Resumen Distrital
El distrito de Junín, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en un momento crucial tanto a nivel político como social, con diversas iniciativas y desafíos que reflejan la complejidad de su situación actual. La reciente visita del ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, subrayó el compromiso del gobierno provincial con las economías regionales, destacando la importancia de mejorar los caminos rurales para potenciar la producción agrícola y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Rodríguez también destacó las buenas perspectivas climáticas para la campaña agrícola y reafirmó el compromiso de trabajar conjuntamente con los municipios para fomentar el desarrollo local.
En el ámbito político, Valeria Arata, candidata a senadora provincial por Fuerza Patria, criticó al Gobierno nacional por sus políticas de ajuste, advirtiendo sobre los riesgos que estas medidas podrían tener para la provincia de Buenos Aires. Arata destacó el papel del Gobierno provincial en áreas como la salud y subrayó la importancia de un Estado presente, mientras que también criticó la gestión económica de Milei, señalando que la inflación sigue afectando a los sectores más vulnerables.
En términos de formación profesional, la empresa EDEN ha iniciado un "Programa de Oficios" en colaboración con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), ofreciendo un curso de electricidad domiciliaria que busca proporcionar herramientas formativas para un futuro laboral sostenible. Esta iniciativa, que beneficia a 20 vecinos del Barrio Ricardo Rojas, se complementa con mejoras de infraestructura en la zona, subrayando el compromiso de EDEN con el desarrollo social y la educación.
El municipio de Junín ha presentado nuevos móviles policiales adquiridos con fondos descentralizados de la Provincia de Buenos Aires, destinados a mejorar la seguridad local. Esta inversión, que incluye cinco vehículos 4x2 y un Sedán, se suma a las iniciativas de seguridad existentes, como el Centro de Operaciones y Monitoreo y el programa “Ojos en Alerta”, y ha sido bien recibida por las autoridades locales y fomentistas.
Sin embargo, la situación vial en Argentina es crítica, con la paralización de la obra pública bajo la gestión de Milei, lo que ha dejado las rutas deterioradas. La reciente decisión del Gobierno Nacional de permitir la libre circulación de camiones bitrenes ha generado preocupación por la seguridad vial debido al mal estado de las rutas. Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario, criticó la paralización de obras cruciales, como el Plan Maestro del Río Salado, y destacó el impacto negativo de las políticas de ajuste en el empleo y los ingresos.
En el contexto electoral, Juan Pablo Montanaro, candidato de "Unión y Libertad", calificó la campaña electoral como "corta pero sucia" y pidió a los ciudadanos emitir un voto constructivo en las elecciones legislativas provinciales. Montanaro, representante del vecinalismo juninense, expresó su compromiso de trabajar por los juninenses, incluso si no logra ingresar al Concejo Deliberante.
En el ámbito de la salud, la trágica espera de un marcapasos en Junín, que resultó en la muerte de Raúl Pascual Canzonetta, un jubilado ferroviario, ha puesto de manifiesto las deficiencias en el sistema de salud local. La falta de disponibilidad de marcapasos definitivos en la ciudad y la necesidad de buscar ayuda en Buenos Aires reflejan un problema crítico que requiere atención urgente.
Finalmente, el Aeródromo de Junín está cerca de lograr operatividad nocturna con la inminente licitación para la obra de balizamiento. Este proyecto, con un presupuesto de 80 millones de pesos, busca revitalizar la infraestructura del aeródromo, permitiendo vuelos nocturnos y mejorando la seguridad en condiciones de baja visibilidad, lo que posicionará a Junín como un punto estratégico en la región.
En