📋 Resumen General

Se analizaron 13 municipios con un total de 76 noticias procesadas.

📍 Alberti

3 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Alberti se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, marcado por una serie de eventos que reflejan tanto las dinámicas locales como las preocupaciones de sus habitantes. En primer lugar, un incidente reciente ha puesto en el centro del debate la colocación de carteles políticos en espacios públicos. Un accidente en el centro de Alberti, provocado por la mala ubicación de un cartel de campaña, resultó en lesiones graves para Georgina Ledo, una agente de la Policía Comunal. Este hecho ha suscitado una investigación por parte de la Fiscalía 2 de Mercedes, con la intervención de la Policía Científica de Bragado, y ha generado un debate sobre la seguridad y regulación de la propaganda electoral en áreas concurridas. Alejandro Héctor Díaz, el conductor del vehículo involucrado, expresó en redes sociales que el cartel obstruía la visibilidad, lo que ha intensificado las discusiones sobre la responsabilidad de los partidos políticos en la colocación de su propaganda. Paralelamente, la comunidad educativa de Alberti ha mostrado su capacidad innovadora a través de la Escuela Primaria N. 40, que presentó un proyecto titulado “El secreto de la luz, cuerpos que bailan y colores que brillan” en la Feria Regional de Ciencias. Este proyecto, liderado por las profesoras Camila Petit, Soledad Perdomo y Karina Pedro, junto con la directora Cecilia Jaureguiberry, permitió a los estudiantes explorar la interacción de luces y colores mediante la creación de un domo inspirado en un caleidoscopio. La iniciativa fue ampliamente elogiada por su enfoque colaborativo y educativo, destacándose como un ejemplo de cómo la creatividad y la investigación pueden integrarse en la enseñanza. En el ámbito político, Silvina Vaccarezza, diputada bonaerense y productora rural, ha manifestado su preocupación por la falta de atención de los candidatos hacia las problemáticas del sector agropecuario, especialmente en áreas afectadas por inundaciones como Alberti. Vaccarezza criticó la ausencia de discusiones sobre temas cruciales como la eliminación del fondo hídrico, la necesidad de infraestructura, y la superficialidad en el tratamiento de las retenciones y delitos rurales. La diputada subrayó que la agenda política actual está eclipsando las verdaderas necesidades de los bonaerenses, destacando la importancia de abordar cuestiones como la infraestructura, salud y seguridad. Estos eventos reflejan un distrito que se encuentra en medio de un debate sobre la gestión política y social, donde la seguridad pública, la innovación educativa y las necesidades del sector agropecuario son temas centrales. La situación en Alberti pone de relieve la necesidad de un enfoque más integral y sensible por parte de los candidatos y partidos políticos, para abordar las preocupaciones reales de sus ciudadanos y garantizar un desarrollo sostenible y seguro para la comunidad.

Noticias del Distrito

Un cartel político mal ubicado en Alberti provocó un choque en el centro

general Sin fecha

Un accidente en el centro de Alberti, causado por la mala ubicación de un cartel político, dejó a Georgina Ledo, una agente de la Policía Comunal, con lesiones graves tras chocar su moto contra un automóvil conducido por Alejandro Héctor Díaz. Ledo sufrió un traumatismo encefalocraneano, un corte en la cabeza, una herida en la rodilla izquierda y una fractura en el peroné derecho. El incidente, que está siendo investigado por la Fiscalía 2 de Mercedes con la intervención de la Policía Científica de Bragado, ha generado un debate sobre la colocación de carteles de campaña electoral en los boulevares, ya que Díaz afirmó en redes sociales que el cartel impid

“Caleidoscopio”: Interesante experiencia de la Escuela Primaria N. 40

general 2 de septiembre de 2025

La Escuela Primaria N. 40 presentó un innovador proyecto titulado “El secreto de la luz, cuerpos que bailan y colores que brillan” en la Feria Regional de Ciencias en Alberti. Guiados por las profesoras Camila Petit, Soledad Perdomo y Karina Pedro, junto a la directora Cecilia Jaureguiberry, alumnos de varios grados participaron en la creación de un domo inspirado en un caleidoscopio. Este proyecto permitió a los estudiantes explorar la interacción de luces y colores, generando una experiencia inmersiva que sorprendió a los visitantes. La iniciativa, que combinó investigación y creatividad, recibió elogios por su enfoque colaborativo y educativo.

Silvina Vaccarezza: “No escuché a ningún candidato hablar de lo que le está pasando al campo”

general Sin fecha

Silvina Vaccarezza, diputada bonaerense y productora rural, criticó la falta de atención de los candidatos políticos hacia las problemáticas del campo, especialmente en áreas afectadas por inundaciones como Alberti. Vaccarezza señaló que ni a nivel provincial ni nacional se discuten temas cruciales para el sector agropecuario, como la eliminación del fondo hídrico y la necesidad de infraestructura. También mencionó la superficialidad en el tratamiento de las retenciones y la falta de atención a delitos rurales. La diputada destacó que la agenda política está eclipsando las verdaderas necesidades de los bonaerenses, subrayando la importancia de abordar temas como la infraestructura, salud y seguridad.

📍 Bragado

5 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Bragado se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejado en diversas iniciativas y eventos que están moldeando el panorama local. En el ámbito político, la lista "Somos Buenos Aires", con Nicolás Lamazón como candidato a concejal, ha cobrado relevancia. Lamazón ha enfatizado la necesidad de una campaña basada en propuestas claras y ha criticado la apatía electoral y la polarización política. Con el respaldo de intendentes exitosos como Pablo Petrecca y Franco Flexas, Lamazón aboga por el consenso en el Concejo Deliberante para atender las necesidades de los ciudadanos. Además, ha instado a la participación activa de la comunidad en las próximas elecciones, destacando la importancia de elegir concejales y senadores provinciales que representen las preocupaciones locales. En el ámbito de la gestión municipal, el intendente Sergio Barenghi ha mostrado un enfoque proactivo en temas de seguridad y desarrollo urbano. Recientemente, Barenghi visitó el Destacamento Policial de Mechita, donde reconoció el trabajo del personal y entregó un nuevo vehículo para mejorar el monitoreo en la zona, en colaboración con la Delegación y la Dirección General de Seguridad. Esta acción subraya el compromiso del gobierno local con la seguridad ciudadana. Por otro lado, el Plan Maestro del Salado ha avanzado con la realización del segundo taller informativo sobre las obras de manejo hídrico en Bragado. Este evento, que reunió a productores, entidades del agro, autoridades municipales y la Dirección Provincial de Hidráulica, busca fortalecer la infraestructura hidráulica para mitigar inundaciones y promover un desarrollo sostenible. Las obras, financiadas por el Consejo Federal de Inversiones y ejecutadas por la empresa EVARSA, son un ejemplo de la colaboración interinstitucional para enfrentar desafíos ambientales. En términos de infraestructura urbana, la municipalidad ha iniciado un ambicioso plan de construcción de cordón cuneta en 39 cuadras, con el apoyo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Estas mejoras, que también incluyen alumbrado LED y desagües pluviales, beneficiarán a los barrios Fonavi I, Fonavi II y El Complejo, mejorando la calidad de vida de los residentes y modernizando el entorno urbano. En el ámbito social, la comunidad de Bragado ha mostrado un notable espíritu de solidaridad tras el incendio que afectó al Café Cao, un emblemático local gastronómico. La reconstrucción del café, liderada por su propietario Julio Moreno, ha sido posible gracias al apoyo de vecinos y clientes, quienes han contribuido con donaciones y mano de obra. Este esfuerzo colectivo refleja la resiliencia y cohesión social de Bragado, destacando la capacidad de la comunidad para unirse en tiempos de adversidad. En resumen, Bragado está experimentando un periodo de dinamismo político y social, caracterizado por un enfoque en el consenso político, la mejora de la infraestructura urbana y la seguridad, así como un fuerte sentido de comunidad y solidaridad. Estos elementos son indicativos de un distrito que busca avanzar hacia un futuro más próspero y cohesionado, enfrentando desafíos con un espíritu colaborativo y constructivo.

Noticias del Distrito

"Somos Buenos Aires" se apoya en la participación de intendentes de la zona

general 1 de septiembre de 2025

Nicolás Lamazón, candidato a concejal por la lista Somos Buenos Aires, destacó la importancia de una campaña centrada en ideas claras y propuestas, resaltando el respaldo de intendentes exitosos como Pablo Petrecca y Franco Flexas. Criticó la apatía electoral y la polarización política, abogando por el consenso en el Concejo Deliberante para atender las necesidades de los vecinos. Lamazón instó a la participación ciudadana en las próximas elecciones, subrayando la relevancia de elegir concejales locales y senadores provinciales, y presentó su lista como una opción que representa las preocupaciones de la comunidad.

Mechita: El intendente recorrió el destacamento y reconoció al personal

general 1 de septiembre de 2025

El intendente municipal, Sergio Barenghi, visitó el Destacamento Policial de Mechita para inspeccionar las obras de refacción realizadas y dialogar con el personal. Durante la visita, Barenghi reconoció el trabajo de los efectivos, apoyado por la Delegación y la Dirección General de Seguridad, y entregó un nuevo vehículo para mejorar el monitoreo en la zona.

Plan Maestro del Salado: se realizó el segundo taller informativo sobre las obras de manejo hídrico en Bragado

general 2 de septiembre de 2025

El martes pasado se realizó en Bragado el segundo taller informativo del Programa de Obras de Manejo Hídrico, parte del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado. El evento, que tuvo lugar en el Salón Ex Combatientes en Malvinas del Palacio Municipal, contó con la participación de productores, entidades del agro, autoridades municipales, la Dirección Provincial de Hidráulica y la empresa Evarsa. El secretario de Obras Públicas, Juan Manuel Santiago, detalló que el objetivo es fortalecer la infraestructura hidráulica para mitigar inundaciones y promover un desarrollo sostenible. Los trabajos, financiados y apoyados técnicamente por el Consejo Federal de Inversiones, son ejecutados por EVARSA bajo la supervis

Bragado: Comenzó el plan de 39 cuadras de cordón cuneta

general 1 de septiembre de 2025

La municipalidad de Bragado inició un plan de obras para la construcción de cordón cuneta en 39 cuadras de la ciudad, con el apoyo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Las mejoras, que también incluirán alumbrado LED y desagües pluviales, beneficiarán a los barrios Fonavi I, Fonavi II y El Complejo. Actualmente, los trabajos se están llevando a cabo en las calles Germán Vega y Doctor Corte, en sus intersecciones con San Martín, Remedios de Escalada y Libertad.

Comienza la reconstrucción de Café Cao tras el siniestro voraz que afectó la cocina

general 2 de septiembre de 2025

Café Cao, un conocido local gastronómico de Bragado, ha comenzado su reconstrucción tras sufrir un devastador incendio en su cocina el pasado 21 de agosto. El propietario, Julio Moreno, anunció el inicio de las obras el 1 de septiembre, destacando el inmenso apoyo de la comunidad que ha sido crucial para enfrentar las pérdidas materiales. La solidaridad de los vecinos y clientes se ha manifestado en donaciones y ofrecimientos de mano de obra, lo que ha permitido superar adversidades como la falta de servicios básicos. A pesar de los desafíos, Moreno está optimista sobre el futuro del café, confiando en que pronto reabrirá sus puertas gracias al esfuerzo colectivo.

📍 Carlos Tejedor

4 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Carlos Tejedor se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, marcado por varios desarrollos significativos que reflejan tanto el potencial de crecimiento económico como las tensiones políticas locales. Uno de los temas centrales es el avance en el proyecto de un Parque Industrial, liderado por Cipriano Zabala, candidato a Concejal de Fuerza Patria. Zabala ha destacado la importancia del parque para la productividad local y la generación de empleo, subrayando la necesidad de una intervención estatal estratégica para asignar los lotes a sectores productivos. Sin embargo, ha expresado su preocupación por las dificultades que podrían surgir bajo un eventual gobierno de Javier Milei, debido a su enfoque de recortes y menor intervención estatal, lo que podría complicar la implementación del proyecto. A pesar de estos desafíos, Zabala ha asegurado que el proyecto sigue en marcha, habiendo ya obtenido el visado de vialidad nacional a nivel provincial. En el ámbito político, el distrito ha sido sacudido por una controversia generada por un video viral que muestra al Jefe de Pami de Carlos Tejedor, Ignacio Grego, y a Carlos Urtizberea, haciendo comentarios considerados ofensivos hacia personas con discapacidad. El video, parte del programa "Desregulados" del canal "Código Libertad", ha suscitado críticas hacia ambos, quienes son candidatos de La Libertad Avanza, con Grego aspirando a un cargo de senador provincial. El partido ha defendido a Grego, argumentando que el video completo proporciona un contexto más amplio de sus opiniones. Este incidente ha intensificado las tensiones políticas, con Zabala criticando duramente a Grego, calificándolo de "mamarracho" y cuestionando su candidatura a senador. Esta crítica se enmarca en un contexto más amplio de frustración por la falta de desarrollo en infraestructura de transporte en el distrito. A pesar de los convenios firmados por el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para la construcción de terminales de ómnibus en otras localidades, Carlos Tejedor no ha visto avances, ya que actualmente no hay líneas de colectivos que pasen por allí, y la terminal existente está mal ubicada. Por otro lado, el distrito enfrenta condiciones climáticas adversas, con el Servicio Meteorológico Nacional emitiendo un alerta por tormentas fuertes con lluvias y granizo para la región. Se esperan precipitaciones significativas, acompañadas de intensas ráfagas y fuerte actividad eléctrica, lo que podría afectar las actividades locales y la infraestructura. En resumen, Carlos Tejedor está en un momento crítico, con proyectos económicos prometedores enfrentando incertidumbres políticas, y un clima político tenso exacerbado por controversias y críticas cruzadas entre candidatos. Estos factores, combinados con desafíos climáticos, subrayan la complejidad de la situación en el distrito, destacando la necesidad de liderazgo efectivo y políticas coherentes para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

Noticias del Distrito

Zabala adelantó que trabajan en un Parque Industrial, pero aclaró “Con Milei va a ser muy complicado”

general 1 de septiembre de 2025

Cipriano Zabala, candidato a Concejal de Fuerza Patria, informó sobre el avance en el proyecto de un Parque Industrial en Carlos Tejedor, destacando la necesidad de obtener el visado de vialidad nacional, ya conseguido a nivel provincial. Zabala subrayó el potencial del parque para aumentar la productividad local y generar empleo, enfatizando la importancia de una intervención estatal inteligente para asignar los lotes a sectores productivos. Sin embargo, expresó preocupación por las dificultades que podrían surgir bajo el gobierno de Javier Milei, debido a su enfoque de recortes y menor intervención estatal, lo que complicaría la implementación del proyecto. A pesar de estos desafíos, Zabala aseguró que el proyecto está en marcha.

Polémica por video viral del Jefe de Pami de Tejedor con dichos sobre discapacitados. El video completo

general 1 de septiembre de 2025

Un video viral ha generado controversia al mostrar al Jefe de Pami de Carlos Tejedor, Ignacio Grego, y a Carlos Urtizberea, haciendo comentarios considerados ofensivos hacia personas con discapacidad. El video, difundido en redes sociales y WhatsApp, es un fragmento del programa "Desregulados" del canal "Código Libertad". En la descripción del video, se critica a Urtizberea, docente y candidato a consejero escolar, y a Grego, candidato a senador provincial, por sus comentarios. La Libertad Avanza, partido al que pertenecen, ha defendido a Grego afirmando que el video completo ofrece un contexto más amplio sobre sus opiniones.

Zabala sobre Grego, Jefe de Pami en Tejedor: “Este mamarracho que es candidato a senador”

general 1 de septiembre de 2025

El Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, ha firmado convenios para la construcción de terminales de ómnibus en varias localidades de Argentina, incluyendo General Pinto, su distrito de origen. Sin embargo, en Carlos Tejedor, un distrito con características similares, no se ha avanzado en este sentido, ya que actualmente no hay líneas de colectivos que pasen por allí, a pesar de que la terminal existente está mal ubicada y fue construida en un contexto diferente. La situación ha generado críticas, como las del político Zabala, quien cuestionó al jefe de PAMI en Tejedor, Grego, calificándolo de "mamarracho" y criticando su candidatura a senador.

Alerta meteorológico por tormentas con lluvias y granizo

general 21 de diciembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes con lluvias y granizo para el centro de la provincia de Buenos Aires, incluyendo las ciudades de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 20 y 40 mm, con posibilidad de superar estos valores en algunas áreas, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Las condiciones adversas, que comenzaron al mediodía del lunes, se prevé que continúen durante el martes.

📍 Carlos Casares

7 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Carlos Casares enfrenta una compleja situación política y social, marcada por desafíos en diversos frentes. En el ámbito deportivo, el equipo de fútbol Almirante Brown, conocido como el Mirasol, busca romper una racha negativa en su visita a Agropecuario, un equipo local, en el marco de la Primera Nacional. Este evento deportivo, aunque no directamente relacionado con la política, refleja el interés y la pasión local por el fútbol, un aspecto cultural significativo en la región. En el terreno político, el intendente Daniel Stadnik se reunió con el nuevo jefe de la sucursal de EDEN, Juan Gabriel Haitzaguerre, para abordar temas críticos relacionados con el suministro eléctrico, un servicio esencial para la comunidad. La reunión también contó con la presencia de altos funcionarios de EDEN, lo que subraya la importancia de la infraestructura energética en el desarrollo local. Paralelamente, Carlos Casares se prepara para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, con Ezequiel Orizi, candidato a concejal por la alianza La Libertad Avanza, proponiendo un enfoque centrado en la eficiencia del Estado y la planificación a largo plazo. Orizi critica la política tradicional y aboga por la mejora de los caminos rurales, un tema crucial para una región con fuerte actividad agrícola. Sin embargo, la situación agraria se encuentra en una crisis severa debido a las intensas lluvias que han paralizado la producción agrícola y ganadera, afectando cultivos de maíz, soja, girasol y trigo, y causando la muerte de terneros. Esta situación ha generado problemas logísticos y conflictos impositivos, con productores reclamando obras hídricas urgentes. La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense ha aprobado la prórroga del estado de emergencia para Carlos Casares y distritos vecinos, permitiendo a los productores acceder a beneficios impositivos y crediticios. En el contexto electoral más amplio, las inundaciones también afectan la dinámica política, con el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente Javier Milei intensificando sus campañas en la Provincia de Buenos Aires, en medio de tensiones internas y un escándalo de coimas que involucra tanto al peronismo como a La Libertad Avanza. Finalmente, en el ámbito agrícola, la resistencia de malezas a los herbicidas ha llevado a los productores a reconsiderar la labranza ocasional como estrategia de control, reflejando la necesidad de un manejo integrado para enfrentar estos desafíos. En resumen, Carlos Casares se encuentra en un momento crítico, donde la política, la economía y el clima interactúan de manera compleja, afectando la vida cotidiana de sus habitantes y el futuro del distrito.

Noticias del Distrito

El Mirasol quiere romper el maleficio en Carlos Casares

general 1 de septiembre de 2025

El equipo de Almirante Brown, conocido como el Mirasol, enfrenta un doble desafío al visitar a Agropecuario en Carlos Casares este lunes a las 14 horas, en un partido correspondiente a la fecha 29 de la Primera Nacional. El equipo busca romper una racha negativa en la casa del Sojero, donde ha acumulado dos derrotas y un empate, y obtener una victoria que le permita mejorar su posición en la zona baja de la tabla. El entrenador ha decidido realizar un cambio en la alineación titular, incorporando a Ulises Abreliano en lugar de Enzo Cardozo. El encuentro será arbitrado por Gonzalo Pereira.

Stadnik recibió al nuevo jefe de la sucursal de EDEN en Carlos Casares, Juan Haitzaguerre

general 1 de septiembre de 2025

El Intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, recibió al nuevo jefe de la sucursal de EDEN en la localidad, Juan Gabriel Haitzaguerre, en un encuentro que contó con la presencia del gerente general de EDEN, Alejandro Biancosino, y la jefa administrativa regional, Eugenia Ávila. Durante la reunión, se discutieron temas relacionados con el servicio eléctrico en la comunidad. Además, EDEN informó que se solucionaron los problemas de suministro eléctrico en Hortensia, causados por la caída de postes debido a una tormenta.

Con foco en la eficiencia, LLA se lanza a disputar una banca en el Concejo

general Sin fecha

Ezequiel Orizi, candidato a concejal por la alianza La Libertad Avanza en Carlos Casares, se presenta para las elecciones legislativas del 7 de septiembre con una propuesta centrada en la eficiencia del Estado y un cambio en el rumbo político. Orizi critica la política tradicional y aboga por la inclusión de nuevas ideas para lograr un gobierno más eficiente que planifique a largo plazo y resuelva problemas estructurales. Sus prioridades incluyen la mejora de los caminos rurales mediante la contratación de ingenieros especializados para realizar un relevamiento técnico, buscando soluciones planificadas y efectivas.

Las lluvias intensas en Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio paralizan la producción agrícola y ganadera, generan problemas logísticos y conflictos impositivos, mientras los productores reclaman obras hídricas urgentes.

general 2 de septiembre de 2025

Las intensas lluvias en las localidades argentinas de Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio han paralizado la producción agrícola y ganadera, inundando miles de hectáreas y arruinando cultivos de maíz, soja, girasol y trigo. La situación ha empeorado en los últimos meses, afectando también a la ganadería, con la muerte de terneros y dificultades logísticas debido a caminos intransitables. La falta de obras hídricas agrava la crisis, ya que no se han realizado desagües en décadas, lo que ha llevado a pérdidas económicas significativas para los productores, quienes además enfrentan conflictos impositivos sin recibir apoyo gubernamental en forma de créditos o condon

Santa Rosa no cede y se suman campos inundados con pocos evacuados

general Sin fecha

En medio de las inundaciones en Santa Rosa, que han dejado pocos evacuados pero numerosos campos afectados, la atención política se centra en el Conurbano bonaerense, donde el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente Javier Milei intensifican sus campañas electorales de cara a las legislativas de 2025. Ambos líderes planean cerrar sus campañas en la Provincia de Buenos Aires, con Kicillof visitando varios municipios y Milei enfocándose en la Primera Sección. Las campañas están marcadas por tensiones internas y un escándalo de coimas que afecta tanto al peronismo como a La Libertad Avanza.

Bajo agua: prorrogaron la emergencia agropecuaria en 9 de Julio y otros tres distritosLa Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense aprobó la extensión del estado de emergencia para 9 de Julio, Bolívar, Carlos Casares y Tapalqué. La medida se tomó luego de un nuevo temporal que dejó anegados campos y caminos rurales.Facebook0X0LinkedIn0e-Mail0WhatsApp0MásPor:Agritotal.com1 Sep 2025 La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA) celebró el pasado 29 de agosto su 273ª reunión ordinaria, en la que se incorporó el pedido del partido de 9 de Julio para prorrogar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario debido a la grave situación de inundaciones que atraviesa el distrito. La solicitud había sido trabajada en conjunto entre la Sociedad Rural de 9 de Julio y el municipio local, tras semanas de lluvias que dejaron miles de hectáreas bajo agua. A la demanda también se sumaron los distritos vecinos de Carlos Casares, Bolívar y Tapalqué, que enfrentan un panorama similar. Finalmente, la CEDABA resolvió aprobar la prórroga del estado de emergencia para estas jurisdicciones, fijando el período de vigencia entre el 1º de septiembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026. En el caso de 9 de Julio, la medida alcanza a todos los cuarteles, del II al XV. Ver también: Santa Fe y Corrientes apuestan al transporte fluvial para fortalecer su sistema productivo La decisión se dio en un contexto agravado por las intensas lluvias del último fin de semana de agosto. El domingo 31, en coincidencia con la llamada tormenta de Santa Rosa, el Servicio Meteorológico Nacional registró más de 100 milímetros de precipitaciones en pocas horas en la región, lo que empeoró la situación de anegamiento en campos y caminos rurales." " En la reunión participaron funcionarios provinciales, representantes del Banco Provincia y del sector productivo, entre ellos Mariano Williams y Hernán Silva, de CARBAP, y un delegado de la Sociedad Rural Argentina. Con esta resolución, los productores alcanzados podrán acceder a beneficios impositivos y crediticios previstos por la ley de emergencia agropecuaria, en un intento de paliar las pérdidas sufridas por las inundaciones que golpean a buena parte del oeste bonaerense.

general 2 de septiembre de 2025

La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires aprobó la prórroga del estado de emergencia agropecuaria para los distritos de 9 de Julio, Bolívar, Carlos Casares y Tapalqué, debido a las severas inundaciones causadas por intensas lluvias, incluyendo más de 100 milímetros registrados durante la tormenta de Santa Rosa. Esta medida, vigente del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026, permitirá a los productores afectados acceder a beneficios impositivos y crediticios para mitigar las pérdidas sufridas. La decisión se tomó en una reunión que contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes del sector productivo

Tras años de siembra directa y aumento de malezas resistentes, emergió la labranza ocasional

general 2 de septiembre de 2025

La creciente resistencia de las malezas a los herbicidas en Argentina ha llevado a los productores a reconsiderar la labranza ocasional como una estrategia de control, a pesar de la incertidumbre sobre su eficacia. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA reveló que, aunque la labranza no reduce la cantidad total de malezas, sí altera las especies predominantes, enterrando algunas problemáticas y exponiendo otras más susceptibles a los herbicidas. Esta práctica, junto con la rotación de cultivos, se presenta como parte de un manejo integrado necesario para enfrentar las resistencias, aunque enfrenta desafíos debido a la planificación a corto plazo y el uso de contratistas en la agricultura argentina. La situación refleja

📍 Chacabuco

3 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Chacabuco se encuentra en un momento de actividad política y social significativo, reflejado en diversas iniciativas y eventos recientes. En el ámbito político, la visita del diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Pablo Juliano, ha puesto de manifiesto el apoyo a figuras clave de la región, como el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien se postula como senador por la Cuarta Sección en las elecciones legislativas programadas para el 7 de septiembre de 2025. Juliano, durante su estancia en Chacabuco, criticó la situación actual de la provincia de Buenos Aires, señalando problemas estructurales como la desarticulación de la infraestructura hidráulica y el deterioro del sistema sanitario. Subrayó la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de un compromiso político más fuerte con la ciudadanía, destacando el papel crucial que desempeñan los intendentes en la gestión local. Paralelamente, en el ámbito social y de salud pública, ha comenzado la campaña de vacunación antirrábica 2025 en Chacabuco. Este esfuerzo se está llevando a cabo en la plaza San Martín y se extenderá a otras plazas como Belgrano, 5 de Agosto, Lavalle y General Paz, en un horario de 10:00 a 13:00. La campaña, que es gratuita, obligatoria y anual para perros y gatos mayores de 3 o 4 meses, se ampliará a partir de la próxima semana para cubrir dos barrios por día. En caso de condiciones climáticas adversas, las jornadas se reprogramarán. Además, se están realizando castraciones diarias en la sede de Bromatología, lo que refleja un compromiso con la salud animal y el bienestar comunitario. En cuanto a la gestión municipal, la Municipalidad de Chacabuco ha destacado el esfuerzo realizado tras la reciente tormenta que afectó la zona, subrayando la capacidad de respuesta y la eficiencia de los servicios locales. Además, se ha anunciado un cambio en la publicación de los saludos de cumpleaños, que ahora se trasladarán al sitio web de Chacabuquero bajo el enlace "Cumplebuquero: Cumpleaños y Saludos", lo que muestra un intento de modernizar y digitalizar la comunicación municipal. En conjunto, estos eventos reflejan un distrito activo tanto en términos políticos como sociales, con un enfoque en la mejora de la infraestructura, la salud pública y la gestión eficiente. La visita de figuras políticas de relevancia y la implementación de programas de salud pública subrayan la importancia de Chacabuco en el contexto regional, mientras que los esfuerzos de modernización y respuesta a emergencias indican un compromiso con el desarrollo y la adaptación a las necesidades de la comunidad.

Noticias del Distrito

Junín

general 2 de septiembre de 2025

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Pablo Juliano, expresó su apoyo al intendente de Junín, Pablo Petrecca, en su candidatura como senador por la Cuarta Sección, en el marco de las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025. Durante su visita a Chacabuco, Juliano criticó la situación en la provincia de Buenos Aires, destacando problemas estructurales como la desarticulación de la infraestructura hidráulica y el deterioro del sistema sanitario. Además, subrayó la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de un compromiso político más fuerte con la ciudadanía. Juliano también enfatizó el papel crucial de los intendentes en la gestión local y ab

Comenzó la campaña de vacunación antirrábica: ¿dónde se atiende esta semana?

general 1 de septiembre de 2025

La campaña 2025 de vacunación antirrábica canina y felina comenzó en Chacabuco con un puesto en la plaza San Martín y se extenderá durante esta semana en diversas plazas, incluyendo Belgrano, 5 de Agosto, Lavalle y General Paz, en horario de 10:00 a 13:00. A partir de la próxima semana, se duplicarán los puntos de vacunación, abarcando dos barrios por día. La vacunación es gratuita, obligatoria y anual para perros y gatos mayores de 3 o 4 meses. En caso de condiciones climáticas adversas, las jornadas se reprogramarán. Además, se realizan castraciones diarias en la sede de Bromat

Chacabuquero: Tras la tormenta la Municipalidad de Chacabuco destacó el trabajo realizado

general Sin fecha

La Municipalidad de Chacabuco resaltó el esfuerzo y trabajo realizado tras la reciente tormenta que afectó la zona. Además, se anunció un cambio en la publicación de los saludos de cumpleaños, que ahora se trasladarán al sitio web de Chacabuquero bajo el enlace "Cumplebuquero: Cumpleaños y Saludos".

📍 Chivilcoy

15 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Chivilcoy se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejado en una serie de eventos y declaraciones que han capturado la atención de sus habitantes. En el ámbito deportivo, la pareja Banchero-Giménez se coronó campeona del torneo Profesional de Pádel, un evento que no solo destacó por el nivel competitivo, sino también por el emotivo homenaje de Daniela Banchero a su padre fallecido. En el plano político, Chivilcoy está siendo escenario de un debate sobre la autonomía municipal. El intendente Guillermo Britos, junto con Pablo Petrecca, intendente de Junín y candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, han abogado por una mayor independencia administrativa para los municipios bonaerenses, subrayando la importancia de replicar modelos de gestión exitosos en seguridad y servicios públicos. Este llamado a la autonomía se enmarca en un contexto donde se critica la falta de planificación de la provincia en áreas cruciales como la seguridad y la emergencia hídrica. El partido Somos ha emergido como una voz crítica del kirchnerismo y de Javier Milei, posicionándose como una alternativa a la polarización política. Durante una visita a Chivilcoy, líderes del partido, incluyendo al diputado nacional Pablo Juliano, enfatizaron la necesidad de mejorar la seguridad y la autonomía municipal, al tiempo que denunciaron la falta de coherencia de los partidos tradicionales. Por otro lado, el candidato libertario Juan Ignacio Felice ha denunciado irregularidades en la gestión municipal, señalando la existencia de una "municipalidad paralela" y criticando el sistema de becas laborales como una forma de trabajo en negro. Estas acusaciones han sido respondidas por el intendente Britos, quien defendió el programa de becas laborales como una herramienta efectiva para la capacitación y el empleo de los vecinos. En el ámbito electoral, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, ha criticado duramente a algunos candidatos, calificándolos de "lamentables" y carentes de valores. Estas declaraciones se producen en el contexto de las elecciones legislativas, que han intensificado las campañas y generado un clima de confrontación política. La visita de Cristian Ritondo, dirigente del PRO, a Chivilcoy para respaldar a La Libertad Avanza, refleja la búsqueda de alianzas políticas y el reacomodamiento dentro de la oposición. Su agenda incluyó un recorrido por el Complejo Habitacional Federación y encuentros con comerciantes locales para discutir la situación económica. En el ámbito social, el Mercado Bonaerense sigue consolidándose como una opción popular para la adquisición de alimentos frescos y de calidad, fomentando la producción local y el consumo responsable. Sin embargo, la suspensión de clases en la Escuela Primaria N° 6 debido a problemas de mantenimiento resalta las carencias en infraestructura que afectan al municipio. Finalmente, la seguridad sigue siendo una preocupación, con el concejal Martín Etcheverría solicitando explicaciones sobre el sistema de cámaras de vigilancia del municipio, enfatizando la necesidad de transparencia en la gestión de recursos. En conclusión, Chivilcoy se encuentra en un periodo de efervescencia política y social, con debates sobre autonomía municipal, denuncias de irregularidades, y una campaña electoral marcada por críticas y alianzas estratégicas. Estos eventos reflejan tanto los desafíos como las oportunidades que enfrenta el distrito en su búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias del Distrito

Banchero-Giménez campeonas del torneo Profesional de Padel en Chivilcoy

general 1 de septiembre de 2025

La pareja Banchero-Giménez se consagró campeona del torneo Profesional de Pádel en Chivilcoy tras vencer a Medina-Machi, las segundas favoritas, en una final muy esperada. El primer set fue reñido, terminando 7/5 a favor de las campeonas, quienes remontaron un 4-5 en contra. En el segundo set, Banchero-Giménez dominaron claramente con un 6-1, beneficiándose de los errores de sus rivales. El triunfo fue especialmente emotivo para Daniela Banchero, quien dedicó la victoria a su padre fallecido, lo que la llevó a las lágrimas durante la premiación. El evento, organizado por la Asociación

Referentes de Somos visitaron Chivilcoy y remarcaron que "ni el kirchnerismo ni Milei representan soluciones reales"

general 2 de septiembre de 2025

Referentes del partido Somos visitaron Chivilcoy, destacando que ni el kirchnerismo ni Javier Milei ofrecen soluciones reales a los problemas actuales. El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, junto a otros líderes del partido, enfatizó la importancia de replicar modelos de gestión exitosos en seguridad y autonomía municipal en la Legislatura bonaerense. Pablo Juliano, diputado nacional, criticó la falta de coherencia de los partidos tradicionales y subrayó que Somos busca ser una alternativa a la polarización política. Además, se resaltó la necesidad de mejorar la seguridad y la autonomía de los municipios, así como de enfrentar las dificultades en el sistema de salud debido a la falta de recursos. Los referentes de

AUTONOMÍA MUNICIPAL: INTENDENTE DE JUNÍN APOYA PEDIDO DE BRITOS

general 2 de septiembre de 2025

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien es candidato a senador provincial por el partido Somos Buenos Aires, ha manifestado su respaldo al reciente llamado del jefe comunal de Chivilcoy, Guillermo Britos, en favor de la autonomía de los municipios en la provincia de Buenos Aires. Petrecca se une así a la demanda de mayor independencia administrativa y de gestión para los gobiernos locales bonaerenses.

Chivilcoy: el candidato libertario Felice denunció “una municipalidad paralela por fuera de la ley”

general 1 de septiembre de 2025

El candidato a concejal por La Libertad Avanza, Juan Ignacio Felice, denunció irregularidades en el manejo de la planta de trabajadores del municipio de Chivilcoy, afirmando que existe una "municipalidad paralela por fuera de la ley". Felice criticó el sistema de becas laborales, calificándolo como trabajo en negro, y señaló que 426 personas trabajan sin beneficios laborales adecuados. También cuestionó el reparto desigual de ingresos, donde algunos empleados reciben altas sumas en horas extras mientras otros carecen de obra social. Además, denunció un ambiente de hostigamiento y represalias dentro del municipio. Felice propuso regularizar la situación de los trabajadores y enfatizó la necesidad de justicia social en el municipio

Cristian Ritondo llega a Chivilcoy para respaldar a La Libertad Avanza

general 2 de septiembre de 2025

Cristian Ritondo, dirigente del PRO y exministro de Seguridad bonaerense, visitará Chivilcoy este martes 2 de septiembre para respaldar a La Libertad Avanza. Su agenda incluye un encuentro con la prensa en el Complejo Habitacional Federación, símbolo de obras inconclusas en la ciudad, seguido de una visita a comercios locales para dialogar sobre la situación económica. Ritondo busca fortalecer alianzas políticas en la provincia de Buenos Aires en un contexto de intensificación de campañas electorales, generando expectativas de reacomodamientos dentro de la oposición.

BECAS DE CAPACITACIÓN LABORAL: "EL PROGRAMA PERMITIÓ CONSEGUIR EMPLEO A MUCHOS VECINOS"

general 2 de septiembre de 2025

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, resaltó el éxito del Plan de Becas Laborales implementado por el gobierno local, el cual ha permitido a numerosos vecinos capacitarse y acceder a empleos o emprender de manera independiente. Este programa, que se lleva a cabo en cumplimiento de la Ordenanza 9204 aprobada en 2018, surgió como respuesta al cierre de la fábrica Paquetá y ha facilitado el ingreso de trabajadores a empresas como Bicontinentar y Carrefour. Britos subrayó el impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad.

Etcheverría pide explicaciones sobre el sistema de cámaras de vigilancia en Chivilcoy

general 2 de septiembre de 2025

El concejal Martín Etcheverría ha presentado un proyecto de comunicación al Departamento Ejecutivo de Chivilcoy solicitando información detallada sobre el sistema de cámaras de vigilancia del municipio. La iniciativa, que surge de una investigación del propio edil, busca aclarar aspectos relacionados con el equipamiento de seguridad, su mantenimiento y los contratos vigentes. El proyecto aborda tres ejes principales: el sistema de conexión aérea de las cámaras, la adquisición y estado de una repetidora para equipos de comunicación Motorola, y la existencia de litigios con empresas proveedoras del servicio. Etcheverría enfatiza la importancia de la seguridad ciudadana y la necesidad de transparencia en la gestión de recursos, instando al gobierno local a proporcionar respuestas claras y rápidas.

LA JEFA DE GABINETE EN CAMPAÑA: "HAY CANDIDATOS QUE DAN LÁSTIMA"

general 2 de septiembre de 2025

La jefa de Gabinete, Marcela Sabella, criticó la campaña electoral en curso en la ciudad, calificando a algunos candidatos de "lamentables" y carentes de valores y dignidad. Sin mencionar nombres específicos, Sabella subrayó que en política, como en la vida, no todo es válido y destacó que ciertas acciones, como la traición y el desagradecimiento, son imperdonables. Afirmó que su equipo continúa cumpliendo con sus compromisos, en contraste con las actitudes que criticó. Estas declaraciones se producen en el contexto de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 7 de septiembre.

Arranca septiembre con el Mercado Bonaerense en Chivilcoy

general 2 de septiembre de 2025

El Mercado Bonaerense en Chivilcoy se llevará a cabo el martes 2 de septiembre en la Plaza España, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de adquirir alimentos frescos y de calidad directamente de productores locales. Esta iniciativa, que se ha consolidado como una opción popular, incluye productos como frutas y verduras agroecológicas, panificados, miel, frutos secos, lácteos, carne y pescado. Además, los compradores podrán beneficiarse de un reintegro del 40% a través de la Cuenta DNI del Banco Provincia, con un tope de $6000. El evento, parte de un programa provincial, busca fomentar la producción local y el consumo responsable, garantizando precios justos y accesibles.

Petrecca: “Los municipios damos respuestas donde la Provincia no llega”

general 2 de septiembre de 2025

Pablo Petrecca, intendente de Junín, busca un lugar en la Legislatura bonaerense y critica la falta de planificación de la provincia, especialmente en temas como la emergencia hídrica y seguridad. Durante su visita a Chivilcoy, destacó el papel de los municipios en suplir las carencias provinciales, mencionando inversiones locales en seguridad y servicios públicos. Petrecca aboga por llevar un modelo de transformación municipal a la provincia para defender los recursos locales. Además, subrayó la importancia del consenso político y expresó preocupación por las denuncias de corrupción que involucran al gobierno nacional, enfatizando la necesidad de transparencia.

“Basta de candidatos ‘truchos’ y de usar la caja municipal para la campaña”

general 2 de septiembre de 2025

La candidata a diputada nacional por Potencia Buenos Aires, Eugenia Talerico, visitó Chivilcoy para apoyar la lista local liderada por Marcelo Petrini y criticó duramente las prácticas políticas actuales, como las candidaturas testimoniales y el uso de recursos públicos para campañas. Talerico abogó por una renovación política con candidatos preparados y éticos, destacando la necesidad de generar cuerpos legislativos razonables y alejados de la crispación. También denunció la desigualdad de condiciones frente a fuerzas tradicionales que utilizan fondos municipales para financiar campañas, lo que, según ella, distorsiona la competencia electoral y erosiona la credibilidad democrática. De cara a las elecciones legislativas, instó a los ciudadanos a

EL DIPUTADO NACIONAL PABLO JULIANO VISITÓ LA CENTRAL DE MONITOREO

general 1 de septiembre de 2025

El diputado nacional Pablo Juliano visitó la Central de Monitoreo de Chivilcoy, acompañado por Maitén Agüero, candidata a senadora provincial por Somos Buenos Aires. Fueron recibidos por el intendente Guillermo Britos, también candidato a senador bonaerense. Durante la visita, observaron el funcionamiento del Centro Multiagencia 911 y discutieron sobre las próximas elecciones y el futuro de la provincia, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“No queremos que se utilice al IMO para hacer campaña política”

general 2 de septiembre de 2025

Las autoridades de la clínica IMO han defendido su funcionamiento ante las recientes protestas y despidos, afirmando que no existen reclamos formales ni problemas con auditorías. Los despidos fueron justificados y avalados legalmente, y aunque reconocen el derecho a manifestarse, critican la obstrucción del acceso al establecimiento por poner en riesgo a pacientes. También señalaron la falta de apoyo sindical en las protestas y rechazaron las declaraciones del intendente Britos sobre el uso de la clínica en campañas políticas. Desde la nueva gestión, han realizado más de 400 cirugías y aseguran que el establecimiento opera con todas las especialidades activas y sin quejas de PAMI. Además, desmintieron acusaciones sobre

Se suspendieron las clases en la EP N° 6 por falta de mantenimiento

general 2 de septiembre de 2025

Las clases en el turno tarde de la Escuela Primaria N° 6 "Bernardino Rivadavia" fueron suspendidas debido a problemas en las instalaciones eléctricas causados por la humedad de las recientes lluvias. La medida busca proteger la seguridad de estudiantes y personal. Las autoridades del establecimiento confirmaron la situación y han informado a las autoridades pertinentes para que se realicen las reparaciones necesarias y se reanuden las clases lo antes posible.

Colisión entre dos vehículos en Av. 84 y 25 de Mayo

general 1 de septiembre de 2025

En un accidente ocurrido en la intersección de Av. 84 y 25 de Mayo, un Renault Kangoo, conducido por Julio Oscar García, y un Fiat Palio, manejado por Horacio Jorge Petrini, colisionaron. Petrini explicó que el acelerador de su vehículo se trabó, lo que provocó el impacto. A pesar del incidente, no hubo lesiones graves; Petrini fue asistido por una ambulancia y dado de alta tras un control médico. Los conductores llegaron a un acuerdo amistoso tras el accidente.

📍 Florentino Ameghino

2 noticias

Resumen Distrital

En el municipio de Florentino Ameghino, la situación política y social se encuentra marcada por un clima de alta competitividad electoral y un debate intenso entre el oficialismo y la oposición. El intendente Nahuel Mittelbach, representante del espacio oficialista, ha lanzado críticas contundentes hacia la oposición, acusándola de ser destructiva y de proponer soluciones que considera obsoletas. En un mensaje previo a las elecciones, Mittelbach enfatizó la necesidad de avanzar con acciones concretas en lugar de recurrir a discursos vacíos, destacando como ejemplo su reciente visita al Hospital Municipal de Florentino Ameghino, donde se ha implementado un nuevo servicio de mamografía. Este avance es presentado como un símbolo de su compromiso con el progreso tangible para la comunidad local. En el contexto provincial, una encuesta de la consultora Aresco revela un escenario de alta competitividad de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria, el partido peronista, lidera las intenciones de voto con un 41,7%, seguido de cerca por La Libertad Avanza, que cuenta con un 39,5%. Esta estrecha diferencia sugiere una contienda electoral reñida, donde el Frente de Izquierda se posiciona como la tercera fuerza con un 6,4%, y Somos Buenos Aires sigue con un 5,9%. Aresco advierte que el alto nivel de abstención y el fenómeno del arrastre de boletas podrían influir significativamente en el resultado final, manteniendo la contienda abierta y sin un claro ganador a la vista. La relevancia política y social de Florentino Ameghino en este contexto se manifiesta en la figura de su intendente, quien busca consolidar su gestión mediante la implementación de políticas públicas concretas que beneficien a la comunidad. Al mismo tiempo, el municipio se inserta en un panorama provincial dinámico, donde las elecciones legislativas podrían redefinir el equilibrio de poder en Buenos Aires. La situación refleja un microcosmos de la política argentina, donde las tensiones entre el oficialismo y la oposición, junto con la influencia de factores electorales como la abstención, juegan un papel crucial en el desarrollo de los acontecimientos políticos.

Noticias del Distrito

Mittelbach cruzó a la oposición: "Con hechos, más que con palabras"

general 1 de septiembre de 2025

El intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, criticó a la oposición en un mensaje previo a las elecciones, acusándolos de ser destructivos y de ofrecer soluciones obsoletas. Mittelbach defendió al espacio oficialista, enfatizando la importancia de avanzar con acciones concretas en lugar de palabras vacías. Destacó su visita al Hospital Municipal, donde se implementó un nuevo servicio de mamografía, como ejemplo de su enfoque en el progreso tangible para la comunidad.

Provinciales

general 2 de septiembre de 2025

Una encuesta de la consultora Aresco revela un escenario de alta competitividad en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas, con Fuerza Patria liderando con un 41,7% de intención de voto frente al 39,5% de La Libertad Avanza, lo que representa una leve ventaja para el peronismo. El Frente de Izquierda se posiciona como tercera fuerza con un 6,4%, seguido por Somos Buenos Aires con un 5,9%. Aresco advierte que factores como el alto nivel de abstención y el arrastre de boletas podrían influir en el resultado final, manteniendo la contienda abierta.

📍 General Villegas

6 noticias

Resumen Distrital

En el municipio de General Villegas, la situación política y social se encuentra en un momento de actividad intensa y variada. En el ámbito político, el distrito se prepara para las próximas elecciones de concejales y consejeros escolares, con la participación de cuatro listas: Es con Vos es con Nosotros, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. Estas elecciones son cruciales, ya que se elegirán ocho concejales y tres consejeros escolares. Con un padrón de 25.777 electores, aunque en las elecciones anteriores votaron 20.008 personas, se requieren más de 2.300 votos para obtener una banca en el Concejo Deliberante y 6.158 votos para un consejero escolar. Cada alianza ha presentado sus candidatos titulares y suplentes, reflejando una diversidad de opciones políticas para los votantes de la región. En el ámbito administrativo, el intendente Gilberto Alegre ha anunciado la posible eliminación de la Tasa de Marcas y Señales, una medida que busca aliviar la carga fiscal sobre los productores ganaderos del distrito. Esta iniciativa, en respuesta a los riesgos climáticos que afectan a la agricultura, podría redirigir aproximadamente un 10% de lo que se paga actualmente hacia la Tasa Vial, estableciendo un precedente significativo en la región. En el ámbito social, el distrito ha sido escenario de varios incidentes recientes. Un trágico suceso conmocionó a la comunidad cuando un joven de 23 años fue hallado sin vida en un aparente caso de suicidio. Además, la seguridad vial ha sido un tema de preocupación, con varios accidentes de tránsito reportados. Un Ford Focus colisionó con una camioneta Ford Ranger en una rotonda, y un ciclista fue hospitalizado tras ser impactado por un automóvil en la ciudad. Estos accidentes subrayan la necesidad de medidas de seguridad vial más estrictas. Por otro lado, un episodio de delincuencia fue registrado cuando un hombre robó una motocicleta Yamaha XTZ en General Villegas y fue aprehendido tras una persecución que culminó cerca de América. Este incidente destaca la eficacia de las fuerzas de seguridad locales y la colaboración entre diferentes jurisdicciones para mantener el orden. En resumen, General Villegas se encuentra en un período de transición política con las próximas elecciones, mientras enfrenta desafíos sociales y administrativos. La diversidad de opciones políticas refleja un entorno democrático activo, y las medidas propuestas por el intendente buscan adaptarse a las necesidades económicas del distrito. Sin embargo, la seguridad, tanto pública como vial, continúa siendo un área de atención prioritaria para las autoridades y la comunidad.

Noticias del Distrito

Cuatro listas para concejales y consejeros escolares se presentan en General Villegas

general Sin fecha

En el distrito de General Villegas, se presentan cuatro listas para las elecciones de concejales y consejeros escolares: Es con Vos es con Nosotros, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. En este municipio, gobernado por Gilberto Alegre, se elegirán ocho concejales y tres consejeros escolares. Con un padrón de 25.777 electores, aunque en las elecciones anteriores votaron 20.008 personas, se requieren más de 2.300 votos para obtener una banca en el Concejo Deliberante y 6.158 votos para un consejero escolar. Cada alianza ha presentado sus candidatos titulares y suplentes para ambos cargos.

General Villegas: un joven de 23 años fue hallado sin vida

general 2 de septiembre de 2025

Un joven de 23 años fue encontrado sin vida en una vivienda en la calle Azcuénaga 913 de General Villegas, según confirmaron las autoridades policiales. El trágico suceso, que tuvo lugar el domingo por la noche, fue determinado como un caso de suicidio.

General Villegas eliminaría la Tasa de Marcas y Señales (VIDEO)

general 1 de septiembre de 2025

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, anunció la posible eliminación de la Tasa de Marcas y Señales, buscando una reconversión productiva del distrito ante los riesgos climáticos que afectan a la agricultura. Alegre explicó que la medida, que ya está siendo trabajada con su equipo contable, busca aliviar la carga fiscal sobre los productores ganaderos, quienes actualmente pagan tanto la Tasa Vial como la de Marcas y Señales. La eliminación de esta tasa podría mejorar la recaudación municipal al redirigir aproximadamente un 10% de lo que se paga actualmente hacia la Tasa Vial. Esta decisión, de concretarse, establecería un precedente significativo en la región y tendría repercusiones en

Auto colisionó de atrás a una camioneta en una de las rotondas de General Villegas

general 1 de septiembre de 2025

Un Ford Focus chocó por detrás a una camioneta Ford Ranger en la intersección de la Avenida Arquitecto Carrozzi y Avenida Mitre en General Villegas. Según testigos, la camioneta redujo su velocidad casi a cero para ceder el paso a otro vehículo en la rotonda, lo que provocó que el conductor del Focus no pudiera frenar a tiempo, resultando en un fuerte impacto que causó daños materiales significativos al auto. Afortunadamente, no hubo heridos, y las partes involucradas estaban negociando, aunque se mencionó que una de ellas carecía del seguro automotor obligatorio.

General Villegas: la semana inició con un choque dentro de la ciudad

general 1 de septiembre de 2025

Esta mañana, en General Villegas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Rivadavia y Parra, donde un automóvil colisionó con una bicicleta. El ciclista, que sufrió dolor en la espalda tras la caída, fue trasladado al hospital por el SAME. El incidente, que refleja la frecuencia de accidentes en las esquinas de la ciudad, llevó a que agentes del área moderaran el tránsito en la zona.

Robó una moto en Villegas, lo aprehendieron, tras persecución, cerca de América

general 1 de septiembre de 2025

Un hombre fue aprehendido tras robar una motocicleta Yamaha XTZ en General Villegas y ser perseguido hasta una zona cercana a América. La detención fue realizada por personal de la comisaría de Rivadavia y el Comando Patrulla Rural de Rivadavia, luego de que el ladrón se escondiera en pastizales durante un operativo de búsqueda en las rutas 33 y 70. Tanto el detenido como la motocicleta recuperada están a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 6 del Departamento Judicial Trenque Lauquen.

📍 Junín

12 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Junín se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejada en diversas iniciativas y desafíos que enfrentan sus autoridades y ciudadanos. Con motivo de las elecciones del 7 de septiembre, el Gobierno de Junín ha decidido ofrecer transporte público gratuito para facilitar el acceso de los votantes a los centros de votación, una medida destacada por Manuel Llovet, secretario General del Municipio, que busca asegurar la participación de todos los ciudadanos, especialmente los jóvenes que votan por primera vez. En el ámbito político, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien también es candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, ha expresado su apoyo al pedido de mayor autonomía para los municipios de la provincia, sumándose al reclamo del jefe comunal de Chivilcoy, Guillermo Britos. Esta demanda busca una gestión local más independiente y adaptada a las necesidades específicas de cada municipio. Por otro lado, Juan Pablo Montanaro, líder de la lista "Unión y Libertad" del vecinalismo, se muestra optimista respecto a las próximas elecciones, afirmando que los vecinos de Junín tendrán un concejal que los represente diariamente. Montanaro subraya el cansancio de la comunidad con los resultados tradicionales y pide el respaldo de los ciudadanos, asegurando que el vecinalismo prioriza al vecino sobre cualquier líder político. En el ámbito de la seguridad y la justicia, el Comando de Prevención Rural de Junín ha llevado a cabo operativos en predios rurales, resultando en la aprehensión de un individuo y el secuestro de un motor de motocicleta con pedido de secuestro desde 2020. Además, se han labrado infracciones a cazadores furtivos y se han secuestrado vehículos por infracciones a la Ley de Tránsito. En paralelo, se han realizado operativos policiales en talleres y desarmaderos, resultando en el secuestro de cinco vehículos y la imputación de ocho personas por delitos de encubrimiento. En términos de desarrollo urbano, Daniel Fogaretta, presidente de la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín, ha destacado los avances en seguridad y servicios, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad, la extensión del gas natural y la mejora de la iluminación y las calles. Estas mejoras son cruciales para las 600-700 familias que residen en estas áreas, incrementando su valorización. El deporte y el turismo también son áreas de enfoque en Junín. El regreso del TC2000 al autódromo Eusebio Marcilla ha generado un impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico, y se ha confirmado que la temporada 2026 comenzará en Junín. Además, el municipio ha relanzado el Club de los Sábados con nuevas propuestas turísticas para promover el patrimonio local. En el ámbito deportivo, el Centro Integral de Prevención en el Parque Borchex ha comenzado a ofrecer evaluaciones funcionales a deportistas locales, una iniciativa que busca potenciar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. Finalmente, el Concejo Deliberante de Junín ha aprobado la tercerización del mantenimiento de los caminos rurales, una decisión que ha generado críticas debido a la falta de transparencia y el estado crítico de los caminos, afectando la economía local dependiente de la agricultura. Esta situación se agrava con la tasa de red vial más alta de la provincia, desalentando inversiones agropecuarias. En resumen, Junín se encuentra en una etapa de cambios y desafíos, con un enfoque en mejorar la participación ciudadana, la autonomía municipal, la seguridad, los servicios urbanos, el deporte y el turismo, mientras enfrenta críticas y desafíos en la gestión de infraestructuras rurales y la economía local.

Noticias del Distrito

El Transporte Público será gratuito para ir a votar el próximo 7 de septiembre

general 2 de septiembre de 2025

El Gobierno de Junín ha decidido ofrecer transporte público urbano gratuito el domingo 7 de septiembre para facilitar el acceso de los ciudadanos a los centros de votación durante la jornada electoral. Manuel Llovet, secretario General del Municipio, destacó que esta medida busca asegurar que todos los residentes, incluidos los jóvenes que votan por primera vez, puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes de transporte. El servicio gratuito permitirá a los votantes desplazarse fácilmente, incluso si deben trasladarse a escuelas fuera de su barrio.

AUTONOMÍA MUNICIPAL: INTENDENTE DE JUNÍN APOYA PEDIDO DE BRITOS

general 2 de septiembre de 2025

El intendente de Junín y candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Petrecca, ha manifestado su respaldo al reclamo del jefe comunal de Chivilcoy, Guillermo Britos, sobre la necesidad de que los municipios de la provincia de Buenos Aires cuenten con mayor autonomía. Petrecca se une así a la demanda de una gestión local más independiente, que permita a los municipios tomar decisiones más efectivas y adaptadas a sus necesidades específicas.

Montanaro: «Vamos a realizar una excelente elección»

general 2 de septiembre de 2025

Juan Pablo Montanaro, líder de la lista "Unión y Libertad" del vecinalismo, expresó confianza en lograr una "excelente elección" el próximo 7 de septiembre. Montanaro destacó que, después de años, los vecinos tendrán un concejal que los represente diariamente, y afirmó que el apoyo popular se siente en las calles, reflejando el cansancio de la comunidad con los resultados de siempre. Subrayó que el vecinalismo prioriza al vecino sobre cualquier líder político, y pidió a los ciudadanos de Junín su respaldo en las urnas, asegurando que no los defraudará.

Prevención Rural: infracciones labradas y un aprehendido

general 2 de septiembre de 2025

El Comando de Prevención Rural de Junín realizó allanamientos en un predio rural en Cuartel X tras una denuncia por hurto, resultando en la aprehensión de un individuo y el secuestro de un motor de motocicleta con pedido de secuestro desde 2020. Además, se labraron 11 infracciones a cazadores furtivos bajo la Ley 10081/83 del Código Rural, con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario, y se secuestraron vehículos por infracciones a la Ley de Tránsito N° 24.449. También se aplicó una infracción bajo la Ley Provincial de Pesca N° 11477, con el secuestro de un mediom

Destacan los avances y ampliación de servicios en los barrios Real, Moya y Jardín

general 2 de septiembre de 2025

Daniel Fogaretta, presidente de la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín, destacó en una entrevista los recientes avances en seguridad y servicios en estas áreas. Se han instalado cámaras de seguridad en plazas y se está trabajando en la extensión del gas natural, con la etapa 7 en curso y la conexión de vecinos prevista próximamente. Además, se han colocado luminarias LED para mejorar la visibilidad nocturna y se está gestionando la mejora de calles y la extensión de la red de cloacas. Fogaretta subrayó la importancia de estos desarrollos para las aproximadamente 600-700 familias que residen en los barrios, lo que ha incrementado su valorización.

TC2000: la temporada 2026 comenzará en Junín

general 1 de septiembre de 2025

El TC2000 regresó al autódromo Eusebio Marcilla de Junín después de 10 años para la séptima fecha de la temporada 2025, y se anunció que la temporada 2026 comenzará allí el 21 y 22 de febrero. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, confirmó un acuerdo de tres años con Tango Motorsport, asegurando que el circuito será el epicentro del inicio del campeonato. A pesar de las inclemencias del tiempo, el evento fue exitoso, generando un impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico local. Tanto los organizadores como las autoridades locales expresaron satisfacción por el regreso del automovilismo de alto nivel a la ciudad,

Secuestraron cinco vehículos e imputaron a ocho personas

general 2 de septiembre de 2025

Durante una serie de operativos policiales realizados la semana pasada en Junín y sus alrededores, se inspeccionaron talleres, desarmaderos y comercios relacionados con la actividad automotriz para prevenir delitos contra la propiedad automotor. En total, se llevaron a cabo 20 controles y se labraron siete contravenciones por faltas administrativas. Además, se cursaron 250 vehículos, resultando en el secuestro de cinco con pedidos activos, incluyendo modelos de Ford, Kia, Toyota y Chevrolet. Ocho personas fueron imputadas por delitos de encubrimiento y violaciones a las leyes 13.081 y 25.761.

El Municipio relanza el Club de los Sábados con nuevas propuestas turísticas

general 2 de septiembre de 2025

El Municipio de Junín relanza el Club de los Sábados con nuevas propuestas turísticas, eliminando la inscripción previa y añadiendo nuevas temáticas de recorrido para difundir y concienciar sobre el patrimonio local. Las actividades, que se realizarán los sábados por la mañana hasta noviembre, incluyen recorridos por la Avenida San Martín, cines y teatros, el Cementerio Central y el barrio Pueblo Nuevo, cada uno a cargo de guías turísticos que ofrecerán experiencias enriquecedoras sobre la historia y cultura de la ciudad. La iniciativa busca involucrar tanto a visitantes como a residentes, promoviendo el conocimiento y la preservación del patrimonio de Junín.

Deportistas juninenses fortalecen su preparación con evaluaciones funcionales

general 1 de septiembre de 2025

El Centro Integral de Prevención en el Parque Borchex de Junín ha comenzado a ofrecer evaluaciones funcionales a deportistas locales, comenzando con las jugadoras del seleccionado femenino de la Liga Deportiva del Oeste. Este espacio, impulsado por el Gobierno de Junín y la Liga Deportiva del Oeste, busca potenciar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones mediante el uso de tecnología avanzada para medir fuerza, salto y rendimiento físico. Las evaluaciones, abiertas y gratuitas para todos los deportistas de la comunidad, son vistas como un recurso valioso para profesionalizar y hacer accesible el deporte en la región, fortaleciendo el desarrollo y la inclusión de jóvenes atletas.

Montanaro: “Pasan los años y la gente sigue teniendo las mismas problemáticas”

general 1 de septiembre de 2025

En una conferencia de prensa en Junín, representantes de Unión y Libertad, incluyendo a los candidatos Juan Pablo Montanaro, Claudio Bianco, Mónica Herrera y Lorena Sgur, abordaron las problemáticas persistentes en la comunidad, como la seguridad, el alumbrado y las infraestructuras en barrios alejados. Montanaro destacó que, a pesar de algunas mejoras, las mismas dificultades persisten a lo largo de los años. Bianco enfatizó la importancia de la cercanía del concejal con los vecinos, mientras que Herrera señaló la reducción del presupuesto escolar y la necesidad de mejoras en las escuelas. Sgur subrayó el abandono de infraestructuras en la periferia y la peligrosidad de las rutas.

Comenzó la veda de pesca del pejerrey en la Laguna de Gómez de Junín

general 2 de septiembre de 2025

Desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre, se implementa la veda de pesca del pejerrey en la Laguna de Gómez, Junín, permitiendo solo la pesca deportiva y recreativa los fines de semana y feriados, con restricciones en el número de piezas y tamaño mínimo de captura. Esta medida, establecida por la Ley Provincial de Pesca N° 11.477, busca proteger la reproducción del pejerrey, que alcanza su máxima actividad gonadal entre septiembre y noviembre, prohibiendo la pesca comercial y suspendiendo competencias deportivas. Durante la veda, se establecen límites de extracción en diferentes lagunas de la provincia, con un máximo de 15 piezas en la Laguna de Gómez.

Caminos rurales: Arranca un nuevo experimento

general Sin fecha

El Concejo Deliberante de Junín aprobó la tercerización del mantenimiento de los caminos rurales, adjudicando el contrato a EVA S.A., una empresa con antecedentes cuestionables en la gestión de residuos. La decisión ha generado críticas debido a la falta de transparencia y la insuficiencia del presupuesto asignado, lo que llevó a que solo una empresa presentara una oferta. A pesar de que la gestión de Petrecca lleva casi una década, los caminos rurales están en un estado crítico, afectando la economía local que depende en gran parte de la agricultura. Además, Junín enfrenta la tasa de red vial más alta de la provincia, lo que ha desalentado inversiones agropecuarias. La situación se agrava con las

📍 Leandro Alem

2 noticias

Resumen Distrital

El municipio de Leandro N. Alem, en la provincia de Misiones, se encuentra en un momento de dinamismo político y social, caracterizado por iniciativas que buscan fortalecer tanto el tejido social como el económico del distrito. En el ámbito social, el reciente evento en el Honorable Concejo Deliberante destacó la presentación del libro "Clima Familiar: construyendo hogares que educan", escrito por el Licenciado Ariel Osores. Esta obra, que ha sido declarada de interés municipal, social y educacional, busca promover la construcción de hogares más sanos y afectuosos, subrayando la importancia de gestionar emociones y mejorar la comunicación en las relaciones familiares. Durante la presentación, el presidente del Concejo, Helard Feltan, y el intendente Matías Sebely enfatizaron la necesidad de inculcar valores en la comunidad, lo que refleja un compromiso político con el fortalecimiento del núcleo familiar como base del desarrollo social. Paralelamente, en el ámbito económico, Leandro N. Alem se posiciona como un actor clave en la producción ovina en Misiones, con 847 productores y más de 21.000 cabezas de ganado. En este contexto, se llevó a cabo una jornada de capacitación organizada por el Ministerio del Agro y la Producción y la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad del Salvador. Esta actividad, liderada por el Director General de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, y el subsecretario de Desarrollo Animal, Carlos Caraves, se centró en la gestión y producción sustentable, abarcando temas como genética, manejo, nutrición y sanidad. La capacitación subraya la importancia de la formación técnica para mejorar la productividad, consolidando la producción ovina como una alternativa rentable y sostenible en la región. Desde el punto de vista político, el liderazgo del intendente Matías Sebely es evidente en estas iniciativas, que reflejan un enfoque integral hacia el desarrollo del distrito, combinando el fortalecimiento del tejido social con el impulso a la economía local. Aunque las noticias no mencionan explícitamente a candidatos o partidos políticos en el contexto electoral actual, el énfasis en la educación familiar y la capacitación técnica sugiere un interés en preparar a la comunidad para enfrentar los desafíos futuros, posicionando a Leandro N. Alem como un modelo de desarrollo sostenible y cohesión social en la provincia de Misiones.

Noticias del Distrito

Se realizó la presentación del libro Clima Familiar

general 1 de septiembre de 2025

En el Honorable Concejo Deliberante de Leandro N. Alem se presentó el libro "Clima Familiar: construyendo hogares que educan", escrito por el Licenciado Ariel Osores. Durante el evento, el presidente del Concejo, Helard Feltan, destacó la importancia de inculcar valores en la comunidad, mientras que el intendente Matías Sebely subrayó la relevancia de gestionar emociones y comunicarse adecuadamente para mejorar las relaciones familiares. El libro, que busca fomentar hogares más sanos y afectuosos, fue declarado de interés municipal, social y educacional. Osores agradeció el apoyo recibido y enfatizó en la importancia de construir familias unidas y cariñosas.

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

general 1 de septiembre de 2025

En Misiones, la producción ovina se consolida como una alternativa rentable y sostenible, con 847 productores y más de 21.000 cabezas de ganado. En Leandro N. Alem, el Ministerio del Agro y la Producción y la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad del Salvador organizaron una jornada de capacitación sobre gestión y producción sustentable, enfocada en genética, manejo, nutrición y sanidad. La actividad, liderada por el Director General de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, y el subsecretario de Desarrollo Animal, Carlos Caraves, incluyó exposiciones sobre el ciclo productivo y prácticas en campo, destacando la importancia de la formación técnica para mejorar la productividad y

📍 Nueve de Julio

9 noticias

Resumen Distrital

El distrito de Nueve de Julio, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en una situación crítica debido a las intensas inundaciones que han afectado más del 50% de su territorio. Las lluvias recientes, que superaron los 200 milímetros en agosto, han anegado aproximadamente 200.000 hectáreas, impactando severamente la producción agropecuaria y la infraestructura vial. Esta situación ha generado un estado de emergencia y desastre agropecuario, prorrogado por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA) hasta febrero de 2026. La intendente María José Gentile, junto con el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, ha coordinado esfuerzos para evaluar los daños mediante operativos aéreos y terrestres, asistiendo a las familias damnificadas y reforzando las defensas. La crisis ha suscitado críticas hacia la administración local por parte de los productores, quienes se sienten desatendidos a pesar de los altos impuestos que pagan. La productora Patricia Gorza, de la Federación Agraria, ha expresado su frustración debido a la burocracia que impide acceder a descuentos prometidos en la tasa vial, mientras enfrentan dificultades económicas y problemas de salud mental en la comunidad. Asimismo, Javier Padrón, otro productor afectado, ha denunciado la falta de respuesta gubernamental y la burocracia que retrasa las obras prometidas hasta 2030. En el ámbito industrial, Nueve de Julio destaca por su diversidad y potencial. Juan Pablo Mutyun, de la Cámara de Comercio e Industria local, ha subrayado la importancia de políticas municipales para el desarrollo industrial, afirmando que las ciudades con industria presentan mejores índices de ocupación, educación y salud. A nivel nacional, Mutyun ha enfatizado la necesidad de reformas tributarias y laborales, así como el acceso a créditos, para mejorar la competitividad industrial frente a las importaciones. La situación actual del distrito también tiene implicaciones para la campaña agrícola 2025/26, ya que las inundaciones podrían afectar las expectativas de siembra de maíz temprano. Inicialmente, se proyectó un aumento del 9,6% en el área de siembra, pero las condiciones actuales podrían requerir una revisión de estas estimaciones. En resumen, Nueve de Julio enfrenta una compleja situación política y social, marcada por la emergencia hídrica que ha puesto en jaque la producción agropecuaria y la infraestructura, mientras que el sector industrial busca políticas que potencien su desarrollo. La respuesta gubernamental y la coordinación entre municipios son cruciales para mitigar el impacto de las inundaciones y fomentar un entorno económico más resiliente.

Noticias del Distrito

2 de septiembre, Día de la Industria: “9 de Julio tiene una industria muy diversificada”

general Sin fecha

El 2 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Industria, recordando la primera exportación del país en 1587. Juan Pablo Mutyun, de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, destacó la diversidad y potencial de la industria local, subrayando la importancia de políticas municipales para su desarrollo. Según Mutyun, las ciudades con industria presentan mejores índices de ocupación, educación y salud, debido al impacto económico y social positivo que generan. A nivel nacional, enfatizó la necesidad de reformas tributarias y laborales, así como acceso a créditos, para mejorar la competitividad industrial frente a las importaciones.

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

general 1 de septiembre de 2025

El partido de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, enfrenta una grave crisis debido a las intensas lluvias que han afectado la producción agrícola y la infraestructura vial desde febrero. A pesar de las inundaciones y las pérdidas económicas, la intendencia sigue cobrando la tasa vial, lo que ha generado frustración entre los productores locales. Patricia Gorza, de la Federación Agraria, critica la burocracia que impide acceder a descuentos prometidos en la tasa vial, mientras los productores lidian con dificultades económicas y sociales, como la falta de acceso a los campos y problemas de salud mental en la comunidad. La situación se agrava por la falta de respuesta efectiva de las autoridades.

Prorrogan el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario para todo el partido de 9 de Julio

general Sin fecha

La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA) ha decidido prorrogar el estado de emergencia y desastre agropecuario por inundaciones en los partidos de Nueve de Julio, Bolívar, Carlos Casares y Tapalqué. Esta medida, que se extiende desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, fue solicitada por el partido de 9 de Julio debido a las inundaciones y anegamientos que afectan a todos sus cuarteles. La decisión se tomó tras evaluar informes agroclimáticos y datos presentados por representantes de la producción y funcionarios provinciales.

Inundaciones en 9 de Julio: la situación es crítica y más de 200.000 hectáreas están anegadas

general 2 de septiembre de 2025

El partido de 9 de Julio enfrenta una situación crítica debido a las inundaciones que han anegado más de 200.000 hectáreas, afectando gravemente la producción agropecuaria local. Las lluvias recientes, que alcanzaron casi 200 milímetros en agosto, han empeorado el impacto de los trabajos de contención realizados desde febrero. La intendente María José Gentile y el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informaron sobre las medidas adoptadas, que incluyen evaluaciones aéreas y terrestres de los daños, asistencia a familias afectadas y coordinación de tareas de contención. Gentile destacó la necesidad de inversión pública para garantizar la producción y la importancia de la coordinación entre municipios para evitar

Se venia advirtiendo: el Municipio y Defensa Civil informaron que la situación en 9 de Julio es muy critica por la inundación

general Sin fecha

El municipio de 9 de Julio enfrenta una situación crítica debido a inundaciones que han dejado caminos intransitables y afectado significativamente la producción agropecuaria, con más de 200,000 hectáreas anegadas. La intendente María José Gentile y el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informaron sobre las acciones de asistencia a las familias damnificadas y la necesidad de una coordinación efectiva entre municipios para evitar que las medidas de drenaje perjudiquen a otras áreas. A pesar de los esfuerzos locales y provinciales, la falta de inversión pública sigue siendo un obstáculo significativo. Se han establecido centros de evacuación y se han emitido recomendaciones para enfrentar esta emergencia de larga duración.

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

general 1 de septiembre de 2025

Las lluvias récord en la zona central de Argentina han intensificado las inundaciones en el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, lo que podría afectar las expectativas de siembra de maíz temprano para la campaña 2025/26. Inicialmente, se había proyectado un aumento del 9,6% en el área de siembra, alcanzando 7,80 millones de hectáreas, pero las condiciones actuales podrían requerir una revisión de estas estimaciones. Aunque no se esperan más lluvias en la próxima semana, es incierto si las condiciones mejorarán lo suficiente para la siembra antes de que finalice el período óptimo a mediados de octubre. Las inundaciones también afectan la producción ganadera y lech

Día de la Industria: “La industria es relevante para el desarrollo social y económico del distrito

general 2 de septiembre de 2025

Cada 2 de septiembre, Argentina celebra el Día de la Industria Nacional, recordando la primera exportación registrada en 1587. La industria ha sido un pilar clave para el desarrollo económico y social del país, especialmente en comunidades del interior como Nueve de Julio, donde genera empleo y fortalece el tejido social. Juan Pablo Mutyun, de la Cámara de Comercio e Industria local, destacó la importancia de políticas municipales para apoyar el crecimiento industrial, subrayando que las ciudades con industria tienen mejores índices de ocupación y calidad de vida. A nivel nacional, Mutyun señaló la necesidad de reformas tributarias y laborales, así como acceso a créditos, para que la industria sea competitiva frente a la creciente importación. Concluyó que

Inundaciones en los campos de 9 de Julio: "El 60 por ciento está tapado de agua"

general Sin fecha

Las inundaciones en el partido de 9 de Julio han cubierto el 60% de las tierras, afectando gravemente a los productores locales, como Javier Padrón, quien denuncia la falta de respuesta gubernamental a pesar de sus constantes reclamos. A pesar de pagar altos impuestos, los productores no ven mejoras en la infraestructura, lo que agrava la situación. La burocracia provincial y municipal ha ofrecido pocas soluciones, con promesas de obras que no comenzarán hasta 2030. La situación afecta no solo a los agricultores, sino también al ganado, y los productores exigen respuestas y acciones inmediatas para mitigar el impacto de las inundaciones.

Nueve de Julio: Más del 50% del territorio se encuentra bajo agua

general 2 de septiembre de 2025

El distrito de Nueve de Julio enfrenta una grave emergencia hídrica, con más del 50% de su territorio anegado debido a intensas lluvias recientes que superaron los 200 milímetros, afectando tanto la producción agropecuaria como la vida cotidiana de los residentes. La intendente Maria Jose Gentile, junto a funcionarios provinciales y municipales, informó sobre la situación crítica que ha dejado caminos rurales intransitables y accesos a localidades comprometidos. Un operativo coordinado ha permitido evaluar la magnitud de la inundación mediante un sobrevuelo, mientras equipos terrestres trabajan para asistir a las familias afectadas y reforzar defensas. Aproximadamente 200.000 hectáreas productivas están bajo

📍 Pehuajó

5 noticias

Resumen Distrital

Pehuajó, un municipio en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en un momento de intensa actividad política y social, reflejando una serie de desafíos y propuestas que están marcando la agenda local. En el ámbito legislativo, destaca el avance del proyecto del diputado Avelino Zurro para incorporar el trote a la Ley del Turf. Este proyecto, ya aprobado por la Comisión de Legislación General y la de Presupuesto e Impuestos, busca regular la actividad del trote en la provincia, afectando a más de 1.300 trabajadores y beneficiando a hipódromos locales como el de Pehuajó. La regulación propuesta abarca el registro de caballos, control de dopaje y un sistema de apuestas, lo que podría revitalizar la economía local. Simultáneamente, el municipio enfrenta problemas derivados de las intensas lluvias que han llevado a la restricción del tránsito en caminos rurales. Esta medida, que prohíbe la circulación de vehículos pesados, busca proteger la infraestructura vial y evitar el deterioro de los caminos, que ya están saturados por el agua. La situación ha generado preocupación entre los productores agropecuarios, quienes también han manifestado su descontento hacia las autoridades provinciales y nacionales, como Javier Milei y Axel Kicillof, por la falta de infraestructura adecuada para manejar las inundaciones y la inacción en obras públicas necesarias. En el ámbito político, el concejal Manuel Polo ha lanzado una propuesta vecinal junto a Jimena Lesi y el "Bichito" López, criticando la gestión del intendente Pablo Zurro. Polo acusa a Zurro de fallas en la gestión de viviendas sociales y el uso ineficiente de recursos municipales. Su plataforma se centra en la reducción del gasto público, la elección local de delegados, incentivos fiscales para empresas que generen empleo joven y la reducción de la planta política. Polo ha desafiado a Zurro a un debate público, buscando movilizar a los ciudadanos hacia un cambio en la administración local. Por otro lado, Fabio Zaratiegui, candidato a concejal por La Libertad Avanza, busca posicionar a su partido como la principal fuerza opositora en el Concejo Deliberante de Pehuajó. Zaratiegui ha recorrido diversas localidades escuchando las preocupaciones ciudadanas, como las dificultades del comercio y el estado de los caminos rurales. Propone medidas como la digitalización de pagos y la eliminación de ciertos impuestos para aliviar a los comerciantes, criticando también la falta de transparencia en la obra pública. Su objetivo es fortalecer el debate en el HCD con una oposición sólida. En resumen, Pehuajó se encuentra en una encrucijada política y social, con un escenario marcado por desafíos climáticos que afectan al sector agropecuario y una dinámica política local que refleja tensiones entre la gestión actual y las fuerzas opositoras emergentes. Las próximas elecciones serán un momento crucial para definir el rumbo del distrito, con propuestas que buscan abordar tanto la infraestructura como la eficiencia en la gestión pública.

Noticias del Distrito

Avanza en Diputados el proyecto de Zurro para incorporar el trote a la Ley del Turf

general 31 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires avanzó en la incorporación del trote bonaerense a la Ley del Turf, al aprobar en la Comisión de Legislación General el proyecto del diputado Avelino Zurro. Este proyecto, que ya cuenta con el aval de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, busca otorgar un marco normativo al trote, regulando aspectos como el registro de caballos, control de dopaje y sistema de apuestas en hipódromos de varias ciudades. La actividad del trote involucra a más de 1.300 trabajadores en la provincia, cifra que se multiplica en días de eventos hípicos. El Hipódromo de Pehuajó agradeció públicamente

Pehuajó restringe el tránsito en caminos rurales tras las intensas lluvias

general 1 de septiembre de 2025

El Municipio de Pehuajó ha impuesto una restricción temporal al tránsito en caminos rurales durante 72 horas debido a las intensas lluvias, prohibiendo la circulación de tractores, maquinaria agrícola, camiones con carga superior a 5.000 kilos y vehículos de tracción a sangre con más de un animal. Esta medida busca proteger la red vial del deterioro causado por el tránsito de vehículos pesados en suelos saturados de agua, lo que genera huellas profundas y anegamientos, encareciendo el mantenimiento y aumentando el riesgo de accidentes. Se realizarán controles para asegurar el cumplimiento de la restricción, y se advierte a los usuarios sobre posibles sanciones por incumplimiento.

“Un Pehuajó distinto es posible”: Manuel Polo presentó sus propuestas y criticó la gestión municipal

general 1 de septiembre de 2025

El concejal Manuel Polo presentó una nueva propuesta vecinal en Pehuajó, junto a Jimena Lesi y el "Bichito" López, tras ser excluidos de acuerdos partidarios provinciales y nacionales. Polo criticó duramente la gestión del intendente Pablo Zurro, señalando fallas en las viviendas sociales y el uso ineficiente de recursos municipales. Propone un enfoque centrado en el control del gasto público, la elección local de delegados, incentivos fiscales para empresas que generen empleo joven, y la reducción de la planta política. Además, desafió a Zurro a un debate público sobre sus proyectos para la ciudad. Con recursos limitados, Polo instó a los ciudadanos a votar por un cambio

FABIO ZARATIEGUI: “ESTARÍA MUY BUENO PODER UBICARNOS COMO LA PRIMERA FUERZA OPOSITORA. NECESITAMOS UNA MAYORÍA DE LA OPOSICIÓN PARA QUE HAYA REALMENTE DEBATE EN EL HCD”

general Sin fecha

Fabio Zaratiegui, candidato a concejal por la lista de La Libertad Avanza en Pehuajó, expresó su deseo de que su partido se convierta en la principal fuerza opositora en el Concejo Deliberante (HCD) para fomentar un verdadero debate. Durante su campaña, Zaratiegui destacó el esfuerzo realizado sin recursos económicos y su recorrido por diversas localidades para escuchar las preocupaciones de los ciudadanos, como las dificultades del comercio, el estado de los caminos rurales y las quejas de los empleados municipales. Propone medidas como la digitalización de pagos y la eliminación de ciertos impuestos para aliviar a los comerciantes. Criticó la falta de transparencia en la obra pública y enfatizó la importancia de una oposición fuerte

El campo bonaerense alertó por el impacto de las inundaciones: fuertes reclamos para Milei y Kicillof

general Sin fecha

El campo bonaerense enfrenta una grave crisis debido a las intensas inundaciones que han afectado al centro de la provincia de Buenos Aires, con precipitaciones que superan significativamente los niveles habituales. Esta situación ha dejado miles de hectáreas agrícolas y ganaderas bajo el agua, interrumpiendo ciclos de cultivo y causando pérdidas significativas en la producción de maíz, soja y girasol, además de afectar la ganadería. Los productores agropecuarios, representados por Leandro Lanzinetti, han expresado fuertes reclamos hacia las autoridades, como Javier Milei y Axel Kicillof, por la falta de infraestructura adecuada para el escurrimiento del agua y la inacción en la ejecución de obras públicas necesarias, a

📍 Trenque Lauquen

3 noticias

Resumen Distrital

El distrito de Trenque Lauquen se encuentra en un momento de dinamismo político y social, caracterizado por iniciativas de capacitación, actividades deportivas y decisiones administrativas relevantes. En el ámbito de la salud pública y la seguridad alimentaria, la oficina de Bromatología municipal ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la manipulación segura de alimentos. Durante agosto, se llevaron a cabo cursos en Beruti y Trenque Lauquen, capacitando a 120 personas. Estas capacitaciones, esenciales para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, son parte del programa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Producción y son fundamentales para quienes trabajan en contacto con alimentos. Las sesiones fueron conducidas por la Licenciada en Nutrición Manuela Martini y las Médicas Veterinarias María Vanesa Uria y Lucía Gómez Nievas, subrayando el compromiso del municipio con la salud pública. En el ámbito deportivo, Trenque Lauquen fue sede de un destacado evento de salto hípico, parte de la final del campeonato Zonal La Pampa. A pesar de las inclemencias climáticas, el certamen se llevó a cabo exitosamente, destacándose las amazonas Ema Enz Guevara y María Paz Boga Doyhenard del club de Equitación Maracó de General Pico. Este evento no solo promueve el deporte local, sino que también posiciona a Trenque Lauquen como un punto de referencia en competencias ecuestres, contribuyendo al turismo y la economía local. En el plano administrativo y político, la permanencia de la oficina de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) en Trenque Lauquen representa un logro significativo para el distrito. Gracias a un convenio firmado entre el Intendente Francisco Recoulat y el Director Ejecutivo de ARCA, Juan Alberto Pazo, la oficina continuará operando en el primer piso del Centro Cívico Int. Juan Carlos Font. Esta decisión, destacada por Gustavo Bories, Concejal y Coordinador Regional de La Libertad Avanza, beneficia al personal local al evitar traslados a otros distritos y podría servir de modelo para que otras ciudades recuperen sus oficinas. Este acuerdo refleja la capacidad de gestión del gobierno local y su compromiso con el bienestar de los empleados y la eficiencia administrativa. En el contexto político, Trenque Lauquen se encuentra en un período de estabilidad y crecimiento, con el Intendente Francisco Recoulat liderando iniciativas que fortalecen tanto la infraestructura administrativa como el desarrollo económico y social del distrito. La presencia de figuras políticas como Gustavo Bories, de La Libertad Avanza, sugiere un entorno político dinámico y plural, donde diferentes fuerzas buscan influir en el rumbo del distrito. En conjunto, estos eventos y decisiones reflejan un municipio activo y comprometido con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.

Noticias del Distrito

BROMATOLOGÍA MUNICIPAL SIGUE CAPACITANDO SOBRE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS EN TODO EL DISTRITO: SE REALIZARON CURSOS EN BERUTI Y TRENQUE LAUQUEN

general 2 de septiembre de 2025

La oficina de Bromatología municipal llevó a cabo cursos de Manipulación Segura de Alimentos en Beruti y Trenque Lauquen, capacitando a 120 personas en agosto. Estos cursos, parte del programa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Producción, son obligatorios para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, válido por tres años. Las capacitaciones, realizadas en el Instituto Agrotécnico Padre Castellaro y el Centro Cívico de Trenque Lauquen, estuvieron a cargo de la Licenciada en Nutrición Manuela Martini y las Médicas Veterinarias María Vanesa Uria y Lucía Gómez Nievas. El curso es esencial para quienes trabajan en contacto con alimentos en diversas etapas

Piquenses en el podio

general Sin fecha

Las amazonas Ema Enz Guevara y María Paz Boga Doyhenard del club de Equitación Maracó de General Pico destacaron en el torneo de salto hípico en Trenque Lauquen, parte de la final del campeonato Zonal La Pampa. A pesar de las inclemencias climáticas, el certamen se realizó el viernes y sábado, siendo clasificatorio para la final Federal de Equitación 2025. Enz Guevara logró el segundo lugar en 70 cm Iniciados Menores y fue campeona en 70 cm menor, mientras que Boga Doyhenard se consagró subcampeona en 80 cm y 90 cm, asegurando ambas su pase a la final

Bories reconoció el adelanto de Infoecos: la oficina de ARCA (ex Afip) se queda en Trenque Lauquen

general 1 de septiembre de 2025

La oficina de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) permanecerá en Trenque Lauquen, gracias a un convenio firmado entre el Intendente Francisco Recoulat y el Director Ejecutivo de ARCA, Juan Alberto Pazo. El acuerdo, que ya está vigente y registrado en el sistema de documentación electrónica, permitirá que la oficina opere en el primer piso del Centro Cívico Int. Juan Carlos Font, en instalaciones cedidas por el Municipio. Gustavo Bories, Concejal y Coordinador Regional de La Libertad Avanza, destacó que esta decisión beneficiará al personal al evitar traslados a otros distritos y podría servir de modelo para que otras ciudades recuperen sus oficinas.