Resumen Distrital
El municipio de Trenque Lauquen enfrenta una serie de desafíos y desarrollos políticos y sociales significativos que están configurando su panorama actual. En el ámbito judicial, ocho dirigentes del sindicato ATILRA, incluidos Heber Ríos y Sergio Raúl Longo, han sido procesados por la justicia de Buenos Aires por su presunta participación en el bloqueo de la pyme Lácteos Vidal durante casi dos meses en 2022. Este bloqueo, que habría causado pérdidas millonarias, ha sido calificado por la Fiscalía como desbaratamiento de empresa, amenazas y compulsión a la huelga. Las acciones incluyeron la ocupación de plantas y la obstrucción de mercadería, afectando severamente la producción y distribución de la empresa. Mientras los abogados de los acusados niegan los cargos, la querella busca una investigación exhaustiva de los bloqueos en Moctezuma y Villa Devoto.
En el ámbito económico, los residentes de Trenque Lauquen, al igual que otras áreas del país, se enfrentan a aumentos en las tarifas de luz y gas desde el 1 de septiembre. Estos incrementos, que oscilan entre el 1,8% y el 3% para la electricidad, y un 6,8% en el recargo del gas natural, afectan a usuarios residenciales, comerciales e industriales. Los ajustes reflejan cambios en los márgenes de distribución y precios del gas, impactando a dos tercios de los usuarios y generando preocupación entre la población.
En términos de infraestructura, la Ampliación Urbana de Trenque Lauquen ha experimentado mejoras significativas con la instalación de columnas de alumbrado con luces LED en la calle Macaya. Este proyecto, financiado por recursos municipales y la Cooperativa de Electricidad, responde al rápido crecimiento de la zona y busca satisfacer la creciente demanda de servicios, destacando el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo urbano.
En el ámbito de la seguridad, la Policía Comunal de General Villegas ha detenido a Mauro Alejandro Durán, de 20 años, acusado de tentativa de homicidio tras un incidente violento en el que un joven resultó gravemente herido. La aprehensión, que incluyó la incautación del arma utilizada, fue realizada con la colaboración de varias divisiones de inteligencia y bajo la supervisión del Ayudante Fiscal, Dr. Guillermo Carballo, subrayando los esfuerzos de las fuerzas de seguridad para mantener el orden público.
Políticamente, el distrito se encuentra en un momento crucial con el cierre de campañas electorales. El oficialismo local, Somos Trenque Lauquen, liderado por el intendente Francisco Recoulat, ha concluido su campaña destacando su gestión y llamando a fortalecer la democracia mediante un proyecto de gobierno centrado en la salud, la educación y la obra pública. En un evento que reunió a vecinos y militantes, Recoulat estuvo acompañado por los candidatos Josi Provenzano, Martha Bathis, y Martín Borrazas, así como por el diputado Valentín Miranda y el presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández, quienes subrayaron la importancia de continuar con las políticas públicas del radicalismo.
Por otro lado, Fuerza Patria Trenque Lauquen cerró su campaña electoral destacando la necesidad de construir un peronismo fuerte para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Leticia Badino, candidata principal al Concejo Deliberante, enfatizó la importancia de abordar las problemáticas locales, mientras que Pablo Larrosa criticó al gobierno nacional y resaltó la calidad de su lista electoral. Bárbara Rossi y Ignacio Cadierno destacaron el compromiso con los más vulnerables y la seriedad de sus propuestas, respectivamente.
En resumen, Trenque Lauquen se encuentra en una encrucijada política y social, con desafíos judiciales, económicos y de seguridad que impactan a su población, mientras las