la importancia del deporte como elemento de cohesión social en Bragado. En resumen, el distrito enfrenta una serie de desafíos políticos, económicos y sociales, pero también muestra una notable capacidad de adaptación y respuesta a través de iniciativas comunitarias y propuestas innovadoras.

Noticias del Distrito

Una visita sin barro en los zapatos del ministro Rodríguez

general 28 de agosto de 2025

El Ministro de Desarrollo Agrario, Rodríguez, visitó 25 de Mayo pero evitó reunirse con el intendente y las entidades rurales, ignorando las zonas afectadas por inundaciones, lo que generó críticas por su enfoque limitado a aliados políticos. A pesar de que la provincia declaró la emergencia agropecuaria, el ministro no atendió a los productores afectados, contrastando con la gestión local que ha tomado medidas concretas para apoyar a la comunidad. La visita resalta un trasfondo político donde la atención se centra en quienes están alineados partidariamente, dejando a otros sin respuesta. Además, el municipio subrayó la importancia de respetar normas laborales y fiscales, tomando acciones legales contra un empresario que se benefició inde

El Frente de Izquierda lanzó su lista en Bragado con fuertes críticas a la gestión local y nacional

general 27 de agosto de 2025

El Frente de Izquierda lanzó su lista de candidatos en Bragado con fuertes críticas a las gestiones local y nacional, enfatizando problemas como la precarización laboral, la crisis sanitaria y ambiental. Durante el acto, los candidatos Edgardo Reynoso y Olga Lucena destacaron la falta de contención en salud pública, la problemática del agua y la precarización laboral en el municipio. Reynoso también advirtió sobre reformas laborales, tributarias y jubilatorias que afectarían a los trabajadores. El Frente se posiciona como una alternativa de lucha en el Concejo Deliberante, buscando representar a los trabajadores y abordar estos temas desde una perspectiva crítica.

Juntaron a los productores y les hablaron de un proyecto para el 2031

general 27 de agosto de 2025

El 26 de agosto se llevó a cabo un taller informativo en el Palacio Municipal de Bragado sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, enfocado en las obras hidráulicas proyectadas para la región. El evento reunió a productores rurales y representantes de varios distritos, pero generó tensiones debido a la percepción de una mala dirección de la convocatoria y la presentación de un proyecto a largo plazo, previsto para 2031. Los productores de 9 de Julio expresaron su frustración por la falta de acciones inmediatas ante la crisis hídrica que enfrentan, demandando una reunión urgente con las autoridades. La jornada, inicialmente técnica, se convirtió en un espacio de exposición de proyectos y demandas locales.

Adriana Castro sobre la lista de Somos Bragado: “podemos generar un cambio”

general 28 de agosto de 2025

Adriana Castro, octava candidata a concejal por la lista local "Somos Bragado", expresó su confianza en que su agrupación puede generar un cambio en la política local, destacando su carácter intermedio y netamente local en medio de una elección que algunos buscan polarizar. La lista, encabezada por Jorge Castillo, reúne a candidatos de diversos espacios y profesiones. Castro, quien representa a la Unión Cívica Radical, subrayó la necesidad de abordar problemas como la limpieza, seguridad, tránsito y empleo juvenil en Bragado, y manifestó su interés en mejorar su barrio, Nuevo Horizonte. Resaltó la capacidad de su grupo para trabajar en conjunto, más allá de diferencias ideológicas y generacionales, posicionándose como

Laura Tauzy propone la creación de una Casa para la Salud Mental en Bragado

general 27 de agosto de 2025

Laura Tauzy, candidata a concejal por Somos Bragado, propone la creación de una Casa para la Salud Mental en Bragado, destinada a ofrecer acompañamiento, contención y atención integral a los vecinos. Este proyecto busca coordinar esfuerzos con profesionales, instituciones y el Estado para proporcionar un espacio de escucha y cuidado, respondiendo a las demandas de la comunidad. La iniciativa refleja el compromiso de Somos Bragado con el bienestar integral de la población y la inclusión de la salud mental en la agenda pública.

Bragado

general 29 de agosto de 2025

La Municipalidad de Bragado ha organizado la "Experiencia Olascoaga", un recorrido turístico, histórico y cultural que se llevará a cabo el 30 de agosto. El evento comenzará a las 14:30 horas desde el Palacio Municipal de Bragado, y los participantes deberán trasladarse en vehículo propio hasta la localidad de Olascoaga, ubicada a 18 kilómetros. El recorrido, que es gratuito y requiere inscripción previa, estará guiado por Alejandra Taghon y comenzará a las 15:00 horas en la Delegación Municipal de Olascoaga. Los interesados pueden inscribirse a través de un formulario en línea.

*parte de Prensa policial.comunal.informa RESISTENCIA A LA AUTORIDAD*

general 28 de agosto de 2025

El parte de prensa policial de la comuna informó que el 27 de agosto de 2025, personal policial fue comisionado a la intersección de las calles 12 de Octubre y Lamadrid debido a un accidente de tránsito. Un hombre adulto involucrado en el incidente agredió verbalmente a los oficiales y se mostró hostil, por lo que fue reducido y detenido. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Mercedes dispuso que se le imputara por resistencia a la autoridad, se realizaran las diligencias correspondientes y se formara una causa, tras lo cual fue liberado alrededor de las 20 horas.

Castaño y Zuccoli explicaron la decisión del bono frente a la inflación

general 27 de agosto de 2025

Adrián Castaño y Pablo Zuccoli, líderes de los gremios municipales, anunciaron la reapertura de paritarias debido a que la inflación superó el acuerdo inicial, lo que llevó a otorgar un bono de 120 mil pesos a los trabajadores en lugar de un aumento del 2% al salario básico. Esta decisión, tomada por la comisión directiva y consultada con los afiliados, busca compensar la pérdida del poder adquisitivo, ya que un aumento del 2% solo representaría unos 10 mil pesos. Aunque el bono no incluye a los jubilados, los dirigentes planean reunirse nuevamente en septiembre para discutir un posible incremento salarial que ayude a mitigar el impacto inflacionario.

El Padre Tomás de la Pena celebrará su primera misa en Bragado durante la novena de Santa Rosa

general 27 de agosto de 2025

El joven sacerdote Tomás de la Pena, originario de 9 de Julio, celebrará su primera misa en Bragado este jueves a las 19 horas en la parroquia Santa Rosa de Lima, durante la novena de Santa Rosa. Aunque ya ha oficiado misas en 9 de Julio y Luján, Tomás destaca la importancia de esta celebración en Bragado, donde realizó prácticas pastorales durante dos años y formó lazos significativos con la comunidad. Recientemente ordenado junto a dos hermanos gemelos, Tomás compartió su mensaje de esperanza y animó a la comunidad a participar en esta emotiva festividad patronal, resaltando la importancia de la fe en momentos difíciles.

Martín Ribatto analizó su participación en el acto de Javier Milei en Junín

general 27 de agosto de 2025

Martín Ribatto, candidato a concejal por la Alianza La Libertad Avanza, destacó en una entrevista con Bragado TV la exitosa organización y el potente mensaje político del acto encabezado por el presidente Javier Milei en Junín. Ribatto subrayó la coherencia del discurso con las propuestas de su campaña local y se distanció de las denuncias de corrupción en el ANDIS, confiando en la Justicia para su resolución. Además, resaltó la amplia participación en el evento, incluyendo la presentación de candidatos a senadores provinciales, y reafirmó su compromiso de trabajar por Bragado y difundir las propuestas de su alianza en la comunidad.

Los Bomberos de Mechita incorporaron una herramienta fundamental para el rescate

general 27 de agosto de 2025

Los Bomberos Voluntarios de Mechita han adquirido un expansor para rescates vehiculares, una herramienta valorada en cerca de 700.000 pesos, que mejorará la eficacia y seguridad en la atención de accidentes de tránsito en la región. Cristian Barreto, jefe del cuerpo activo, resaltó el crecimiento del cuartel en equipamiento y personal, con 15 bomberos activos y 6 aspirantes en formación, y destacó la importancia de la capacitación constante. El cuartel cuenta con cuatro unidades móviles para diversas emergencias. Barreto también hizo un llamado a la comunidad para mejorar la prevención vial, enfatizando el uso del cinturón de seguridad y el respeto a las normas de tránsito.

Con más de 900 niños incluidos, el Programa Municipal de Salud Bucodental completó la recorrida por los jardines de infantes

general Sin fecha

El Programa Municipal de Salud Bucodental de Bragado completó su recorrido por los jardines de infantes, alcanzando a 985 niños con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Impulsado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud, el programa incluyó charlas educativas, actividades recreativas y evaluaciones clínicas odontológicas, previa autorización de los padres, para prevenir y detectar posibles patologías. En lo que queda del ciclo lectivo, el programa continuará en centros complementarios y jardines maternales municipales para completar su cronograma anual.

El frío sin enchufe: estudiantes de Bragado crean un enfriador portátil sustentable

general Sin fecha

Estudiantes de quinto año del Colegio Monseñor Espinosa de San José en Bragado, Argentina, desarrollaron Ártikem, un enfriador portátil sustentable que funciona sin electricidad, utilizando una reacción endotérmica con sales químicas y retazos de tela reciclada. Este proyecto, parte del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, surgió de la necesidad de mantener frías las botellas de agua durante el día. Los estudiantes se organizaron como una empresa real, enfrentando desafíos de comunicación y gestión, y presentaron su idea ante inversores para obtener capital inicial. Ártikem es uno de los 438 emprendimientos creados en 2025 por estudiantes en Argentina, destacando

Un hito para el Aeroclub: Adquieren un moderno avión después de décadas

general Sin fecha

El Aeroclub de la ciudad ha logrado un hito histórico al incorporar un moderno avión Tecnam P2008 modelo 2021 a su flota, siendo la primera adquisición en décadas. Este biplaza, destinado al uso exclusivo de pilotos profesionales, está equipado con tecnología de vanguardia como piloto automático, lo que lo convierte en una herramienta ideal para formación y entrenamiento de alta calidad. La compra de esta aeronave representa una importante inversión y reafirma el compromiso del Aeroclub con la renovación y la excelencia en la aviación civil. La comunidad aeronáutica local celebró su llegada con una ceremonia tradicional de bendición.

Se viene la quinta fecha del Torneo de Primera División

general Sin fecha

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del Torneo Clausura de Primera División en Bragado, comenzando con el partido entre Bragado Club y La Candela de Alberti esta noche a las 21 horas. El domingo, Sportivo Bragado enfrentará a Juventus a las 16 horas, ambos buscando recuperarse tras sus derrotas anteriores. En Mechita, El Verde y Porteño jugarán un partido crucial para la permanencia a las 13:30, seguido por el enfrentamiento entre Mechita y el líder SEMB a las 15:30. Simultáneamente, Juventud Salaberry recibirá a Villa Tranquila de O’Brien. Además, se jugará la

Choque entre una moto y un auto en la intersección de Sarmiento y Brandsen

general Sin fecha

El jueves 28 de agosto, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Sarmiento y Brandsen, involucrando una motocicleta Yamaha Crypton 110 c.c. conducida por un menor de 17 años y una camioneta Hyundai manejada por Luis Alberto Serrano, de 54 años. El joven motociclista, de apellido Ortellado, fue trasladado al hospital local por una ambulancia del servicio SAME para un chequeo médico de control.

Incendio en Café Cao: tres dotaciones combatieron el fuego

general Sin fecha

Un incendio se desató en la madrugada en el Café Cao, un establecimiento gastronómico ubicado en la intersección de Pellegrini y Brown, propiedad de Julio Moreno. El fuego, que aparentemente se originó en la cocina, fue combatido por tres dotaciones de bomberos. Afortunadamente, el café estaba cerrado al público cuando ocurrió el siniestro, lo que evitó posibles víctimas.

Incendio y susto en un conocido café céntrico de Bragado

general 28 de agosto de 2025

Un incendio se desató en la madrugada en la cafetería y restaurante "Cao", ubicado en el centro de Bragado, sin causar heridos. Tres dotaciones de Bomberos Voluntarios controlaron rápidamente las llamas. Las causas del fuego aún son desconocidas, por lo que se ha solicitado la intervención de peritos de Bomberos Siniestral, y la investigación está a cargo de la UFI N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.

📍 Chacabuco

10 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Chacabuco se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, caracterizado por una serie de eventos y proyectos que reflejan tanto el compromiso con el desarrollo local como los desafíos que enfrenta la comunidad. En el ámbito educativo y de salud, la sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires en Chacabuco ha organizado una jornada de salud que se llevará a cabo el 3 de septiembre. Este evento tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en tratamientos básicos para prevenir accidentes, incluyendo la toma de glucemia y tensión arterial, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y la colocación de vacunas. Esta iniciativa subraya el compromiso de la institución con una educación y salud pública inclusiva, destacando la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para el bienestar comunitario. En el ámbito cultural, el cortometraje "Manzanilla", dirigido por el realizador chacabuquense Mauro Tomás Martínez, ha sido propuesto para ser declarado De Interés Legislativo por el bloque de concejales de Unión por la Patria. Este reconocimiento refleja el apoyo a las expresiones artísticas locales y la relevancia de abordar temas históricos y sociales de Argentina, como la dictadura y la crisis de 2001, a través del cine. En cuanto a infraestructura, la administración local, liderada por el Intendente Darío Golía, ha iniciado la pavimentación de la calle Juan Manuel de Rosas como parte de un plan más amplio que incluye varias calles, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Además, se están realizando trabajos de entubación en la calle Castelli para mejorar el drenaje de agua, lo que es crucial para manejar las intensas lluvias que afectan la ciudad. Estos proyectos son parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial y responder a las necesidades de los ciudadanos. La seguridad también ha sido una prioridad, evidenciada por los recientes allanamientos en el distrito, que resultaron en el secuestro de más de 15 motocicletas y varios escapes antirreglamentarios. Estas acciones, lideradas por la Sub DDI local y otras divisiones, fueron parte de una investigación judicial por infracciones en la vía pública. El subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, destacó que estas infracciones son tratadas como causas penales, subrayando el compromiso del municipio con la seguridad vial y el orden público. En el contexto electoral, se han establecido los montos que recibirán las autoridades de mesa para las elecciones de octubre de 2025, con un significativo incremento en comparación con años anteriores. Este ajuste refleja un esfuerzo por garantizar la participación y el adecuado desarrollo del proceso electoral. Por otro lado, el Frente de Izquierda ha presentado un ambicioso plan de vivienda para Chacabuco, destacando la falta de acceso a viviendas propias para más de 2.700 familias. El proyecto propone un plan masivo de viviendas sociales, expropiación de tierras ociosas y acceso a lotes con servicios básicos, además de la creación de un fondo habitacional financiado por impuestos progresivos. Este plan busca no solo proporcionar viviendas dignas, sino también dinamizar la economía local y reducir los costos de alquiler. Finalmente, se ha completado la etapa final de limpieza y saneamiento del canal troncal de Avenida Solís, un proyecto largamente esperado por los vecinos y posible gracias a la colaboración entre la municipalidad y la provincia. Este esfuerzo es parte de un compromiso continuo por mejorar la infraestructura y calidad de vida en Chacabuco. En conjunto, estos eventos y proyectos reflejan un distrito activo y comprometido con el desarrollo sostenible, la seguridad, la cultura y el bienestar de sus ciudadanos, en un contexto político que busca responder a las demandas sociales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias del Distrito

Chacabuco

general 29 de agosto de 2025

La sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires en Chacabuco organizará una jornada de salud el próximo miércoles 3 de septiembre en su edificio de Olavarría 306. El evento, destinado a que los alumnos adquieran conocimientos sobre tratamientos básicos para prevenir accidentes, incluirá capacitaciones en toma de glucemia y tensión arterial, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y colocación de vacunas. La jornada comenzará a las 11:00 horas, y los interesados pueden inscribirse a través de un formulario de Google. La organización destaca su compromiso con una salud y educación pública inclusiva.

Proponen un reconocimiento para un cortometraje estrenado por un realizador chacabuquense

general 28 de agosto de 2025

El bloque de concejales de Unión por la Patria ha propuesto declarar De Interés Legislativo el cortometraje "Manzanilla", dirigido por el chacabuquense Mauro Tomás Martínez. Estrenado recientemente en el Teatro Italiano, el film fue rodado en Buenos Aires y cuenta con la participación de varios chacabuquenses en su producción. "Manzanilla" aborda temas como la angustia y la esperanza en el contexto de la historia argentina, incluyendo eventos como la dictadura y la crisis de 2001. Se prevé que el cortometraje, de 15 a 20 minutos de duración, sea exhibido nuevamente en la Escuela de Actividades Culturales y en YouTube.

El "service" viral de la cosechadora: mostró cuánto gastó y qué le hizo

general Sin fecha

El productor Germán Pinteño compartió en Instagram el costo total de reparar su cosechadora, detallando los trabajos realizados. La reparación incluyó el cambio de cadenas, piñones, bolilleros, barrotes, mangueras, sacapajas, ejes, tacos de madera, bujes del cajón de la zaranda y cadenas de noria. Además, se revisaron y reemplazaron componentes del sistema de viento, la plataforma y el sistema de descarga, como sinfines, bujes y bolilleros.

Comienza la pavimentación de la calle Juan Manuel de Rosas

general 28 de agosto de 2025

La pavimentación de la calle Juan Manuel de Rosas ha comenzado con trabajos de movimiento de tierra y preparación del suelo, como parte de un plan implementado por el Intendente Municipal, Darío Golía, que incluye la pavimentación de varias cuadras con apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Paralelamente, en la calle Castelli, la Subsecretaría de Servicios Públicos está realizando la entubación de bocacalles para mejorar el drenaje de agua, una obra que, según el subsecretario Raúl Sosa, será crucial para manejar las intensas lluvias que afectan la ciudad.

“Quienes realizan estas maniobras tienen una causa penal que queda asentado en el prontuario”

general 28 de agosto de 2025

Este jueves se llevaron a cabo 16 allanamientos en Chacabuco, resultando en el secuestro de más de 15 motocicletas y varios escapes antirreglamentarios, como parte de una investigación judicial por infracciones en la vía pública. El operativo, liderado por la Sub DDI local con apoyo de otras divisiones, fue ordenado por la Fiscalía N°11 y autorizado por el Juzgado de Garantías N°1, tras un análisis de imágenes del Centro de Monitoreo Urbano. El subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, destacó que estas infracciones se tratan como causas penales, quedando registradas en el prontuario de los infractores. Además, aseguró que

Elecciones de octubre ¿Cuánto cobrarán las autoridades de mesa?

general 28 de agosto de 2025

El gobierno argentino ha establecido los montos que recibirán las autoridades de mesa para las elecciones de octubre de 2025 mediante la Resolución 347/2025. Las autoridades de mesa recibirán $40.000 por jornada electoral, con un adicional de $40.000 para quienes completen la capacitación oficial, sumando un total posible de $80.000. Los delegados en locales de votación recibirán $80.000, los delegados judiciales $40.000, y los delegados tecnológicos $120.000. Los pagos podrán realizarse por transferencia bancaria, billetera virtual o a través del Correo Argentino, con un plazo de hasta un año para el cobro. Este incremento es significativo en comparación con

El Frente de Izquierda presentó un plan de vivienda para Chacabuco

general 28 de agosto de 2025

El Frente de Izquierda presentó un plan de vivienda para Chacabuco, destacando que más de 2.700 familias carecen de acceso a una vivienda propia y enfrentan alquileres elevados, mientras que existen tierras ociosas y loteos sin servicios básicos. El proyecto propone un plan masivo de viviendas sociales con participación vecinal, expropiación de tierras ociosas, y acceso a lotes con servicios y escrituras. También incluye la creación de un fondo habitacional financiado por impuestos progresivos, un banco de tierras y control vecinal de obras, así como la generación de empleo local para dinamizar la economía y reducir alquileres. Los candidatos enfatizaron que el derecho a la vivienda digna no debe

Etapa final de limpieza y saneamiento del canal troncal de Avenida Solís

general 28 de agosto de 2025

La etapa final de limpieza y saneamiento del canal troncal de Avenida Solís ha sido completada gracias a un convenio que permitió el uso de maquinaria especializada. Este proyecto incluyó la limpieza de taludes, la eliminación de cañas y la limpieza del fondo del canal. Además, el convenio abarca trabajos similares en otro canal troncal paralelo al Acceso Juan XXIII, que continuará tras las labores en 9 de Julio. El Subsecretario Técnico de la Municipalidad, Rodolfo Bertinatto, destacó que esta intervención era un reclamo de los vecinos desde hace años y fue posible gracias a la gestión del Intendente Darío Golía y el apoyo de la Provincia.

Video y parte oficial tras los allanamientos y secuestros de motos de esta mañana

general 28 de agosto de 2025

En Chacabuco, se llevaron a cabo una serie de allanamientos como parte de una investigación sobre presuntas carreras ilegales de motos. La operación, liderada por la DDI Junín y con apoyo de la Policía Comunal, se basó en material fílmico del Centro de Monitoreo Municipal que identificó a motociclistas realizando maniobras peligrosas y generando disturbios en la vía pública. Durante los procedimientos, se secuestraron numerosas motocicletas, algunas con escapes antirreglamentarios y otras con numeración adulterada, lo que constituye un delito según el Código Penal. Los vehículos fueron enviados a peritaje y los implicados quedaron a disposición de la Justicia.

Chacabuquero: Pavimento dañado en un sector de Chacabuco

general Sin fecha

En Chacabuco, el pavimento de un sector de la ciudad se ha deteriorado significativamente en pocos meses, posiblemente debido al peso de los vehículos que transitan por allí, dejando al descubierto el suelo compactado. Se sugiere restringir el paso de camiones o implementar un plan de reparación urgente para evitar problemas de tránsito. En paralelo, la Municipalidad de Chacabuco, en colaboración con el área de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, está finalizando la limpieza del canal troncal de Avenida Solís y avanzando en un plan de pavimentación en varias calles, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la ciudad.

📍 Chivilcoy

11 noticias

Resumen Distrital

Chivilcoy se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejando tanto avances en infraestructura como desafíos en seguridad y salud pública. En el ámbito de la infraestructura, el gobierno local, liderado por el intendente Guillermo Britos, avanza con el programa de reemplazo de iluminación pública por luces LED, cubriendo áreas clave como el Acceso Néstor Kirchner y los barrios San Francisco, Verde y Las Casuarinas. Este esfuerzo busca mejorar la eficiencia energética y la seguridad en la ciudad. Políticamente, Chivilcoy se prepara para las elecciones legislativas locales del 7 de septiembre, donde se renovarán concejales, consejeros escolares y bancas en la legislatura provincial. Ocho listas competirán, destacándose Fuerza Patria con Constanza Alonso, quien critica la gestión actual de Britos; La Libertad Avanza, liderada por Juan Ignacio Felice, que aboga por la reducción de tasas y mayor transparencia; Somos Buenos Aires, encabezada por Néstor Dabi, que busca continuar con las políticas del oficialismo; y Fuerza Chivilcoyana, con Rosario Galland, enfocada en recuperar la identidad comunitaria y presentando propuestas en cultura, economía y seguridad. En el ámbito de la salud, se investiga un posible vínculo entre factores ambientales y el desarrollo de la celiaquía, después de detectar altos niveles de marcadores serológicos de la enfermedad en la población. Científicos del CONICET y la Universidad Nacional de Luján están desarrollando un kit de diagnóstico nacional para facilitar la detección de la enfermedad. La seguridad vial es otro tema de preocupación, tras el vuelco de dos ambulancias en la ruta nacional 5, que, aunque no dejó heridos graves, evidenció problemas de infraestructura en esta transitada vía. Además, se han reportado ataques con piedras a vehículos en circulación cerca del kilómetro 158, generando temor entre los conductores y demandas de mayor seguridad. En el ámbito cultural, Chivilcoy rindió homenaje a Julio Cortázar en el 111° aniversario de su natalicio con un acto en la antigua pensión Varzilio y la inauguración de la muestra "La Francia de Cortázar". Este evento busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el legado del escritor. En el deporte, deportistas locales fueron reconocidos por su participación en el Open Panamericano de Judo Inclusivo, destacando los logros de Alberto Rodríguez, Juan Pablo Basualdo y Ailín González. Este reconocimiento subraya el compromiso de la ciudad con la inclusión y el desarrollo deportivo. Finalmente, el gobernador del distrito 4905 del Rotary Club, Elvio Schafer, visitó al intendente Britos para fortalecer la colaboración entre la institución y la comuna, promoviendo el trabajo en equipo para lograr cambios positivos. En resumen, Chivilcoy enfrenta un periodo de importantes decisiones políticas y sociales, con un enfoque en mejorar la infraestructura, abordar problemas de salud y seguridad, y fortalecer su identidad cultural y comunitaria.

Noticias del Distrito

ILUMINACIÓN PÚBLICA: CONTINÚA EL REEMPLAZO POR LUCES LED

general 29 de agosto de 2025

El Gobierno de Chivilcoy continúa con el programa de reemplazo de iluminación pública por luces LED en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de cubrir toda la localidad y sus alrededores lo más pronto posible. Esta semana se instalaron 36 nuevas luminarias, distribuidas entre el Acceso Néstor Kirchner y el tramo desde el barrio San Francisco hasta la rotonda de la ruta nacional 5 y Acceso Alfonsín. Los últimos sectores en ser habilitados incluyen el Barrio Verde y Barrio Las Casuarinas. El intendente Guillermo Britos, junto a otros funcionarios municipales, supervisó el avance de las obras.

Elecciones locales en Chivilcoy: las principales listas que competirán el 7 de septiembre

general 28 de agosto de 2025

El 7 de septiembre, los ciudadanos de Chivilcoy participarán en las elecciones legislativas locales para renovar concejales, consejeros escolares y bancas en la legislatura provincial. Ocho listas competirán, destacándose Fuerza Patria con Constanza Alonso, quien critica la gestión actual de Guillermo Britos; La Libertad Avanza, liderada por Juan Ignacio Felice, que promueve la reducción de tasas y mayor transparencia; Somos Buenos Aires, encabezada por Néstor Dabi, que busca continuar con las políticas del oficialismo; y Fuerza Chivilcoyana, con Rosario Galland, enfocada en recuperar la identidad comunitaria. Estas elecciones son cruciales para definir el futuro político local y proyect

Investigan factores ambientales que influirían en el desarrollo de la celiaquía: el caso Chivilcoy

general Sin fecha

En Chivilcoy, Argentina, se investiga un posible vínculo entre factores ambientales y el desarrollo de la celiaquía, tras detectar altos niveles de marcadores serológicos de la enfermedad en personas sin diagnóstico previo. Científicos del CONICET y la Universidad Nacional de Luján han encontrado partículas de harina en el aire de la ciudad, lo que ha impulsado proyectos para determinar si elementos como el viento, la lluvia o las condiciones climáticas influyen en la aparición de la celiaquía. Aunque la presencia de harina no causa la enfermedad, podría afectar a quienes ya la padecen. El equipo de investigación, liderado por Mauricio De Marzi, está desarrollando un kit de diagnóstico nacional para facilitar la detección

Dos ambulancias volcaron en Chivilcoy en el mismo día: trasladaban a una menor hacia el Garrahan

general 28 de agosto de 2025

Dos ambulancias provenientes de La Pampa volcaron el mismo día en la ruta nacional 5, cerca de Chivilcoy, mientras trasladaban a una menor hacia el Hospital Garrahan. El primer accidente ocurrió a las 7:30, cuando la ambulancia se despistó debido a la calzada mojada, sin dejar heridos graves. Para continuar el traslado, se envió una segunda ambulancia, que también volcó alrededor de las 17:00 en la misma ruta. Estos incidentes, sin víctimas de consideración, resaltan los problemas de infraestructura y mantenimiento en la transitada vía.

Provinciales

general 29 de agosto de 2025

En la Ruta Nacional 5, cerca del kilómetro 158 en Chivilcoy, se reportaron nuevos ataques con piedras a vehículos en circulación, generando temor entre los conductores. Estos incidentes, denunciados por un transportista local en redes sociales, se suman a otros episodios similares ocurridos anteriormente en la misma área y cerca del cruce con la Ruta 47. Las autoridades y usuarios de la vía han expresado preocupación por la seguridad vial en esta zona.

JUDO INCLUSIVO: FUERON DISTINGUIDOS DEPORTISTAS LOCALES

general 29 de agosto de 2025

Deportistas de Chivilcoy fueron reconocidos por el intendente Guillermo Britos tras su destacada participación en el Open Panamericano de Judo Inclusivo, celebrado en La Matanza. Alberto Rodríguez se coronó campeón panamericano, mientras que Juan Pablo Basualdo y Ailín González obtuvieron el subcampeonato en sus respectivas categorías. El evento reunió a delegaciones de varios países latinoamericanos y buscó promover la práctica del judo entre personas con discapacidad y neurodivergentes, combinando competición y actividades lúdicas. Además, el profesor Carlos Ruccio entregó cinturones amarillos a los deportistas, simbolizando su progreso en el arte del judo.

Chivilcoy rindió homenaje a Julio Cortázar en el 111° aniversario de su natalicio

general 28 de agosto de 2025

Chivilcoy homenajeó a Julio Cortázar en el 111° aniversario de su nacimiento con un acto en la antigua pensión Varzilio, donde el escritor residió durante su estancia en la ciudad. Organizado por el Centro Cultural Julio Cortázar, el evento forma parte de un ciclo conmemorativo que continuará los días 5 y 6 de septiembre con la inauguración de la muestra "La Francia de Cortázar" en la Sociedad Francesa. Esta exposición explorará la conexión del autor con Francia, país donde vivió y escribió gran parte de su obra, reforzando el vínculo entre Chivilcoy y el legado de uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

ROTARY: EL GOBERNADOR DEL DISTRITO VISITÓ AL INTENDENTE

general 28 de agosto de 2025

El gobernador del distrito 4905 del Rotary Club, Elvio Schafer, se reunió con el intendente Guillermo Britos en el Palacio Municipal para fortalecer la colaboración entre la institución y la Comuna. Schafer, quien asumió su cargo el 1 de julio, destacó la importancia de trabajar unidos para lograr cambios positivos y enfatizó el mensaje de su gestión: "Unidos para hacer el bien". La visita buscó estrechar lazos y promover el trabajo en equipo para alcanzar metas comunes.

Otro incidente vial en Boquerón y calle 89

general 28 de agosto de 2025

Un accidente de tránsito ocurrió en la intersección de Boquerón y calle 89, donde colisionaron una camioneta Renault Kangoo, conducida por Alberto Andreozzi, y una motocicleta Honda Biz 110, manejada por un menor de 16 años. El servicio de emergencias SAME trasladó al joven al Hospital Municipal, donde se confirmó que no sufrió lesiones de consideración. La Policía Comunal de Chivilcoy realizó las actuaciones pertinentes en el lugar del incidente.

Fuerza Chivilcoyana presenta sus propuestas con vistas al 7 de septiembre

general 28 de agosto de 2025

Fuerza Chivilcoyana ha presentado sus propuestas para los próximos comicios del 7 de septiembre, enfocándose en áreas clave como cultura, historia, economía, seguridad, salud y educación. Entre sus iniciativas destacan el apoyo a artistas locales, la revitalización del casco histórico, la revisión de tasas tributarias, la seguridad en la nocturnidad, el fortalecimiento del sistema de salud, el impulso al comercio local y la promoción de la radicación de empresas para generar empleo. Además, proponen reforzar la educación temprana y mejorar la gestión del Consejo Escolar. El partido busca ofrecer un proyecto integral que priorice a los vecinos y promueva un desarrollo equilibrado y sostenible para Chivilcoy.

Madre e hija resultaron asistidas tras caída en motocicleta

general 28 de agosto de 2025

Una madre, Paola Orofino, y su hija de cuatro años fueron asistidas tras caer de una motocicleta Honda Wave 110 en circunstancias aún no esclarecidas. El incidente ocurrió en Chivilcoy, donde el móvil 1 del SAME, dirigido por Matías Eriz, las trasladó al Hospital Municipal. Ambas fueron evaluadas y dadas de alta sin lesiones graves. La Policía Comunal realizó las actuaciones pertinentes.

📍 Florentino Ameghino

3 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Florentino Ameghino se encuentra en un periodo de actividad intensa, tanto en el ámbito deportivo como en el político y climático. En primer lugar, el regreso de la 6° fecha del Rally Regional a su calendario original, del 12 al 14 de septiembre, ha generado gran expectativa en la región. Este evento deportivo es un importante atractivo que reúne a pilotos, equipos y aficionados del automovilismo, promoviendo el turismo y la economía local. La Dirección de Deportes ha lanzado una iniciativa para que los residentes ofrezcan alojamientos a los visitantes, lo cual no solo contribuye a la experiencia de los asistentes, sino que también fomenta la participación comunitaria y el beneficio económico para los locales. En el ámbito político, el distrito se prepara para las elecciones provinciales y municipales que se celebrarán el 7 de septiembre. En estas elecciones, se han implementado medidas para garantizar el voto accesible para personas con discapacidad, lo que refleja un compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos. Estas medidas incluyen la instalación de Cuartos Oscuros Accesibles, la posibilidad de voto asistido y prioridad en el proceso electoral. Es significativo que no se requiera el Certificado Único de Discapacidad para solicitar asistencia, lo cual alinea las normativas locales con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene rango constitucional en Argentina. Este enfoque inclusivo es crucial en un contexto donde la participación ciudadana es fundamental para el fortalecimiento democrático. Por otro lado, el clima también juega un papel importante en la vida del distrito con la llegada de la Tormenta de Santa Rosa. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por lluvias y vientos fuertes, pronosticando un descenso de temperatura significativo. Este fenómeno climático, que ocurre a finales de agosto, afectará las actividades diarias de los residentes, quienes deberán prepararse para condiciones meteorológicas adversas durante el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y 16°C, con la expectativa de que el clima se estabilice a partir del lunes. En conclusión, Florentino Ameghino se encuentra en un periodo de dinamismo marcado por eventos deportivos, procesos electorales inclusivos y desafíos climáticos. Cada uno de estos aspectos resalta la relevancia social y política del distrito, mostrando un compromiso con el desarrollo comunitario, la participación democrática y la adaptación a las condiciones naturales. La interacción de estos factores subraya la importancia de un enfoque integral para abordar las necesidades y oportunidades del municipio.

Noticias del Distrito

Rally en Ameghino: la 6° fecha regresa a su calendario original del 12 al 14 de septiembre.

general 28 de agosto de 2025

El Gobierno de Florentino Ameghino ha confirmado que la 6° fecha del Rally Regional se llevará a cabo en su calendario original, del 12 al 14 de septiembre, tras una reprogramación. Este evento deportivo es esperado en la región, atrayendo a pilotos, equipos y aficionados del automovilismo. Además, la Dirección de Deportes ha hecho un llamado a los residentes locales para ofrecer alojamientos a los visitantes, invitándolos a registrar sus espacios disponibles para alquilar. Los interesados pueden comunicarse al 3388 43-8363 para unirse al listado oficial de alojamientos, contribuyendo así a la experiencia de los asistentes al rally.

Elecciones en Provincia: garantizan voto accesible para personas con discapacidad.

general 28 de agosto de 2025

El 7 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elegirán representantes provinciales y municipales, con medidas específicas para garantizar el voto accesible para personas con discapacidad. Estas medidas incluyen Cuarto Oscuro Accesible, voto asistido y prioridad en el proceso electoral, asegurando el acceso libre a los lugares de votación y la posibilidad de recibir apoyo durante todo el proceso. No es necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad para solicitar asistencia. La normativa se alinea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en Argentina tiene rango constitucional.

Tormenta de Santa Rosa: anuncian lluvias y descenso de temperatura en Florentino Ameghino.

general 28 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por lluvias y vientos fuertes en Florentino Ameghino debido a la Tormenta de Santa Rosa, un fenómeno que ocurre a finales de agosto. Se espera que el clima se mantenga mayormente nublado el jueves, pero el viernes comenzarán las lluvias aisladas con el ingreso de un frente frío. El sábado, coincidiendo con el pico de la tormenta, se prevén chaparrones y tormentas con vientos moderados a fuertes, y un descenso de temperatura. Las condiciones inestables continuarán el domingo, con temperaturas que oscilarán entre los 10°C y 16°C. A partir del lunes, el clima se estabilizará gradualmente

📍 General Arenales

4 noticias

Resumen Distrital

El municipio de General Arenales se encuentra en un periodo de notable dinamismo político y social, caracterizado por una serie de iniciativas que buscan mejorar la infraestructura y los servicios públicos, reflejando un compromiso con el desarrollo local y el bienestar de sus ciudadanos. En el ámbito institucional, la senadora provincial Leticia Di Gregorio ha destacado la gestión de más de 180 trámites en el departamento General López para el año 2025, en colaboración con la Inspección General de Personas Jurídicas. Este esfuerzo ha resultado en la creación de 10 nuevas asociaciones civiles y la finalización de 10 procesos de normalización, con 15 adicionales en etapas finales. Además, se han gestionado más de 40 trámites relacionados con copias, rúbricas y subsistencias, alcanzando un total de 120 trámites resueltos. Di Gregorio subraya que estas acciones son parte de una política continua de apoyo a las instituciones, permitiéndoles mantener su documentación en regla y acceder a programas y aportes gubernamentales, fortaleciendo así el tejido social del distrito. En términos de infraestructura, la localidad de Arribeños ha recibido un nuevo regador Volkswagen 17-220, destinado a mejorar el mantenimiento de los espacios públicos. Además, se están realizando mejoras en la iluminación de la Plaza Juan Cascu con la instalación de nuevas columnas y farolas LED, lo que incrementará la seguridad y comodidad para los residentes. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades municipales de seguir invirtiendo en infraestructura y servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos. El sector de la salud también está experimentando mejoras significativas con la modernización y ampliación del Hospital Municipal "Ignacio Pirovano" de General Arenales. Este proyecto incluye la creación de una nueva sala de espera con consultorios adicionales, farmacias y accesos renovados, además de la adquisición de equipamiento de alta tecnología, como bombas de infusión volumétricas. La incorporación de nuevos profesionales, como la cardióloga Mildred Colaberardino, busca fortalecer áreas demandadas, consolidando un sistema de salud local moderno y eficiente. Por otro lado, la localidad de Arribeños está en la fase final de un proyecto crucial de infraestructura sanitaria con la recepción de 67 caños para completar el tendido de cloacas. Estos caños, de 12 metros de longitud y 200 milímetros de diámetro, se utilizarán para finalizar los 713 metros restantes del proyecto. Las pruebas de terreno para deprimir las napas comenzarán la próxima semana, y una tunelera llegará desde Buenos Aires en diez días para agilizar el proceso. Esta obra pública es una promesa de gestión que mejorará la calidad de vida y salud de los residentes. En conjunto, estas iniciativas reflejan un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario, posicionando a General Arenales como un distrito comprometido con el progreso social y económico. Aunque no se mencionan candidatos o partidos específicos en el contexto electoral, el enfoque en la modernización y mejora de servicios públicos podría influir en el panorama político local, destacando la relevancia de una gestión efectiva y orientada al servicio público en el fortalecimiento del tejido social y político del distrito.

Noticias del Distrito

DI GREGORIO DESTACÓ LA GESTIÓN DE MÁS DE 180 TRÁMITES INSTITUCIONALES EN EL 2025 – lanuevavozregional

general Sin fecha

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la gestión de más de 180 trámites institucionales en el departamento General López para el año 2025, en colaboración con la Inspección General de Personas Jurídicas. Durante este periodo, se concretaron 10 nuevas asociaciones civiles y se finalizaron 10 normalizaciones, con otras 15 en la etapa final. Además, se gestionaron más de 40 trámites relacionados con copias, rúbricas y subsistencias, alcanzando un total de 120 trámites resueltos. Di Gregorio enfatizó que este esfuerzo es parte de una política continua de apoyo a las instituciones para mantener su documentación en regla y acceder a programas y aportes gubernamentales, fortaleciendo

Arenales

general 29 de agosto de 2025

La localidad de Arribeños ha recibido un nuevo regador Volkswagen 17-220 para mejorar el mantenimiento de los espacios públicos, como parte de los esfuerzos de la Delegación local por renovar estas áreas. Además, se están realizando trabajos de iluminación en la Plaza Juan Cascu, con la instalación de nuevas columnas y farolas LED, con el objetivo de aumentar la seguridad y comodidad para los residentes. Las autoridades municipales destacan que estas acciones reflejan su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura y servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Arenales

general 29 de agosto de 2025

El Hospital Municipal "Ignacio Pirovano" de General Arenales está siendo modernizado y ampliado para mejorar la atención a los pacientes y la calidad de los servicios de salud pública. El proyecto incluye la creación de una nueva sala de espera con consultorios adicionales, farmacias y accesos renovados, además de la inversión en equipamiento de alta tecnología, como bombas de infusión volumétricas. También se incorporarán nuevos profesionales, como la cardióloga Mildred Colaberardino, para fortalecer áreas demandadas. El plan, liderado por la Secretaría de Salud y la Dirección del Hospital, busca consolidar un sistema de salud local moderno y eficiente.

Arenales

general 29 de agosto de 2025

La localidad de Arribeños, en General Arenales, ha recibido 67 caños para completar la última etapa del tendido de cloacas, una obra pública esencial para mejorar la infraestructura sanitaria local. Los caños, de 12 metros de longitud y 200 milímetros de diámetro, se utilizarán para finalizar los 713 metros restantes del proyecto. La próxima semana comenzarán las pruebas de terreno necesarias para deprimir las napas antes de la instalación, y en diez días llegará una tunelera desde Buenos Aires para agilizar el proceso. El gobierno local destaca que esta obra cumple una promesa de gestión y mejorará la calidad de vida y salud de los residentes.

📍 General Pinto

5 noticias

Resumen Distrital

El municipio de General Pinto se encuentra en un momento de actividad política y social variada, reflejando una serie de iniciativas y desafíos que impactan en su comunidad. En el ámbito educativo, la provincia de Buenos Aires avanza en la regulación del uso de pantallas en las escuelas, con el objetivo de limitar la exposición de los estudiantes a dispositivos móviles. Esta medida, que ya cuenta con media sanción del Senado, busca mejorar la dinámica escolar y el aprendizaje, especialmente en los niveles primarios, mientras que en las secundarias el uso de celulares se permite únicamente como recurso pedagógico planificado. La iniciativa ha recibido apoyo de varios partidos políticos, destacando la importancia de fomentar un uso responsable de la tecnología en el entorno educativo. En el ámbito de la seguridad, la comunidad de General Pinto se enfrenta a preocupaciones crecientes, como lo demuestra el caso de Ariel Ruffini, quien sufrió el robo de su moto Honda XR 150 cc por segunda vez. Aunque logró recuperarla en ambas ocasiones, este incidente ha generado frustración y preocupación por la seguridad en la ciudad. La policía encontró la moto abandonada en las vías del ferrocarril, pero la identidad de los ladrones sigue siendo desconocida. Este tipo de incidentes resalta la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en el municipio. En otro frente, una investigación liderada por el fiscal Guillermo Marijuan ha revelado un entramado de poder que involucra al interventor de la obra social OSPRERA, Marcelo Petroni, y altos dirigentes libertarios. Los chats de Petroni muestran contactos con figuras clave del oficialismo, lo que ha generado tensiones dentro del mismo. Este caso podría tener implicaciones significativas en el panorama político local, especialmente en relación con la intervención de la UATRE. Por otro lado, el Gobierno local, en su esfuerzo por promover la salud sexual y reproductiva, ha organizado una charla gratuita sobre métodos anticonceptivos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón. La jornada, dirigida por Valerio Rossi, se centrará en métodos anticonceptivos de larga duración, como el dispositivo intrauterino (DIU) y el sistema intrauterino (SIU), ofreciendo un espacio para consultas y preguntas del público asistente. En el ámbito cultural, General Pinto busca fomentar la participación comunitaria a través de eventos como la experiencia de cine y degustación en el Salón Cultural local. El evento, con entrada libre y gratuita, presentará la película argentina "Blondi", dirigida por Dolores Fonzi, y contará con una propuesta gastronómica a cargo de "El Cholito". Este tipo de iniciativas no solo promueven el cine nacional, sino que también apoyan a los emprendedores gastronómicos locales, fortaleciendo el tejido social y económico del municipio. En resumen, General Pinto se encuentra en una etapa de dinamismo político y social, con iniciativas que abarcan desde la regulación educativa y la seguridad pública hasta la salud y la cultura. Estos esfuerzos reflejan un compromiso por parte de las autoridades locales para abordar las necesidades de la comunidad, al tiempo que enfrentan desafíos que requieren atención continua y soluciones efectivas.

Noticias del Distrito

Restricción del uso de pantallas en las escuelas: avances en la Provincia

general 28 de agosto de 2025

La provincia de Buenos Aires está avanzando en la regulación del uso de pantallas en las escuelas, con un enfoque en limitar la exposición de los estudiantes a dispositivos móviles para mejorar la dinámica escolar y el aprendizaje. Especialistas en neurología infantil han advertido sobre los efectos negativos del uso temprano de pantallas, lo que ha llevado a la implementación de normativas que restringen su uso, especialmente en niveles primarios. Un proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción del Senado, busca promover el uso responsable de pantallas y regular su utilización en las escuelas. En las secundarias, el uso de celulares está permitido solo como recurso pedagógico planificado. La iniciativa ha recibido apoyo de varios partidos políticos, destacando la importancia de fomentar

Le robaron la moto en General Pinto: «Mejor que no los encontré en el momento» (VIDEO)

general 28 de agosto de 2025

Ariel Ruffini sufrió el robo de su moto Honda XR 150 cc por segunda vez en General Pinto, aunque logró recuperarla en ambas ocasiones. En el incidente más reciente, la moto fue sustraída del garaje cerca de su casa, y posteriormente fue encontrada por la policía abandonada en las vías del ferrocarril. Ruffini expresó su frustración y preocupación por la seguridad en la ciudad, y aunque aún desconoce la identidad de los ladrones, se cuestiona si fue mejor no haberlos sorprendido en el acto. Anteriormente, había recuperado su moto en Ameghino, donde los responsables habían sido identificados y uno de ellos cumplió tareas comunitarias como sanción. La experiencia ha afectado su

Los Chats que comprometen al interventor de la OSPRERA en una trama de poder libertaria

general 28 de agosto de 2025

Una investigación liderada por el fiscal Guillermo Marijuan y basada en una denuncia del secretario general de la UATRE, José Voytenco, ha revelado un entramado de poder que involucra al interventor de la obra social OSPRERA, Marcelo Petroni, y altos dirigentes libertarios. Chats de Petroni muestran contactos con figuras clave del oficialismo, como el presidente de Diputados Martín Menem y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y mencionan reuniones en la Casa Rosada. La pesquisa ha resultado en un pedido de indagatoria para seis personas, acusadas de planear la intervención de la UATRE. Este caso, que ya genera tensiones en el oficialismo, podría tener

Pinto

general 29 de agosto de 2025

El próximo miércoles 3 de septiembre, a las 13:30 horas, se llevará a cabo una charla gratuita sobre métodos anticonceptivos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón de General Pinto. La jornada, organizada por el Gobierno local y dirigida por Valerio Rossi, se centrará en métodos anticonceptivos de larga duración, destacando el dispositivo intrauterino (DIU) y el sistema intrauterino (SIU). El objetivo es promover la prevención y el cuidado en salud sexual y reproductiva, ofreciendo un espacio para consultas y preguntas del público asistente.

Pinto

general 29 de agosto de 2025

Este domingo 31 de agosto, General Pinto ofrecerá una experiencia de cine y degustación en el Salón Cultural local a las 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. La jornada presentará la película argentina "Blondi", una comedia dramática dirigida por Dolores Fonzi, y contará con una propuesta gastronómica a cargo de "El Cholito". El evento busca promover a los emprendedores gastronómicos locales al tiempo que se disfruta de cine nacional. "Blondi", apta para mayores de 13 años, narra la historia de Blondi y Mirko, quienes parecen una pareja ideal pero en realidad son madre e hijo. El reparto incluye a Dolores Fonzi, Carla Peterson, Rita Cortese y Leonardo S

📍 General Viamonte

3 noticias

Resumen Distrital

El municipio de General Viamonte, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en un momento clave tanto en el ámbito político como social. En el contexto de las próximas elecciones legislativas provinciales programadas para el 7 de septiembre, el Senado de la Provincia de Buenos Aires ha organizado capacitaciones presenciales para las autoridades de mesa. Estas sesiones, que se llevarán a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) en Los Toldos, comenzarán el 2 de septiembre y están dirigidas a ciudadanos designados para desempeñar funciones en las elecciones provinciales y municipales. La iniciativa, implementada por primera vez en 2023, busca asegurar un proceso electoral eficiente y transparente en los 135 municipios de la provincia, incluyendo General Viamonte. En paralelo, el distrito enfrenta desafíos significativos en materia de infraestructura vial. La diputada nacional Victoria Tolosa Paz ha denunciado la paralización de las obras en la Autovía de la Ruta Nacional 7, que conecta con General Viamonte. Según Tolosa Paz, el gobierno de Javier Milei ha abandonado estos trabajos esenciales, desviando 600 mil millones de pesos recaudados del impuesto al combustible hacia otros fines, lo que ha suscitado críticas por el impacto en la seguridad y conectividad de los ciudadanos. La legisladora ha señalado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como responsable del desvío de recursos públicos, lo que ha generado preocupación entre los habitantes del distrito y ha puesto de manifiesto la necesidad de una gestión más eficiente de los fondos destinados a infraestructura. En el ámbito social y cultural, Los Toldos, parte de General Viamonte, se destaca como un atractivo destino turístico, especialmente para los amantes del queso. A solo 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este pequeño pueblo es conocido por su producción artesanal de queso gouda y celebra anualmente la Fiesta del Queso Gouda, que atrae a miles de visitantes. Este evento no solo promueve la gastronomía local, sino que también impulsa el turismo y la economía regional. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones, actividades familiares y explorar la rica historia y cultura del lugar a través de visitas a estancias rurales, museos y paseos arquitectónicos. En resumen, General Viamonte se encuentra en una encrucijada donde la política, la infraestructura y la cultura juegan roles cruciales. Las próximas elecciones y las denuncias sobre la paralización de obras viales subrayan la importancia de una gestión pública efectiva y transparente. Al mismo tiempo, el potencial turístico de Los Toldos ofrece una oportunidad para el desarrollo económico y la promoción cultural del distrito. Estos elementos combinados configuran un panorama complejo y dinámico que requiere atención y acción tanto de las autoridades locales como de los ciudadanos.

Noticias del Distrito

Viamonte

general 29 de agosto de 2025

El Senado de la Provincia de Buenos Aires realizará capacitaciones presenciales para las autoridades de mesa en General Viamonte, de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. Las sesiones se llevarán a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) en Los Toldos, comenzando el 2 de septiembre. Estas capacitaciones están dirigidas a ciudadanos designados como autoridades de mesa para las elecciones provinciales y municipales, y se desarrollarán en los 135 municipios de la provincia. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web oficial. La iniciativa, que se implementó por primera vez en 2023, busca asegurar el correcto desarrollo del proceso electoral y se repet

Tolosa Paz denuncia paralización de obras en la Ruta Nacional 7: “le sacaron al pueblo argentino 600 mil millones de pesos"

general 28 de agosto de 2025

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz denunció la paralización de obras en la Autovía de la Ruta Nacional 7, en el tramo hacia General Viamonte, acusando al gobierno de Javier Milei de abandonar los trabajos de infraestructura vial en la provincia de Buenos Aires. Según Tolosa Paz, el Estado recaudó 600 mil millones de pesos del impuesto al combustible que debieron destinarse a estas obras, pero fueron utilizados para otros fines, como favorecer intereses privados. La legisladora también responsabilizó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por permitir el desvío de recursos públicos, afectando la seguridad y conectividad de los ciudadanos. Esta denuncia se suma a otros reclamos sobre el deterioro de

Esta es la escapada ideal si te gusta el queso: está a solo 300 kilómetros de CABA

general 28 de agosto de 2025

Los Toldos, un pequeño pueblo en el interior bonaerense a 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se ha convertido en un destino ideal para los amantes del queso, especialmente del gouda. Este lugar, accesible por la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 65, ofrece una combinación de historia, naturaleza y gastronomía, destacándose por su producción artesanal de queso gouda. Los Toldos celebra anualmente la Fiesta del Queso Gouda, atrayendo a miles de visitantes con degustaciones y actividades familiares. Además, el pueblo ofrece visitas a estancias rurales, museos y paseos que permiten explorar su arquitectura y cultura local.

📍 General Villegas

4 noticias

Resumen Distrital

El municipio de General Villegas se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, marcado por las próximas elecciones legislativas y los cambios en organizaciones comunitarias clave. Mauro Ghigliano, candidato a concejal por Fuerza Patria, se ha comprometido a representar a las comunidades rurales del distrito, a menudo pasadas por alto en la agenda municipal. Ghigliano destaca la diversidad de su equipo, que combina juventud y experiencia, y promueve una militancia genuina enfocada en mejoras tangibles como la infraestructura vial, sin prometer lo imposible. Por otro lado, Valeria Iglesias, secretaria de Cultura y Educación, resalta la gestión del intendente Gilberto Alegre, quien ha logrado más del 56% de los votos en su regreso. Iglesias subraya los avances en la entrega de terrenos, mejoras en escuelas y proyectos de salud, y enfatiza la importancia del contacto directo con los ciudadanos. En su rol como coordinadora del espacio oficialista Somos, critica la falta de organización en debates escolares y aboga por una educación que fomente la ciudadanía. En el ámbito social, Cáritas General Villegas ha experimentado un cambio de liderazgo con Carlos Ferreyra y Marilyn Halatino a la cabeza, quienes han anunciado importantes cambios en el funcionamiento de la organización. Están trabajando en la creación de un taller textil y han identificado nuevas necesidades en la comunidad que van más allá de la ropa y alimentos, reflejando un enfoque adaptado a los tiempos actuales. Sofía Mackay, también de Fuerza Patria, destaca la preparación y experiencia de su lista, subrayando la importancia de mantener su posición como primera minoría en el Concejo. Mackay, con experiencia en trabajo social, se enfoca en la salud mental y la creación de espacios de participación ciudadana. Además, posiciona a Fuerza Patria como un freno a las políticas de Javier Milei, que considera perjudiciales para los sectores más vulnerables. En conjunto, General Villegas se encuentra en una encrucijada política donde el compromiso con la comunidad y la gestión efectiva son temas centrales. Los candidatos y líderes locales están enfocados en abordar las necesidades de la población, desde la infraestructura y la educación hasta la salud mental y la participación ciudadana, reflejando un distrito en busca de representación y progreso.

Noticias del Distrito

Mauro Ghigliano: “El desafío es representar a los pueblos”

general 28 de agosto de 2025

Mauro Ghigliano, candidato a concejal por Fuerza Patria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, enfatiza su compromiso de representar fielmente a las comunidades del distrito de General Villegas, a menudo olvidadas en la agenda municipal. A pesar de sus dudas iniciales por responsabilidades personales, Ghigliano decidió priorizar el compromiso colectivo sobre el interés personal. Destaca la diversidad y dedicación del equipo de Fuerza Patria, que combina juventud y experiencia, y subraya la importancia de la militancia genuina. Ghigliano, un vecino común que conoce las dificultades de la vida rural, se compromete a trabajar por mejoras reales sin prometer lo imposible, como la infraestructura vial y la entrega

Valeria Iglesias: “Nuestra mejor campaña es la gestión que estamos haciendo”

general 28 de agosto de 2025

Valeria Iglesias, secretaria de Cultura y Educación de General Villegas, destacó que la fortaleza de su gestión radica en "mostrar lo hecho" y mantener un contacto cercano con los vecinos. Con el regreso del intendente Gilberto Alegre, quien obtuvo más del 56% de los votos, Iglesias subrayó los avances en áreas como la entrega de terrenos, mejoras en escuelas y proyectos de salud. En su rol como coordinadora del espacio oficialista Somos, Iglesias enfatizó la importancia del contacto directo con los ciudadanos y la gestión como respaldo en la campaña. Criticó la falta de organización en debates escolares y abogó por una educación que fomente la ciudadanía. Además, defendió el enfoque colaborativo de su equipo de

Cambiaron las autoridades en Cáritas General Villegas y plantean importantes cambios en el funcionamiento (VIDEO)

general 28 de agosto de 2025

Carlos Ferreyra ha asumido recientemente la Dirección de Cáritas en General Villegas, junto a la vice Directora Marilyn Halatino, y ambos han anunciado importantes cambios en el funcionamiento de la organización. Entre los nuevos desafíos se destaca la creación de un taller textil, para el cual ya han recibido la donación de una máquina de coser, aunque aspiran a contar con dos. Además, han identificado cambios en las necesidades de la comunidad, que ahora van más allá de la ropa, alimentos y artículos de higiene personal. Ferreyra y Halatino aseguran que son nuevos tiempos para Cáritas y están trabajando en ideas que están comenzando a tomar forma.

Sofía Mackay: «Fuerza Patria tiene una Lista de gente preparada, con experiencia en gestión, y de trabajo» (VIDEO)

general 28 de agosto de 2025

Sofía Mackay, candidata por Fuerza Patria en General Villegas, destacó en una entrevista radial la preparación y experiencia de su lista, subrayando la importancia de votar para mantener su posición como primera minoría en el Concejo. Mackay, quien ocupa el segundo lugar en la lista, enfatizó su compromiso con la comunidad, mencionando su experiencia en trabajo social y su enfoque en la salud mental. Además, resaltó la necesidad de crear espacios de participación para discutir temas relevantes para el distrito. También señaló que Fuerza Patria se posiciona como un freno a las políticas de Javier Milei, que considera perjudiciales para los sectores más vulnerables.

📍 Rivadavia

3 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Rivadavia se encuentra en medio de una compleja situación política y social, marcada por denuncias de corrupción y la incertidumbre sobre importantes obras de infraestructura. En primer lugar, el partido Rivadavia Primero ha presentado una denuncia contra el gobierno municipal de Juanci Martínez, acusándolo de realizar pagos indebidos que superan los 52 millones de pesos. Esta acusación se sustenta en un informe del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, que señala irregularidades en el ejercicio 2024, incluyendo más de 23 millones de pesos en bonificaciones y gastos injustificados a funcionarios y personal no autorizado. Los concejales Jorge Pablo Rosolén y Segundo Bertero han calificado esta situación como un hecho sin precedentes en la historia política del distrito, subrayando la preocupación que genera en la sociedad local. Paralelamente, el futuro del paso bajo nivel de la calle Rivadavia en Junín, una obra paralizada hace más de un año y medio, se encuentra en suspenso. El 15 de septiembre se llevará a cabo una audiencia en el Juzgado Federal para decidir su destino. La reactivación de esta obra depende de su inclusión en el Presupuesto Nacional 2026, según lo manifestado por representantes de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) y vecinos de la zona. En caso de no lograr este financiamiento, se evalúa la posibilidad de transferir el proyecto al municipio, lo que genera incertidumbre entre los vecinos y comerciantes afectados. La obra es considerada de interés público, y concejales locales han propuesto buscar financiamiento alternativo a través de recursos municipales, deuda o contribuciones por mejoras. Estas situaciones reflejan una coyuntura política y social tensa en Rivadavia, donde la gestión municipal enfrenta serias acusaciones de corrupción y la comunidad se ve afectada por la paralización de un proyecto clave para el desarrollo local. La resolución de estos temas será crucial para el futuro del distrito, tanto en términos de transparencia gubernamental como de progreso económico y social. La atención está puesta en las próximas decisiones judiciales y administrativas, que definirán no solo el destino de las obras, sino también la credibilidad y estabilidad del gobierno local en un contexto donde las demandas de transparencia y eficiencia son cada vez más apremiantes.

Noticias del Distrito

Rivadavia Primero denunció al gobierno municipal por pagos indebidos superiores a 52 millones de pesos

general 27 de agosto de 2025

Rivadavia Primero ha denunciado al gobierno municipal de Juanci Martínez por pagos indebidos que superan los 52 millones de pesos, en lo que califican como un hecho sin precedentes en la historia política del distrito. La denuncia se basa en un informe del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, que revela irregularidades en el ejercicio 2024, incluyendo más de 23 millones de pesos en bonificaciones y gastos injustificados a funcionarios y personal no autorizado. Los concejales Jorge Pablo Rosolén y Segundo Bertero destacaron que esta situación es una mala noticia para la sociedad.

El 15 de septiembre se definirá el futuro del paso bajo nivel de Rivadavia

general Sin fecha

El 15 de septiembre se decidirá el futuro del viaducto de la calle Rivadavia en Junín, tras una audiencia en el Juzgado Federal. La obra, paralizada hace más de un año y medio, podría incluirse en el Presupuesto Nacional 2026, según representantes de ADIFSE y vecinos. Si no se logra su inclusión, se evaluará transferir el proyecto al municipio para decidir su continuidad o la reapertura del paso a nivel. La audiencia contó con la participación de representantes del Estado, ADIFSE, la Municipalidad de Junín y comerciantes, quienes previamente presentaron un recurso de amparo para resolver la situación.

Junín

general 29 de agosto de 2025

La obra del paso bajo nivel en Junín sigue en suspenso tras una audiencia en el Juzgado Federal, donde Adifse condicionó su reactivación a la inclusión en el Presupuesto Nacional 2026. Si no se logra este financiamiento, se plantea transferir la ejecución al Municipio sin fondos, lo que genera incertidumbre entre vecinos y comerciantes afectados. La fecha clave para definir el futuro de la obra es el 15 de septiembre. Mientras tanto, concejales locales han propuesto declarar la obra de interés público para buscar financiamiento alternativo a través de recursos municipales, deuda o contribuciones por mejoras.

📍 Trenque Lauquen

4 noticias

Resumen Distrital

En el municipio de Trenque Lauquen, la administración local ha dado pasos significativos en el ámbito político y social, destacándose por su gestión salarial y el avance en proyectos comunitarios. En un contexto económico desafiante, el municipio ha depositado los salarios de agosto para todo el personal municipal, incluyendo un aumento del 6,5% acordado en la mesa paritaria con los gremios ATMTL y ATE. Este incremento se suma a los otorgados en meses anteriores, alcanzando un aumento acumulado del 27%, lo que supera la inflación oficial del 17,23% hasta julio. El monto total erogado asciende a 3.079.541.783 pesos, beneficiando también a jubilados y pensionados municipales. Esta medida busca mejorar los ingresos de los trabajadores, asegurando la continuidad de los servicios municipales. Paralelamente, la Municipalidad de Trenque Lauquen avanza en la ejecución de proyectos ganadores del Presupuesto Participativo, financiados con fondos propios. Estas obras, propuestas y votadas por la comunidad local, incluyen la construcción de veredas en la plaza "Batalla de Tucumán" en el barrio Don Felipe y un Playón Multideportivo en la calle Wysocki. En el barrio Don Felipe, las veredas están prácticamente terminadas, con trabajos en rampas de acceso y equipamiento urbano. El Playón Multideportivo, por su parte, avanza con la construcción de un playón de hormigón para canchas de vóley y básquet, junto con mejoras en iluminación y calles. El intendente Francisco Recoulat ha supervisado personalmente estas obras, subrayando el compromiso de su gestión con el desarrollo comunitario y la participación ciudadana. Estas acciones reflejan un esfuerzo por parte del gobierno local para responder a las necesidades de la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar económico. La administración de Recoulat se destaca por su enfoque en la transparencia y la participación ciudadana, elementos clave para el desarrollo sostenible del distrito. En un año electoral, estas iniciativas pueden influir en el panorama político local, consolidando el apoyo al actual gobierno y sus políticas de gestión participativa y económica. La capacidad del municipio para gestionar eficazmente los recursos y responder a las demandas ciudadanas será un factor determinante en el contexto electoral, donde los ciudadanos evaluarán la continuidad de estas políticas en futuras administraciones.

Noticias del Distrito

EL MUNICIPIO DEPOSITÓ HOY (JUEVES) LOS SALARIOS PARA TODO EL PERSONAL CON EL AUMENTO ACORDADO PARA AGOSTO

general 28 de agosto de 2025

El Municipio ha depositado los salarios de agosto para todo el personal municipal, que estarán acreditados el viernes 29, incluyendo un aumento del 6,5% acordado en la mesa paritaria con los gremios ATMTL y ATE. Este incremento se suma a los otorgados en meses anteriores, alcanzando un aumento acumulado del 27%, superando la inflación oficial del 17,23% hasta julio. El monto total erogado asciende a 3.079.541.783 pesos. Estos incrementos salariales, de carácter remunerativo, también benefician a jubilados y pensionados municipales, y buscan mejorar los ingresos de los trabajadores en un contexto económico desafiante, asegurando además la continuidad de los servicios

Trenque Lauquen: El municipio continúa con la construcción de las obras ganadoras del Presupuesto Participativo

general 28 de agosto de 2025

La Municipalidad de Trenque Lauquen avanza en la construcción de dos proyectos ganadores del Presupuesto Participativo con fondos propios: las veredas en la plaza "Batalla de Tucumán" en el barrio Don Felipe y el Playón Multideportivo en la calle Wysocki. En el barrio Don Felipe, las veredas están casi finalizadas, con trabajos en rampas de acceso y equipamiento urbano. En el Playón Multideportivo, se completaron las tareas de nivelación y se avanza en la construcción del playón de hormigón para canchas de vóley y básquet, junto con mejoras en iluminación y calles. El intendente Francisco Recoulat supervisó las obras junto a funcionarios locales.

Recoulat recorrió obras ganadoras del Presupuesto Participativo

general 28 de agosto de 2025

En Trenque Lauquen, las obras ganadoras del Presupuesto Participativo avanzan con fondos propios, destacándose la construcción de veredas en la plaza "Batalla de Tucumán" del barrio Don Felipe, ya casi finalizada, y el Playón Multideportivo en la calle Wysocki. En el barrio Don Felipe, las veredas están terminadas y se ultiman detalles de limpieza y nivelación. En el Playón Multideportivo, tras completar el movimiento de suelo y nivelación, se trabaja en el playón de hormigón de 32 x 20 metros, que incluirá canchas de vóley y básquet, además de mejoras en iluminación, pintura y equipamiento urbano.

Trenque Lauquen: El municipio continúa con la construcción de las obras ganadoras del Presupuesto Participativo

general 28 de agosto de 2025

La Municipalidad de Trenque Lauquen avanza con la construcción de dos obras ganadoras del Presupuesto Participativo, financiadas con fondos propios. En el barrio Don Felipe, se han completado las veredas de la plaza "Batalla de Tucumán", y se están finalizando detalles como rampas de acceso y equipamiento urbano. Simultáneamente, en la calle Wysocki, se desarrolla el Playón Multideportivo, donde ya se ha nivelado el terreno y se trabaja en la construcción de un playón de hormigón para canchas de vóley y básquet, además de realizar mejoras en la infraestructura del barrio. Estas obras fueron propuestas y votadas por la comunidad local.

📍 Pehuajó

6 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Pehuajó se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejado en diversos acontecimientos que han captado la atención tanto local como regional. Uno de los temas más conmovedores es la tragedia que enfrenta la familia Nicoletti de Comodoro Rivadavia, tras un accidente que dejó a Ivana, la única sobreviviente, en estado crítico en un hospital de Pehuajó. La comunidad ha respondido con solidaridad a través de una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos de su urgente traslado a Rosario para cirugía, destacando el espíritu de unidad y apoyo que caracteriza a la región. En el ámbito político, la conferencia de prensa organizada por la Unión Cívica Radical (UCR) en Pehuajó ha puesto de manifiesto la propuesta de la agrupación "Somos Buenos Aires". Liderada por figuras como Graciela Agostinelli, Franco Flexas, Pablo Petrecca y Miguel Fernández, esta coalición se presenta como una alternativa que promueve la transparencia y rechaza la corrupción. Enfatizan la necesidad de autonomía municipal en áreas clave como seguridad, educación y salud, y critican el uso discrecional de fondos provinciales y nacionales, abogando por políticas que realmente atiendan las necesidades ciudadanas. La situación de los caminos rurales en Pehuajó y otros distritos del centro oeste bonaerense también ha cobrado relevancia, con la diputada provincial Sabrina Sabat presentando un proyecto de ley para declarar la emergencia de la infraestructura vial rural. Las inundaciones han dejado más de 700.000 hectáreas anegadas, afectando la economía local y la vida cotidiana de los habitantes. El proyecto busca no solo la mejora de los caminos, sino también ofrecer beneficios impositivos a los afectados, subrayando la importancia de estos caminos para la región. En el contexto electoral, Graciela Agostinelli ha destacado en una tensa sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde se aprobaron proyectos como la refacción del Cementerio de Mones Cazón y la revisión del equipo de rayos de la Unidad Sanitaria. Sin embargo, se rechazaron otras iniciativas, como las escrituras del Barrio Don Julio y el cambio de juegos en el JIRIM, además de un proyecto de apoyo al sector comercial. Las discusiones también abordaron la culminación de las obras de la cuenca del Salado, resaltando la falta de participación de Pehuajó en reuniones previas. Por otro lado, la candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico, del partido Potencia, ha sumado apoyos significativos de concejales de diversas ciudades bonaerenses, quienes han destacado su capacidad y compromiso en defensa de la provincia. Este respaldo refuerza su posición en el escenario político provincial. Finalmente, Luciano Fraile, candidato a Consejero Escolar suplente de Fuerza Patria, ha elogiado la gestión del Intendente Zurro, calificándola como la mejor que ha tenido Pehuajó. A pesar de los recortes presupuestarios en educación, Fraile defiende la gestión local y critica a la oposición por su discurso contradictorio. Aunque no se identifica como kirchnerista, apoya las políticas de Perón y aboga por un diálogo maduro con la oposición. En resumen, Pehuajó vive un momento de dinamismo político y social, con desafíos significativos en infraestructura y una vibrante actividad electoral que refleja la diversidad de propuestas y visiones para el futuro del distrito.

Noticias del Distrito

Comodoro: Campaña por la única sobreviviente de un accidente

general 28 de agosto de 2025

La familia Nicoletti de Comodoro Rivadavia enfrenta una tragedia tras un accidente que dejó a Ivana, la única sobreviviente, en estado crítico en un hospital de Pehuajó. Necesita una cirugía urgente en Rosario, pero el traslado implica altos costos. La madre de Amílcar, suegra de Ivana, ha iniciado una campaña solidaria para recaudar fondos, apelando a la comunidad y redes sociales. La cuenta para donaciones es wAmilcar.RC, a nombre de Gabriela Willi, y se ha difundido un número de contacto para más información. La situación ha conmovido a la región, y cada contribución es vital para la esperanza de la familia.

Conferencia de prensa en el comité de la UCR en Pehuajo, acompañamiento a la lista local de Somos Buenos Aires – Radio Magica Digital

general Sin fecha

En una conferencia de prensa en Pehuajó, Graciela Agostinelli presentó a líderes municipales como Franco Flexas, Pablo Petrecca y Miguel Fernández, destacando sus gestiones como ejemplos de transparencia y eficiencia. La agrupación "Somos Buenos Aires" se posiciona como una alternativa política que rechaza la violencia y promueve la transparencia fiscal y la obra pública sin corrupción. Los líderes enfatizaron la importancia de la autonomía municipal en áreas como seguridad, educación y salud, y criticaron el uso discrecional de fondos provinciales y nacionales. También señalaron la necesidad de abordar problemas locales como la educación y la infraestructura, y abogaron por una política más honesta y centrada en las necesidades de los ciudadanos.

Los caminos rurales, en el ojo de la legislatura: un desastre que necesita ser una emergencia

general Sin fecha

La diputada provincial Sabrina Sabat presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia de los caminos rurales e infraestructura vial rural por 180 días en varios distritos del centro oeste bonaerense, afectados por inundaciones que han dejado más de 700.000 hectáreas anegadas. El objetivo es apoyar a productores, trabajadores y familias rurales mediante adecuaciones presupuestarias para el mantenimiento y mejora de los caminos, así como la creación de un Plan de Acompañamiento y Recomposición de Caminos Rurales. El proyecto también propone beneficios impositivos para los afectados, destacando la importancia de los caminos rurales para la economía y la vida cotidiana en estos municipios.

Agostinelli: resumen de una tensa sesión y visitas en campaña – Radio Magica Digital

general Sin fecha

La concejal Graciela Agostinelli, de Juntos por la Libertad y candidata de Somos Buenos Aires, resumió una tensa sesión del HCD en la que se aprobaron y rechazaron varios proyectos antes de las elecciones. Se aprobó la refacción del Cementerio de Mones Cazón y la revisión del equipo de rayos de la Unidad Sanitaria, aunque se rechazaron las escrituras del Barrio Don Julio y el cambio de juegos en el JIRIM. Un proyecto de apoyo al sector comercial fue rechazado, y se debatió sobre la culminación de las obras de la cuenca del Salado, destacando la falta de participación de Pehuajó en reuniones previas. Además, Agost

María Eugenia Talerico suma apoyos en distintas ciudades bonaerenses

general Sin fecha

María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional, ha recibido el respaldo de concejales de diversas ciudades bonaerenses, quienes han expresado su apoyo a través de un comunicado. El partido Potencia, al que Talerico pertenece, destacó el aval de ediles de localidades como Tandil, Gral. Alvear, Lanús, y Vicente López, entre otras. Los concejales resaltaron la capacidad y valentía de Talerico, así como su compromiso genuino en defensa de la provincia, invitando a sumar más apoyos a su candidatura.

Luciano Fraile: ningún integrante de la lista podría traccionar los votos que tiene el Intendente – Radio Magica Digital

general Sin fecha

Luciano Fraile, candidato a Consejero Escolar suplente de Fuerza Patria en Pehuajó, destacó la gestión del Intendente Zurro como la mejor que ha tenido el municipio, subrayando la importancia del Consejo Escolar en la educación local, a pesar de los recortes presupuestarios significativos en el sector. Fraile criticó a la oposición por exigir inversiones en educación mientras apoyan recortes, calificando su discurso de "esquizoide". Aunque no se identifica como kirchnerista, Fraile apoya las políticas de Perón y defiende la candidatura testimonial de Zurro por su capacidad para atraer votos en un contexto político desafiante. Finalmente, abogó por un diálogo maduro con la oposición

📍 Lincoln

3 noticias

Resumen Distrital

En el municipio de Lincoln, bajo la administración del intendente Salvador Serenal, se ha llevado a cabo un significativo avance en la estabilidad laboral de los empleados municipales. En una ceremonia celebrada en la Sala de Conferencias del Palacio Municipal, se otorgaron decretos de pase a planta permanente a trabajadores de diversas áreas, incluyendo Gobierno, Salud, Cultura y Educación, Obras Públicas y Servicios Públicos. Este proceso ha beneficiado a un total de 808 empleados a lo largo de la gestión de Serenal, quien ha subrayado la importancia de este logro como un derecho fundamental que no solo ofrece estabilidad laboral, sino que también reconoce el compromiso y la idoneidad de los trabajadores municipales. Este movimiento se enmarca dentro del cumplimiento de la ley de empleo público, destacando la administración de Serenal por su enfoque en la consolidación de derechos laborales y el fortalecimiento institucional. La estabilidad laboral otorgada a los empleados municipales de Lincoln no solo refleja un compromiso con el bienestar de los trabajadores, sino que también tiene implicaciones políticas significativas. Al asegurar la permanencia de estos empleados, la administración de Serenal podría estar consolidando una base de apoyo político entre los trabajadores y sus familias, lo cual es crucial en un contexto electoral. Aunque el resumen de noticias no menciona explícitamente candidatos o partidos de oposición, la acción de Serenal puede interpretarse como un movimiento estratégico para fortalecer su posición y la de su partido en futuras contiendas electorales. En el contexto regional, la noticia de la Oficina de Empleo de Junín, aunque no directamente relacionada con Lincoln, resalta una tendencia hacia la colaboración público-privada y la inversión en el desarrollo de habilidades para el futuro laboral. Esta iniciativa, aunque externa, puede influir en las expectativas y demandas de los ciudadanos de Lincoln, quienes podrían esperar programas similares que fomenten el emprendimiento y la educación continua. En resumen, el municipio de Lincoln, bajo la dirección de Salvador Serenal, está experimentando un periodo de consolidación laboral que no solo beneficia a los empleados municipales, sino que también refuerza la posición política del intendente. Este enfoque en la estabilidad y el reconocimiento del compromiso laboral se alinea con un contexto político en el que la seguridad laboral y el fortalecimiento institucional son valorados por la comunidad. A medida que se acercan futuros procesos electorales, estas acciones podrían influir significativamente en la dinámica política del distrito.

Noticias del Distrito

Lincoln

general 29 de agosto de 2025

El municipio de Lincoln, bajo la gestión del intendente Salvador Serenal, otorgó el pase a planta permanente a un grupo de empleados municipales de diversas áreas como Gobierno, Salud, Cultura y Educación, Obras Públicas y Servicios Públicos. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Palacio Municipal, donde se entregaron los decretos que formalizan la estabilidad laboral de estos trabajadores, sumando un total de 808 empleados que han recibido este reconocimiento durante la administración actual. Serenal destacó la importancia de este proceso como un derecho que brinda estabilidad y reconoce el compromiso de los empleados.

Lincoln

general 29 de agosto de 2025

El municipio de Lincoln, bajo la gestión del intendente Salvador Serenal, otorgó decretos de pase a planta permanente a empleados de diversas áreas, incluyendo Gobierno, Salud, Cultura y Educación, Obras Públicas y Servicios Públicos. En una ceremonia en el Palacio Municipal, se formalizó el reconocimiento a estos trabajadores, sumando un total de 808 empleados que han logrado estabilidad laboral durante la administración de Serenal. Este proceso se enmarca en el cumplimiento de la ley de empleo público, destacando la importancia de la estabilidad y el reconocimiento al compromiso e idoneidad de los trabajadores.

Junín

general 29 de agosto de 2025

La Oficina de Empleo del Gobierno de Junín, en colaboración con Junior Achievement, ha lanzado una convocatoria para que los jóvenes de la ciudad participen en programas de capacitación gratuitos durante septiembre. Los cursos, que se ofrecen online, abarcan temas como inteligencia artificial, educación financiera y desarrollo profesional, con el objetivo de fomentar la educación financiera, el espíritu emprendedor y la preparación para el mundo laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales de la Oficina de Empleo de Junín. Marina Capitanelli, responsable de la oficina, destacó la importancia de esta iniciativa y el éxito de la colaboración público-privada, subrayando el compromiso del municipio con el desarrollo comunitario.

📍 Junín

30 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Junín se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, caracterizado por una serie de eventos y situaciones que reflejan tanto desafíos como oportunidades para la comunidad local. En el ámbito político, la visita de María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por el partido Potencia, destaca por su intención de presentar propuestas junto a Ricardo de la Fuente, candidato a concejal, y otros miembros de la lista local, de cara a las elecciones legislativas de octubre. Esta visita subraya la importancia de la participación ciudadana y el diálogo político en el distrito. Simultáneamente, el distrito enfrenta serios problemas relacionados con el narcotráfico, evidenciado por el desmantelamiento del narcokiosco número 32 en el barrio Almirante Brown. Este operativo es parte de una serie de acciones que han resultado en la incautación de grandes cantidades de cocaína y marihuana, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en la región. En el ámbito educativo y laboral, la Oficina de Empleo de Junín, en colaboración con Junior Achievement, ha lanzado programas de formación online para jóvenes, enfocados en inteligencia artificial, educación financiera y desarrollo profesional. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor y mejorar la preparación laboral de los jóvenes, destacando la colaboración público-privada como un motor de desarrollo comunitario. El regreso del automovilismo nacional al autódromo "Eusebio Marcilla" con el "Gran Premio Bringeri" marca un hito significativo para Junín, después de más de una década de ausencia. Este evento, que incluye la participación de pilotos locales y la promoción de la educación vial, resalta la capacidad del municipio para organizar eventos de gran envergadura y atraer turismo, lo que tiene un impacto positivo en la economía local. En el ámbito político, el concejal Pablo Petraglia de Unión por la Patria ha acusado al bloque libertario de presunta venta de cargos, lo que ha generado tensiones y dificultades en el diálogo institucional. Estas acusaciones se producen en un contexto donde el presidente Javier Milei, durante su visita a Junín, no abordó la paralización de la obra del paso bajo nivel, intensificando los reclamos del bloque oficialista de concejales que exigen respuestas concretas sobre el futuro del proyecto. Esta situación refleja las complejidades políticas y la necesidad de soluciones efectivas para problemas de infraestructura en el distrito. La reciente concesión de los caminos rurales a la empresa EVA SA, aprobada por el Consejo Deliberante, ha generado controversia debido a los supuestos vínculos políticos de la empresa y su capacidad técnica. Esta decisión, que marca la primera privatización de la red de caminos rurales en Junín, ha dividido opiniones políticas y suscitado preocupaciones sobre la transparencia del proceso. En el ámbito social, la violencia sigue siendo un problema, como lo demuestra la batalla campal entre vecinos en el barrio Los Almendros, que dejó varios heridos y requirió la intervención policial. Este incidente subraya la necesidad de abordar la violencia comunitaria y mejorar la seguridad en el distrito. Por último, el municipio ha lanzado un paquete de licitaciones públicas por más de $1.800 millones, centradas en seguridad, infraestructura vial y asistencia social, lo que refleja un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estas iniciativas, junto con el compromiso del intendente Pablo Petrecca de ofrecer un sistema educativo integral y de calidad, destacan la importancia de la gestión municipal en el desarrollo del distrito. En resumen, Junín se encuentra en un momento crucial, enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad, infraestructura y cohesión social, mientras se prepara para un futuro político incierto con las próximas elecciones. La interacción entre los actores políticos, las iniciativas de desarrollo comunitario y los eventos culturales y deportivos, configuran un panorama

Noticias del Distrito

María Eugenia Talerico estará este sábado en Junín

general 29 de agosto de 2025

María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por el partido Potencia, visitará Junín este sábado 30 de septiembre para ofrecer una conferencia de prensa en el local partidario de General Paz 428 a las 10:30. Durante el evento, Talerico, junto con Ricardo de la Fuente, primer candidato a concejal en Junín, y otros miembros de la lista local, presentarán propuestas y posturas del partido de cara a las elecciones legislativas de octubre. También se espera la participación de vecinos interesados en dialogar y compartir ideas con los candidatos.

Se cerró el narcokiosco número 32 en Junín

general 28 de agosto de 2025

En Junín, se desbarató el narcokiosco número 32 en el barrio Almirante Brown, resultando en la detención de una mujer implicada en la venta de drogas, quien continuaba con el negocio tras el arresto previo de sus dos hermanas por el mismo delito. Durante el allanamiento, se incautaron cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el tráfico de drogas. Este operativo forma parte de una serie de acciones que han llevado al cierre de 32 narcokioscos en lo que va de 2025, con un total de casi 37 kilos de cocaína y 24 kilos de marihuana confiscados, valorados en aproximadamente 1.900 millones de pesos.

Junín

general 29 de agosto de 2025

La Oficina de Empleo del Gobierno de Junín, en colaboración con Junior Achievement, ha lanzado una serie de programas gratuitos de formación online para jóvenes, que se llevarán a cabo en septiembre. Estos cursos, centrados en inteligencia artificial, educación financiera y desarrollo profesional, buscan proporcionar herramientas para fomentar el espíritu emprendedor y la preparación laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales de la Oficina de Empleo de Junín. Marina Capitanelli, responsable de la Oficina, destacó la efectividad de la colaboración público-privada en el desarrollo comunitario y el compromiso del municipio con el crecimiento personal y profesional de sus ciudadanos.

¿Qué trabajos se hicieron en Junín para la vuelta del TC2000?

general 28 de agosto de 2025

El autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín ha sido renovado para recibir nuevamente al TC2000 y al Top Race este fin de semana, tras más de una década de ausencia. Los trabajos de mejora en la infraestructura y la pista fueron realizados por el Auto Moto Club Junín y la municipalidad, liderada por el intendente Pablo Petrecca. La competencia contará con la participación de los pilotos locales Gabriel Ponce de León y Franco Morillo. Esta será la cuarta visita del TC2000 al circuito, que previamente acogió la categoría en 2011, 2013 y 2015, mientras que el Top Race regresa para su séptima carrera desde su última visita en 2015.

Junín ya palpita el regreso del automovilismo nacional

general 28 de agosto de 2025

Junín se prepara para el regreso del automovilismo nacional con la celebración del "Gran Premio Bringeri", que marca la séptima fecha del Campeonato Argentino de Top Race y TC2000, y la octava carrera de la Fiat Competizione. Tras años de espera, el Autódromo "Eusebio Marcilla" vuelve a ser el escenario de este importante evento, gracias al esfuerzo conjunto del Auto Moto Club Junín y el Municipio. En un evento promocional en la plaza Eusebio Marcilla, pilotos locales como Gabriel Ponce de León y Franco Morillo compartieron con los vecinos, mientras se realizaron sorteos y se promovió la educación vial. Este regreso no solo representa un hito para el automovil

En Junín apuntan a los libertarios por supuesta venta de cargos

general Sin fecha

En Junín, el concejal Pablo Petraglia de Unión por la Patria acusó al bloque libertario de presunta venta de cargos tras la visita del presidente Javier Milei. Petraglia señaló que dos concejales de La Libertad Avanza (LLA) fueron excluidos de un evento reciente, lo que dificulta el diálogo institucional. Además, mencionó denuncias de la edil Belén Veronelli sobre ofertas de cargos a cambio de publicidad, sugiriendo que deberían ser investigadas judicialmente. Criticó la gestión libertaria por priorizar intereses privados y mencionó problemas en Junín, como violencia en actos políticos y proyectos suspendidos que afectan la infraestructura y servicios locales.

Se fue Milei y los reclamos por el bajo nivel se recalentaron

general Sin fecha

La visita del presidente Javier Milei a Junín sin abordar la paralización de la obra del paso bajo nivel ha intensificado los reclamos del bloque oficialista de concejales, quienes exigen al Poder Ejecutivo Nacional respuestas concretas sobre el futuro del proyecto. Impulsada por el intendente Pablo Petrecca y su alianza "Somos Buenos Aires", la iniciativa busca un informe técnico detallado y propone la transferencia del proyecto al municipio, con una fecha y fondos definidos para evitar cargas financieras a los ciudadanos. A pesar de una propuesta alternativa presentada en marzo con un costo 40% menor, no ha habido respuesta oficial. La situación se discutirá en una audiencia judicial el 28 de agosto con la participación de ADIFSE, la Secretaría

En Junín, LLA dijo “Kirchnerismo Nunca Más”

general 28 de agosto de 2025

En un acto en Junín, el presidente argentino Javier Milei presentó a los candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires de su partido, La Libertad Avanza, en un Teatro San Carlos lleno. Durante el evento, Milei y otros oradores, como Gonzalo Cabezas y José Luis Espert, reiteraron el lema "Kirchnerismo Nunca Más" y criticaron al gobierno provincial de Axel Kicillof, llamando a consolidar el cambio promovido por el gobierno nacional. Antes del evento, se reportaron ataques a jóvenes militantes del partido por parte de sectores vinculados a partidos tradicionales. Además, se celebró una reunión privada entre líderes de La Libertad Avanza y el PRO, reafirmando su alianza para

Tras idas y vueltas, el Consejo Deliberante votó y la empresa EVA SA, acusada de tener vínculos con el intendente, se quedó con la concesión de los caminos rurales en Junín

general 28 de agosto de 2025

El Consejo Deliberante de Junín aprobó la concesión de los caminos rurales a la empresa EVA SA, a pesar de las controversias sobre sus vínculos políticos y capacidad técnica. La licitación, que fue aprobada por 14 votos contra 6, marca la primera privatización de esta red en la historia del municipio, una medida impulsada por el reclamo de los ruralistas. La decisión generó divisiones políticas, con el oficialismo y la UCR apoyando la medida, mientras que el ala peronista se opuso debido a sospechas sobre la empresa y críticas a la gestión del intendente. Se estableció una comisión de control para supervisar el proceso, en respuesta a las preocupaciones sobre la transparencia

Desbarataron otro narco kiosco en Junín

general 28 de agosto de 2025

En Junín, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas desmanteló un "narco kiosco" en el barrio Almirante Brown, tras una investigación de dos meses. La operación, supervisada por la Unidad Funcional Especializada de Estupefacientes y el Juzgado de Garantías Nro. 2, culminó con el allanamiento de una vivienda donde se vendían drogas al menudeo. Se detuvo a una mujer de 33 años, quien continuaba el negocio tras la detención de sus hermanas en junio, y se incautaron cocaína, dinero y otros elementos. Un hombre de 24 años también fue imputado por infracción

María Eugenia Talerico estará este sábado en Junín

general 28 de agosto de 2025

María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por el espacio político Potencia, visitará Junín este sábado 30 de septiembre para ofrecer una conferencia de prensa en el local partidario de General Paz 428 a las 10:30 horas. Durante el evento, Talerico, junto al primer candidato a concejal en Junín, Ricardo de la Fuente, y otros miembros de la lista local, presentará propuestas y posturas del partido de cara a las elecciones legislativas de octubre. Además, se espera la participación de vecinos interesados en discutir ideas y plantear inquietudes con los candidatos.

Junín

general 29 de agosto de 2025

La Municipalidad de Junín ha lanzado un paquete de licitaciones públicas por más de $1.800 millones, enfocadas en seguridad, infraestructura vial y asistencia social. Los proyectos incluyen la mejora del Centro de Monitoreo, la pavimentación de los barrios San Francisco de Asís y Almirante Brown, y la provisión de alimentos para sectores vulnerables. Las licitaciones, que se abrirán el 5 y 8 de septiembre, buscan atender necesidades clave de la comunidad. Los interesados pueden adquirir los pliegos en la Oficina de Compras de la Municipalidad, con fechas límite para el retiro de documentos el 4 y 8 de septiembre.

Andrés Rosa: «El Estado Nacional confirmará después de las elecciones que no se hace cargo del Paso Bajo Nivel»

general 28 de agosto de 2025

En una audiencia judicial en Junín, se determinó que el 15 de septiembre se decidirá si la obra del paso bajo nivel de Rivadavia continuará, con la posibilidad de incluirla en el presupuesto nacional de 2026. Andrés Rosa, subsecretario de Gobierno del Municipio, expresó su preocupación de que el Gobierno Nacional esté postergando la decisión hasta después de las elecciones del 7 de septiembre, para finalmente no hacerse cargo de la obra. Rosa criticó la falta de respuesta a las gestiones del intendente y enfatizó la importancia de las elecciones para elegir concejales que prioricen las necesidades locales.

Obra del Paso Bajo Nivel: Se define su destino el 15 de septiembre

general 28 de agosto de 2025

La audiencia en el Juzgado Federal de Junín determinó que el destino de la obra del Paso Bajo Nivel, detenida desde el 10 de diciembre de 2023, se decidirá el 15 de septiembre. Se busca incluir la obra en el Presupuesto nacional; de no ser así, podría pasar a la jurisdicción local, permitiendo al municipio de Junín tomar decisiones al respecto.

La doble línea, de la doble línea

general Sin fecha

En la avenida Primera Junta de Junín, la Dirección de Movilidad Urbana implementó una doble línea amarilla para demarcar el tránsito en un tramo específico, pero tras un error en la distribución del espacio, se repintó una nueva línea en abril. Con el tiempo, ambas demarcaciones se han desvanecido, generando confusión entre los automovilistas sobre cuál es la correcta. La falta de mantenimiento ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de una tercera repintura en el futuro.

La UCR presentó un proyecto de ordenanza para realizar la obra del Viaducto

general 28 de agosto de 2025

La Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de ordenanza para declarar de interés público la obra del Viaducto en Junín, permitiendo su ejecución mediante contribución por mejoras, siempre que el municipio obtenga la jurisdicción necesaria. Los concejales Orlanda D’andrea y Juan Pablo Itoiz impulsan esta iniciativa ante la inacción del gobierno local y la falta de apoyo provincial, proponiendo financiar la obra con recursos presupuestarios, deuda bancaria o contribuciones. La ordenanza también contempla beneficios para jubilados y familias de bajos ingresos, y prevé acciones legales si el gobierno nacional no transfiere la obra.

Junín

general 29 de agosto de 2025

La Justicia definirá hoy el futuro de la obra del paso bajo nivel en Junín, que ha estado detenida desde diciembre de 2023, afectando significativamente a los vecinos y comercios de la zona. Durante una audiencia clave, el Juez Federal Héctor Plou espera que la empresa estatal Adifse informe su decisión sobre la continuación de la obra, tras haber solicitado más tiempo en una audiencia previa. Los vecinos, quienes interpusieron un amparo debido al cierre prolongado de la calle Rivadavia, expresan su incertidumbre y esperan un fallo favorable que permita reabrir el paso, mientras el Municipio ha manifestado su intención de solicitar el traspaso de la obra. La situación ha generado un impacto negativo en

Junín

general 29 de agosto de 2025

La candidata a senadora provincial, Valeria Arata, expresó su preocupación por el impacto negativo de las políticas del Gobierno nacional en la vida de las mujeres, destacando un "retroceso preocupante" en el ámbito laboral y profesional. Arata criticó la eliminación de programas de apoyo a madres, prevención del embarazo adolescente y contención a víctimas de violencia de género, lo que, según ella, ha contribuido a un aumento significativo del desempleo femenino, especialmente entre las jóvenes. Señaló que estas medidas han revertido los avances logrados en 2023, cuando se alcanzaron récords de empleo y actividad para las mujeres en Argentina. Arata también mencionó los constantes agravios del Presidente hacia periodistas como parte de un panorama

El Círculo de Periodistas Deportivos realizó nuevos reconocimientos y homenajes

general 28 de agosto de 2025

El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) “José Luis Buono” celebró un evento en el “Salón de la Llama Olímpica” del complejo “San Martín” para homenajear a deportistas y personalidades destacadas de Junín. El intendente Pablo Petrecca asistió y expresó su orgullo por los deportistas locales. Se entregaron reconocimientos a figuras como Carlos Beloso, Raúl Sánchez, y Aldo Del Cul, entre otros, y se realizaron homenajes póstumos a varias personalidades. Héctor Coirini, presidente del CPD, destacó la importancia de estas jornadas para visibilizar el esfuerzo y la dedicación de los deportistas juninenses.

Habrá transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales

general 28 de agosto de 2025

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ha anunciado que el transporte público automotor y fluvial será gratuito durante las elecciones provinciales y nacionales el 7 de septiembre y el 26 de octubre de 2025. Esta medida, establecida por la Resolución 231-MTRAGP-2025, abarca servicios urbanos, interurbanos y fluviales, asegurando que todos los ciudadanos puedan acceder a sus lugares de votación sin restricciones. El ministro Martín Marinucci destacó que esta iniciativa busca garantizar el derecho al voto y fomentar la participación democrática, instando a las empresas a reforzar sus frecuencias para facilitar el acceso. Además, se invitó a los municipios a sumarse a esta propuesta para fortalecer el

Se fue Milei y los reclamos por el bajo nivel se recalentaron

general Sin fecha

El silencio del presidente Javier Milei sobre la obra paralizada del paso bajo nivel en Junín ha intensificado los reclamos del bloque oficialista de concejales, que exige al Poder Ejecutivo Nacional respuestas concretas sobre el futuro del proyecto. La iniciativa, liderada por el intendente Pablo Petrecca y su espacio "Somos Buenos Aires", busca un informe técnico detallado y plantea la posibilidad de transferir el proyecto al municipio, siempre que se garantice una fecha definida y los fondos necesarios para evitar cargas financieras a los ciudadanos. A pesar de una propuesta alternativa presentada en marzo con un costo 40% menor, no ha habido respuesta oficial. La expectativa se centra en una audiencia judicial programada para el 28 de agosto, donde se

Sin rumbo: Ahora Petrecca respaldó al gobierno nacional por hacer "las cosas distintas"

general 28 de agosto de 2025

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, ha mostrado un cambio en su postura política al expresar su apoyo al gobierno nacional de Javier Milei, a pesar de ser candidato por el radicalismo y haber criticado previamente al presidente por la falta de continuidad en obras clave. En una entrevista con CNN, Petrecca justificó su respaldo en el balotaje al considerar que el gobierno actual representa un modelo distinto al anterior, que asocia con altos niveles de inflación y pobreza. Sin embargo, expresó su desilusión ante posibles casos de corrupción, enfatizando la necesidad de que el gobierno actúe para esclarecer la situación y mantener la confianza de los ciudadanos.

«La única lista oficial es la que encabeza Diego Cristina», dijo Imperatori

general 28 de agosto de 2025

Mauro Imperatori, coordinador de La Libertad Avanza en Junín, desestimó las críticas de la concejal Belén Veronelli, quien denunció prácticas cuestionables y exclusión del partido, afirmando que ella y su grupo ya no pertenecen a la organización. Imperatori destacó que la única lista oficial es la encabezada por Diego Cristina en Junín, respaldada por el presidente Javier Milei. Además, expresó confianza en el éxito electoral del partido en las próximas elecciones, a pesar de incidentes de violencia contra Milei en Lomas de Zamora, atribuidos a la tensión política en la provincia de Buenos Aires.

Montanaro: “Quisiera ser recordado como el concejal del pueblo”

general 28 de agosto de 2025

Juan Pablo Montanaro, candidato a primer concejal por el espacio vecinalista "Unión y Libertad", expresó su confianza en obtener buenos resultados en las elecciones del 7 de septiembre y prometió mantener su oficina abierta para atender a los vecinos si es elegido. Durante una entrevista, Montanaro destacó su compromiso con los barrios de Junín, señalando problemas persistentes como la seguridad, el mantenimiento de calles y la atención en centros de salud. Criticó la falta de atención municipal en las áreas periféricas y subrayó su deseo de ser recordado como el "Concejal del Pueblo", trabajando exclusivamente para los ciudadanos. Afirmó que su motivación es el bienestar de los juninenses, no el beneficio

El Municipio pide «no hacer campaña» con la salud de los vecinos

general 28 de agosto de 2025

El Municipio de Junín ha solicitado que no se utilice la salud de los vecinos como herramienta de campaña política, tras publicaciones de la Región Sanitaria III que consideran malintencionadas. Aseguran que el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio San Cayetano abrirá con todos sus servicios a comienzos de septiembre, como estaba planificado. Actualmente, se están finalizando detalles de conectividad e internet para garantizar un servicio óptimo. El Municipio enfatiza la importancia de evitar declaraciones confusas y trabajar en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dejando de lado diferencias ideológicas para beneficiar a la comunidad.

“Somos de los pocos municipios en ofrecer un sistema educativo integral y de calidad a nivel provincial”, dijo Petrecca

general 28 de agosto de 2025

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, destacó el sistema educativo integral y de calidad que ofrece el municipio, uno de los pocos en la provincia con esta oferta. En una reunión en el Jardín Maternal Municipal “Globo Rojo”, Petrecca resaltó la incorporación de asignaturas como inglés, música y educación física, en colaboración con instituciones locales como el Instituto N°20, el Conservatorio “Juan P. Cruz” y “Happy House”. Más de 500 niños asisten a estos jardines, beneficiándose de una educación gratuita y de calidad, con un enfoque en la inserción laboral futura de los estudiantes y un sistema alimentario nutritivo. La iniciativa busca fortalecer la educación inicial y fomentar el desarrollo cultural y

Invitan a vecinos e instituciones a un encuentro con propuestas preventivas y de reflexión

general 28 de agosto de 2025

Este viernes se llevará a cabo una jornada abierta y gratuita en el SUM Mario Meoni de la UNNOBA en Junín, con actividades de 9 a 18.30 horas, enfocadas en la prevención y reflexión para niños, adolescentes y familias. El evento, organizado por el área municipal, busca visibilizar el trabajo de diversas instituciones en la protección de la infancia y adolescencia, y fortalecer las redes comunitarias. Habrá charlas, talleres y un cierre musical infantil a cargo del grupo "Piu Cantando". La directora del Servicio Local, Paula Julio, destacó la importancia de esta jornada en el marco del vigésimo aniversario del área, subrayando el compromiso conjunto de instituciones locales y provinciales para mejorar el sistema

Caminos rurales: “Petrecca no pudo, no quiso o no supo prestar el servicio”, señaló De la Fuente

general 28 de agosto de 2025

Ricardo de la Fuente, candidato a concejal por Potencia, criticó la decisión del Ejecutivo municipal de Junín de tercerizar el mantenimiento de los caminos rurales a la empresa Eva-SA, argumentando que esto evidencia la incapacidad del actual gobierno, liderado por Petrecca, para gestionar adecuadamente este servicio durante su década de gestión. De la Fuente subrayó la necesidad de un plan estratégico consensuado para el mantenimiento de caminos rurales y urbanos, que incluya la participación de productores y sociedades de fomento, y propuso un plan maestro de obras públicas para asegurar un mantenimiento eficiente y previsible.

Petrecca a empresarios: «Se puede seguir con obras públicas y sin corrupción»

general 28 de agosto de 2025

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, participó en el III Congreso Federal organizado por agroempresario.com, donde destacó la importancia de los municipios en el desarrollo del país a través de políticas públicas consensuadas y a largo plazo. Petrecca subrayó el papel crucial de las gestiones municipales en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, enfatizando la necesidad de transparencia y equilibrio fiscal. Durante su disertación, resaltó iniciativas como la promoción de la Economía del Conocimiento en Junín, con la creación de escuelas de robótica e innovación, y el desarrollo de una Zona de Actividades Logísticas. Además, mencionó el impulso al turismo local y la colaboración con el sector privado para

Batalla campal entre vecinos en el barrio Los Almendros: Hay varios heridos

general 28 de agosto de 2025

Una violenta confrontación entre al menos dos familias en el barrio Los Almendros, en Junín, dejó varios heridos, incluyendo un hombre con fractura de tibia y dos mujeres con heridas en el cráneo. La pelea, que ocurrió en la tarde del miércoles en la calle Francia al 1600, requirió la intervención de la policía para disuadir a los involucrados y de personal médico para atender a los lesionados. Algunos heridos fueron trasladados al hospital en ambulancia, mientras que otros llegaron por sus propios medios. También se asistió a menores afectados por el estado nervioso.

📍 Nueve de julio

6 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Nueve de Julio enfrenta actualmente una serie de desafíos políticos y sociales que reflejan tanto problemas estructurales como incidentes puntuales que requieren atención inmediata. En el ámbito político, la jefa comunal, María José Gentile, ha tomado un rol proactivo al gestionar ante autoridades provinciales y nacionales para abordar la crisis hídrica que afecta al distrito. Junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, Gentile ha presentado documentación técnica y solicitado recursos para mitigar los efectos de las inundaciones, subrayando la importancia de la homologación nacional de la emergencia hídrica. Esta medida es crucial para que los productores afectados puedan acceder a beneficios impositivos y asistencias, además de abordar la problemática del agua potable en Ciudad Nueva. En el ámbito social, la seguridad vial se ha convertido en un tema de preocupación tras un grave accidente de tránsito en el Acceso Almirante Brown, donde una menor de 16 años resultó herida al colisionar su motocicleta con un camión cerealero. Este incidente ha reavivado el debate sobre la circulación de vehículos pesados en áreas de alto tráfico y la necesidad de implementar medidas preventivas para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía. Por otro lado, un dramático rescate en la localidad de 12 de Octubre puso de manifiesto las complicaciones adicionales que las inundaciones generan en la región. Guillermo Ponzanesi, un trabajador rural, fue rescatado tras quedar atrapado en un maicero, lo que evidenció las dificultades de acceso para los equipos de emergencia debido al exceso de agua en los campos. Este incidente resalta la importancia de mejorar la infraestructura y la capacidad de respuesta ante emergencias en áreas rurales. La seguridad ciudadana también está en el foco de las autoridades locales, quienes han realizado allanamientos y confiscaciones de vehículos en respuesta a maniobras peligrosas y contaminación acústica. Estas acciones reflejan un esfuerzo por parte de la Policía Comunal y otras entidades para mantener el orden y la seguridad en las calles del municipio. Además, la Municipalidad de 9 de Julio ha iniciado trabajos de bacheo en varias áreas de la ciudad, una medida necesaria para mejorar la infraestructura vial y garantizar una circulación más segura. Estas obras han reducido el tránsito en las zonas afectadas, y se espera que continúen en otros puntos de la ciudad en los próximos días. En el contexto electoral, es fundamental observar cómo estos temas influirán en la percepción pública de los candidatos y partidos políticos locales. La gestión de la crisis hídrica y la respuesta a los problemas de seguridad vial y ciudadana podrían ser factores determinantes en la campaña electoral, donde los votantes evaluarán la capacidad de los líderes para abordar los desafíos del distrito de manera efectiva y eficiente. La administración de María José Gentile está bajo el escrutinio público, y su capacidad para gestionar estos problemas podría influir significativamente en su futuro político y el de su partido en el municipio de Nueve de Julio.

Noticias del Distrito

Gestiones en Nación y Provincia por la crisis hídrica: María José Gentile llevó el reclamo de Nueve de Julio

general 28 de agosto de 2025

La jefa comunal de Nueve de Julio, María José Gentile, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, realizó gestiones ante autoridades provinciales y nacionales para abordar la crisis hídrica que afecta al distrito. En reuniones en La Plata y Buenos Aires, presentaron documentación técnica y solicitaron el avance de obras estructurales y recursos inmediatos para mitigar los efectos de las inundaciones. Gentile destacó la necesidad de la homologación nacional de la emergencia hídrica, ya aprobada por la provincia, lo que permitiría a los productores afectados acceder a beneficios impositivos y asistencias. Además, se abordó la problemática del agua potable en Ciudad Nueva, con avances en un

Grave accidente de tránsito en 9 de Julio: una menor resultó herida

general 28 de agosto de 2025

Un grave accidente de tránsito en el Acceso Almirante Brown de Nueve de Julio involucró a una motocicleta y un camión cerealero, resultando herida una menor de 16 años que conducía la moto. El siniestro, que ocurrió cerca de una planta cerealera, reaviva el debate sobre la seguridad vial y la circulación de vehículos pesados en áreas de alto tráfico. La rápida reacción del conductor del camión, que frenó al sentir el impacto, y la atención inmediata de los servicios de emergencia fueron cruciales para mitigar la gravedad del accidente. Este incidente subraya la necesidad de implementar medidas preventivas para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía.

Dramático rescate de un trabajador rural en 12 de Octubre

general 28 de agosto de 2025

Guillermo Ponzanesi, un trabajador rural, fue rescatado exitosamente tras quedar atrapado en un maicero en un campo cercano a la localidad de 12 de Octubre. El operativo, liderado por el equipo de bomberos de 9 de Julio, enfrentó complicaciones debido a las inundaciones que dificultaron el acceso al lugar. La colaboración de Ponzanesi fue crucial para su liberación. Tras el rescate, fue trasladado al Hospital Julio de Vedia con su pierna derecha gravemente comprometida. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Grave accidente de tránsito: una mujer de 80 años fue atropellada

general 28 de agosto de 2025

Una mujer de 80 años, identificada como Dora M., fue atropellada por una Renault Duster conducida por Marcela M., de 59 años, en la intersección de las calles Robbio y Tucumán. Dora sufrió un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y fue trasladada de urgencia al Hospital Julio de Vedia. La conductora del vehículo está en la dependencia policial mientras se realizan las investigaciones pertinentes. El tránsito en la zona está interrumpido y se recomienda a los conductores tomar rutas alternativas.

Maniobras peligrosas: allanamientos y secuestros

general 28 de agosto de 2025

Las autoridades locales, incluyendo la Policía Comunal, la Subddi Bragado, Inspectores de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal, realizaron allanamientos y confiscaron tres ciclomotores en respuesta a maniobras peligrosas y contaminación acústica debido a caños de escape adulterados. Los vehículos fueron trasladados al Depósito Judicial y están a disposición del Juzgado de Paz Local.

Se realizan trabajos de bacheo en la Ciudad de 9 de Julio

general 27 de agosto de 2025

La Municipalidad de 9 de Julio está realizando obras de bacheo en varias áreas de la ciudad, incluyendo el cruce de vías en calle Mendoza, calle Arturo Frondizi y la intersección de Gardel y Granada, utilizando asfalto en frío. También se están llevando a cabo trabajos en La Rioja entre Antonio Aita y Lagos. Debido a estas obras, el tránsito en las zonas afectadas está reducido, por lo que se pide a los conductores que circulen con precaución. Las tareas de bacheo continuarán en otros puntos de la ciudad en los próximos días.